Lo mejor, las croquetas


Marat Carpin desaprovechó una de las pocas veces que no le tocaba pagar y puso pies en polvorosa al finalizar el encuentro. Su agitada vida social (y familiar), concentrada misteriosamente en las noches de los jueves, no le dejan rendir al zurdo al nivel que se espera de él, aunque en la noche de ayer anduvo fino en todas sus acciones.
La noche deparó una vez más unas suculentas croquetas de virutas de jamón y otras tantas de brandada de bacalao, que la castigada barriga de McSainz no pudo saborear. Aquejado de fuertes dolores estomacales el gruñón del circuito no rindió a la red a su nivel habitual, ni hasta estuvo fino en sus reclamaciones y quejas recurrentes al juez de silla.
La peor parte se la llevó Danilovic. Aún se desconoce el alcance de su lesión, pero todo apunta a un esguince de grado 1. El Dr. Pruna atendió al final del partido el maltrecho tobillo del "largo", que le puede dejar fuera de los terrenos de juego hasta el año que viene.
Así pues, visto lo visto, difícil papeleta ayer para los largos. Con McSainz infiltrado a base de Fortasecs para mitigar su gastroenteritis y Danilovic lesionado la mitad del partido, fueron cayendo los sets como un capítulo de Barrio Sésamo: 1, 2, 3.
Un Marat Carpin brillante y certero en sus golpes y un Nadalfred que va recuperando su tono agresivo y acaparador en la red dieron pocas opciones: 6-4, 6-2, 6-4 y un cuarto set que les endosó Nadalfred más tarde en el bar, al venderles participaciones de la lotería de Navidad por la friolera de 6€ cada uno. Hay que pagar el mercado del Muñeco.

Daniel Relaño

¿Alguien quiere jugar conmigo?

6 6 Dani/Edu
2 2 Alfred/Berni

¿Es posible perder dos partidos en una noche? Sí, es posible, pero hace falta ser un fuera de serie como Berni Robredo para conseguirlo. El hombre tuvo la torpeza de presentarse en el sitio inoportuno en el momento menos adecuado. Si juegan cuatro, tres son cabeza de serie y uno es el penúltimo clasificado (con la nueva Ley Moliner), no hace falta ser un lince para percatarse que los números no cuadran. Así que su suerte estaba echada, y solo un milagro podía evitar que saliera de aquella pista maldita como un cordero degollado. Sucede que los milagros son eso, milagros, o sea que no pasan nunca o casi nunca. Primero perdió con Nadalfred, luego con Danilovic (aunque parece ser que no computará como partido oficial) y solo el reloj evitó que consiguiera su particular triplete con Eduardberg. Habrá quién pensará: ¿y como se llegó a este cartel? Pues es bien sencillo, los responsables tienen nombres y apellidos. Se llaman Marat Carpin, en paradero desconocido. Alex MacSainz, quién, como siempre que llega el frío, prefiere el teatro. Uricevic, que sigue buscándose a sí mismo en su enésima gira chamánica, allí donde Dios perdió una alpargata. Y Marc Chang, que ha plantado la tienda en la enfermería. Tiene guasa lo del Tigre de l’Hospi. Su esperado regreso, tras cuatro meses en el dique seco, ha durado una semana. Así las cosas, lo mejor de la noche fueron los calamares y las croquetas de bacalao. Por cierto, ¿alguien quiere jugar conmigo?

Bernat Segurola

Salvados por la campana

6 4 Alfred/Àlex
3 4 Marc/David

La pista central del Vall-Park Arena’s estaba llena a reventar de un escotadísimo y minifaldillero público femenino que no quiso perderse la tan anunciada vuelta al circuito de Marc Changchullos que, gracias a la dedicación y esfuerzo de su guapísima fisioterapeuta personal, ha superado el duro túnel de su lesión en el aductor derecho. Aunque siguen las molestias, el parte médico es indiscutible: APTO para el deporte y el sexo de altísimo nivel.

La semana ha sido caliente y no ha sido precisamente la prensa la que ha lanzado carnaza a los aficionados, no. Volvemos a las andadas y Nadalfred se ha dedicado a realizar llamadas telefónicas amenazantes a su eterno rival, Marc Changchullos.

Pero vámonos al partido que es lo que les interesa a nuestros lectores y no hagamos como otros periodistillos del tres al cuarto que publican crónicas que una vez leídas hasta tres veces sigues sin saber ya no el marcador, si no hasta quien ha sido el equipo vencedor...

Ya en el calentamiento se adivinaba que la cosa iba en serio. Eso no era un calentamiento, era un “tómala, ahí va, a ver si puedes con ella” a lo que el otro le respondía con un no menos “puf, eso lo devuelve mi abuela, toma tu esta a ver si te perforo la raqueta...”.

Cuando Marc Changchullos y Marat Carpín todavía se estaban poniendo los calcetines y las muñequeras, se encontraron con un 1 a 4 en su contra. Como antaño, “esos locos bajitos” realizaron una espectacular remontada, llegando a tener hasta 4 pelotas para el 4 a 4, pero unas veces la Diosa Fortuna, otras la jodida red de los cojones, lo impidieron. 6 a 3.

El segundo set nada tuvo que ver con el primero, y un Nadalfred lento de reflejos y un McSainz fallón, no podían hacer nada para contrarrestar el talentoso juego de los enanos que siempre fueron por delante en el marcador.

McSainz sigue pidiendo explicaciones a su raqueta de sus errores en la red, y Nadalfred se pregunta como es posible que Marc Changchullos esté al nivel que está tras más de 4 meses de ausencia de la competición.

Cuando el marcador reflejaba un 4 a 4 y estaba claro que se vería un tercer y definitivo set, empezaron las prisas: McSainz y Nadalfred pidieron a voces dar por terminado el partido para poder acudir al bar a ver el partido de baloncesto del FC Barcelona, acompañados, eso sí, de suculentas y colesterólicas tapas. Nada es de extrañar su patético estado de forma...

Salvados por la campana...

Butanito García

La travesía del desierto

6 6 Alfred/Àlex
0 4 David/Berni

Cuando Marat Carpin saltó a la pista fumando un pitillo y Berni Robredo con una camiseta más arrugada que un higo advirtió la hinchada que la cosa no pintaba bien. Y no andaba equivocada. Todavía estaban los dos jugadores calentando y preguntándose qué tal anda la família cuando acabó el primer set, resuelto de un plumazo por Nadalfred y MacSainz en apenas un cuarto de hora.

Así que la contienda no empezó hasta el segundo set, cuando Robredo y Carpin hicieron de la necesidad virtud y se levantaron del suelo. Aunque afeitados y magullados, decidieron que había partido, hasta el punto de amenazar la victoria de sus rivales, hazaña impensable pocos minutos antes. Con 4-4, hasta flotaba en el ambiente el fantasma del tongo, habida cuenta que el empate les valía a unos para ser campeones y a los otros para evitar la última plaza. Sucede que Nadalfred ya no está por muchas tonterías y ha recuperado la excelencia en su juego, así que no hubo sorpasso posible, para desgracia de Carpin y Robredo, que siguen su particular travesía del desierto, y para gloria de MacSainz, herido todavía por su derrota de la semana anterior, según él inexplicable, claro.

Primer set aparte, el rosco de la noche se lo llevó el Vallparc. El estado de la pista central era impresentable, rayando lo impracticable, con más tierra que en la playa de la Barceloneta.

Bernat Segurola

Bienvenidos de nuevo al espectaculo de paddle.....beach

Presentandose a la pista un cuarto de hora antes del horario previsto, el cuarteto de estrellas citadas para el partido de ayer quisieron terminar de un plumazo con el runrun incesante sobre una nueva posible suspensión del partido a última hora, después de tres semanas de suspensiones bochornosas e injustificadas de competición.

El partido se celebró, y ya viene siendo habitual, en una pista que más parecía un pedazo de playa de la barceloneta que no el escenario de la mayor competición de paddle de la ciudad, lo que provocó innumerables caídas y algunos patinajes dignos de otros deportes.

La pareja McSanz - Eduardedberg marcó en seguida la línia por donde quería que se disputara el partido: juego ágil y rápido, definiciones en la red, lucha constante y solidaridad inquebrantante. Aprovechando además que las ansias de tantas jornadas sin jugar pasaban factura a Uri Becker y, de rebote, a Danilovic se anotaron el primer set y, rápidamente,cobraron ventaja en el segundo 3 a 1. Pero, ai las, como suele suceder a la brava pareja, se perdieron con preciosismos inecesarios y acabaron dando vida a unos contrincantes que estaban apunto de hincar la rodilla. Sin saber como ni donde, se encontraron con un 5-4 en contra y un 40 a 0 y cuando quisieron reaccionar ya era demasiado tarde. Set para Danilovic y Uri Becker.
El tercer set parecía que las cosas volverían por sus cauces normales pues McSanz y Eduardedberg volvieron a jugar de forma precisa y preciosista, pero no contaban con que Danilovic se mutiplicaria por 6 y devolvería todos y cada uno de los mazazos que le mandaban des del otro lado de la red (la cual cosa provocó que terminara el partido en el suelo, pierna dirección cielo y requeriendo asistencia médica). En el momento clave de este tercer set, McSanz nos recordó al McSanz de los viejos tiempos, más pendiente de si los jueces le debían una decisión polémica que solo veía él, de un viento inexistente o de los pelos de la barba del vecino del quinto, no quiso o no supo jugar los puntos decisivos. Eduardedberg lejos de tomar las riendas de la situación, se contagió y terminó tirando el partido sin saber se lo estaba jugando. Triste e immerecido final para una de las parejas que mejor juego viene desplejando en el torneo.

El tercer tiempo empezó con una reclamación al comité único de logística por tener que jugar siempre en esa suerte de pista de paddle beach. La respuesta del entreñable Francesc pusó al descubierto su mala relación con las nuevas tecnologías y la buracratización de las gestiones que ha venido desempeñando des de tiempos immemorables. De todas formas, parece que no será dificil canviar de pista. Y al final, jarra en mano, despedida a Uri Becker que emprende viaje a tierras andinas a contactar con especialistas para recuperar su mejor juego. Buen viaje y buena suerte, compañero.

Eduard Besa

Avui, tampoc

6 2 6 Dani/Alex
4 6 3 Edu/Berni

Si el “aquest any, tampoc” fue durante muchos años la frase de cabecera del socio del Barça, el “avui, tampoc” va camino de convertirse en la sentencia más repetida por Berni Robredo cuando llega a casa los jueves por la noche. Lo bueno del caso es que el hombre sale siempre entusiasmado, convencido de la victoria y hasta prometiéndole la victoria a su hija, gesto, todo hay que decirlo, que a su mujer le merece muy poca credibilidad, por no decir ninguna, a estas alturas de la película. Si bien es cierto que la pareja Robredo-Eduardberg sugería buenas sensaciones, después de ganar sus dos últimos partidos, no lo es menos que los largos Danilovic-Mac Sainz se presentaban como un escollo rocoso. Llegaba la hora de la verdad tras el fiasco de la semana pasada, en que la lluvia (de cerveza) impidió a los contendientes saltar a la pista... y casi llegar a casa. Danilovic y Mac Sainz no las tenían todas y empezaron a buscar excusas durante el calentamiento, el primero por una excursión dominguera a una montañita que cualquiera subiría silbando, y el segundo aireando a los cuatro vientos que, como siempre antes de jugar, no estaba fino. Jugando al despiste y con una presencia constante en la red se hicieron con el primer set, pero la reacción de sus rivales ya se intuía en los últimos juegos, viéndose confirmada en la segunda manga. Salieron enchufados Edu y Berni, que fueron sumando juegos al mismo tiempo que sus rivales se empequeñecían y MacSainz iba perdiendo los papeles. Pero cuando más ganadores se veían, y con el partido en un puño, muy exigido, se les fundieron los plomos, mandando a la red y a la pared todas las bolas que uno se puede imaginar. Fallaron menos los largos, más solventes, así que se fueron escaldados Eduardberg y Berni Robredo, con una derrota que escuece, y quedándose con las ganas de darle un escarmiento a Mac Sainz. La próxima cita promete emociones fuertes, sobretodo fuera de la pista, con una gala de inicio de temporada que reunirá a todos los jugadores del circuito, y quien sabe si hasta a algún invitado especial. Así que vayan limpiando el polvo del smoking...

Bernat Segurola

La frase célebre

6 6 Dani/Uri
3 4 David/Berni

El partido periódico del Vallpark Arena se encuadraba este jueves dentro de los actos lúdico-deportivos de las Fiestas de Merche. Hasta ultísima hora no se pudo confeccionar un cuarteto de gala, puesto que McAlex declinó la invitación del Ayuntamiento alegando molestias abdominales (minutos más tarde se le veía, gintonic en mano, rondando bares de la Barceloneta, por dónde ya se le conoce).

Berni Robredo y Marat Carpin hicieron pareja con el objetivo de inaugurar su casillero particular de victorias y abandonar ambos el farolillo rojo compartido de la clasificación individual. La noche era propicia para este fin, puesto que Uris Becker volvía a los terrenos de juego después de un largo parón veraniego y estaba más pendiente de sus quehaceres por tierras incas y Danilovic, a su lado, se encontraba sin su raqueta oficial. Algún maleante o mitómano había saqueado el vestuario en la última jornada obteniendo el preciado trofeo.

El partido empezó con una frase antológica de Marat Esperpéntico Carpin, que seguro será recordada a lo largo del curso. Debido a motivos de ética periodística y moral puritana la redacción del periódico ha decidido no revelar el contenido de estas declaraciones. Los afortunados que logren reserva para la gala de temporada el 15 de octubre podrán conocer la célebre frase.

Empezó el partido frío, con muchas interrupciones, y sólo Uris Becker, boleando implacablemente desde la red, parecía saber a qué jugaba. Con un 4-1 en el marcador a su favor Danilovic se quedó atónito por momentos, giró la mirada hacia Carpin, enfocó la vista hacia su mano y vio que el ruso estaba jugando nada menos que con la raqueta que le habían birlado semanas antes. El loco Carpin jugó al despiste y catapultó todas las excusas hacia el bueno de Francesc, el inefable y atento recepcionista. El set no daba para más y terminaba con un claro 6-3.

En el segundo set Robredo y Carpin se entonaron y con empuje y un padel espectáculo lograban empatar a 4 juegos y 15-40 a su favor. Pero les falló el pulso y los nervios y el corazón y las piernas y la cabeza. A partir de allí no lograron un punto más y dejaron escapar el set y el partido.

De mutuo acuerdo decidieron las dos parejas jugar un tercer set, con el objetivo de maquillar el resultado y suavizar unas pésimas estadísticas. La nula calidad del juego desarrollado por las dos parejas, la falta de motivación y el ridículo desplegado ante el poco público que quedaba ha obligado a la Federación a anular el dichoso tercer set. A pesar de que lograron terminarlo, el resultado quedará sepultado en la vergüenza de los 4 contendientes.

Daniel Relaño

El partido del Jet Lag

6 6 McAlex-Danilovic
4 1 Marat Carpin- Eduardberger

Qué duras han resultado para la afición estas dos semanas sin campeonato!!!
Pero finalmente volvían a retumbar ayer las raquetas en el VallparK Arena, abriendo la temporada uno de los clásicos del circuito: “Los largos” McAlex-Danilovic contra “los bajitos” Marat Carpin y Eduardberger.

Incertidumbre por ver como volvían de sus respectivos compromisos internacionales y como el jet lag podía dejarse notar si el partido se alargaba. Los bajitos venían de recorrer más de 15.000 km cada uno. Marat Carpin, más seco y chupado que una cerilla, llegaba pletórico de su gira colombiana. Las montañas, las nieves y otras bellezas del país han ayudado al farolillo rojo de la competición ha mantenerse en forma. A su lado, el thailandés rubio, Eduardberger, llegaba directamente del aeropuerto, rostro sereno, músculos relajados, sonrisa permanente. Sin duda alguna, los famosos masajes thai (no trascendió sin con final feliz) causaron gran efecto reparador.

En parecidas circunstancias llegaba la otra pareja. El stage de McAlex por tierras americanas sería a la postre decisivo para el partido; habiendo reventado los principales casinos de las Vegas, su ánimo se mostraba indestructible. Por otro lado, su compañero acusaba sin duda el jet lag más traumático de todos, pero del lejano Moianès se había traído un saque terrorífico.

Tras 20 minutos de tertulia en la misma cancha y los merecidos abucheos de un público impaciente, empezó un partido trepidante, a la par que emocionante sólo en un primer set, que cayó finalmente del lado de los Largos por 6-4. Ayer McAlex y Danilovic no sufrieron su clásica pájara habitual que les tumba 10 juegos seguidos y mantuvieron el buen tono durante todo el segundo set. De nada sirvieron los destellos aislados de calidad de Carpin ni Edberg, que sin realizar un mal partido sucumbieron ante el dominio apisonador de los dos metronoventa.

El 6-4 6-1 final sirvió para definir el campeón de una nueva liga. Sin haber jugado, Nadalfred y Uris Becker, se proclaman vencedores de la Liga 3. McAlex y Danilovic se aúpan a la segunda plaza, y se jugarán los puestos de honor en el último partido Ebderger-Carpin contra Berni Robredo y Marc Chang. Se hunde Marat Carpin en la clasificación individual.

La anécdota: Un inoportuno reventón en el kilómetro 0,3 de la maldita carretera de la Rabassada, obligó a Danilovic y Eduardberger a subir andando hasta las pistas. Un gracioso garrulillo de la periferia, al que Danilovic no logró entender ni una palabra durante todo el trayecto, dejó al noi de les Corts y su moto de vuelta a casa.

Daniel Relaño

¡¡ Marc Chang ha vuelto !!

Danilovic & Marc Chang 4 6 6
Berni Robredo & Gispert Edberg 6 3 2

Impresionante partido de Marc Chang que deleitó a su fiel hinchada con un recital de golpes y juego digno de la casa. Cabe destacar el sobreesfuerzo que realizó Danilovic, ya que jugó infiltrado todo el partido con motivo de la rotura total del dedo corazón de su pie derecho.

Berni Robredo, en su línea habitual y siempre apoyado por Nadalfred, hizo gala de sus artimañas incorporando como pareja de baile a un jugador de pádel recién retirado del circuito profesional que demostró muy buenas maneras pero acusó en exceso la falta de ritmo de competición. Se adjudicaron el primer set sí, pero fue un espejismo, porque no eran conscientes de lo que se les avecinaba.

Un servicio técnicamente terrorífico de Chang, basado no en la potencia y sí en el efecto y la colocación, y un poderío de Danilovic en la red, gracias a su casi metro noventa, hizo que ganaran con mucha facilidad el segundo set y se impusieran de forma rotunda en el tercero. Berni Robredo terminó por los suelos y Gispert Edberg con rampas hasta en los calcetines.

Marc Chang demostró una vez más que cuando quiere es el dueño, marca el ritmo del partido, anima a su compañero y, cuando lo respetan las lesiones, impone un ritmo vertiginoso gracias a sus musculosos cuádriceps y fibrados gemelos.

Lo que ocurrió en la zona mixta, ha sido declarado por el representante de Marc Chang como una persecución hacía su pupilo que los tribunales se encargaran de dictar sentencia.

¿A qué nos referimos?

A esa Federación, abraza-farolas y trasnochada, que con un Juez Único escogido a dedo y no democráticamente, decide como, cuando y porqué los partidos tienen o no validez, y todo ello en función de criterios tan dispares como improvisados.

Clasificación total individual, clasificación total por parejas, clasificación parcial individual, clasificación parcial por parejas, pretemporada, Champions, liga nacional, liga regional, 1ª, 2ª y 3ª categorías, torneos de verano, etc...

¿Quieren más? ¡¡¡¡Alguien debería explicar a este sujeto que este sistema no se aguanta ni con pinzas!!!!

Butanito García

PD: lo peor fue lo sucedido ayer. Marc Chang disputaba un partido benéfico de futbol-playa 2 x 2 formando equipo con el voluntarioso radical Mark Pedro Ximénez, contra Berni Robredo y Nadalfred como rivales y, cuando su equipo ganaba por 2 – 0 gracias a dos extraordinarios goles del crack también del futbol-playa Marc Chang, éste, en una jugada sin importancia, sufrió una brutal rotura de 4 centímetros de su abductor derecho que le obligó a retirarse del encuentro. Mientras éste se retorcía de dolor y era rebozado por la arena como una vulgar croqueta de bacalao, sus rivales rompían a carcajadas y animaban a la prensa a fotografiar el suceso como si de un espectáculo circense se tratara.
Qué poca deportividad, qué mala es la envidia, qué lamentable reacción. Sólo el 2 a 0 en el marcador reflejado en el acta del partido puede dar fe que Marc Chang ha vuelto y ni las lesiones van a poder con él.

"Set ball" para no dormir

7 (8) 6 Edu/Berni
6 (6) 1 Marc/Uri

A Marc Chang se le empiezan a acumular las derrotas tanto como las nóminas a final de mes. No levanta cabeza el hombre desde el famoso día del pucherazo, y de esto hace ya unos cuantos meses. Parece que algún brujo le ha echado un mal de ojo, entestado desde entonces en hacerle contar sus partidos por derrotas. Quien sea y donde quiera que esté el hechicero en cuestión, ayer le tenía preparada una derrota especialmente cruel, de las que impiden a uno conciliar el sueño. En uno de los sets más igualados que se recuerdan, Marc Chang y Uri Wilander acariciaron la victoria en dos ocasiones. La primera, con 6-5 a su favor en el luminoso y una bola de set que sus rivales salvaron milagrosamente, en un punto inverosímil. Quizá sí que se les apareció la virgen de Fátima en esa jugada a Eduardberg y Berni Robredo, pero en ese mismo momento cruzaron aliviados sus miradas y supieron que aquel partido ya no se les escapaba. Y así fue. Con 6-6 y 6-5 en el tie break, y con el respetable conteniendo la respiración, volvieron a tener su oportunidad Marc y Uri, pero fallaron de nuevo, como estaba escrito en un destino que sus rivales ya conocían. En un final de break vertiginoso, Edu y Berni aguantaron la presión y se hicieron con la victoria. Punto, juego, set... y partido, a la vista de lo que pasó después.

Se desmoronaron Marc y Uri como un castillo de naipes, arrollados sin contemplaciones por unos crecidos Edu y Berni, que no estaban para muchas bromas, pendiente de su gira asiática el primero y acuciado por su sonrojante clasificación el segundo. Así que certificaron su triunfo con un resultado de escándalo en la segunda manga. La zurra no reflejó la igualdad de la contienda, pero fue de tal magnitud que Marc Chang apareció abatido en la sala de prensa. Lejos queda la actitud gallita y desafiante, propia de los chicos forjados en la periferia, que exhibía aún cuando perdía. Ayer no le quedaban fuerzas ni para decirle a Patch, al llegar a casa, que era el vencedor moral.

Bernat Segurola

Más emoción que juego

6 7 (7) Alex/Edu
4 6 (5) Berni/David

Hubo más emoción de la esperada en el duelo de ayer en Vall-Park. Lo que se presumía como una victoria rápida y fácil de la pareja McSainz - Eduardsevic, debido a su mejor ránquing y calidad técnica (sobretodo del fenómeno McSainz), se convirtió en un duelo maratoniano y que se resolvió en un sorprendente marcador igualado. Suponemos que tanto las altas temperaturas como el exceso de confianza influyeron en la pareja McSainz - Eduardsevic. De todas formas, no podemos obviar el gran partido que realizaron Robredo y Carpin y debemos resaltar el tesón y coraje que demostraron, no dando nunca el partido por perdido y haciendo sufrir mucho más de lo esperado a sus contrincantes. Felicidades, pues, a las dos parejas que pese a no realizar un gran partido sí que brindaron un espectáculo de gran emoción.


Recordamos que la Liga entra en el parón de verano, tiempo en el que las grandes figuras disfrutan de un merecido descano. Por lo que cuidado con los que deseen acercarse a Vall-Park, ya que se arriesgan a ver unas pachangas que este humilde servidor no recomendaría ni a su peor enemigo.

Àlex Carlin

Un partido más, algunos kilos menos...

6 4 7 Edu/Uri
4 6 5 David/Berni

Con el calor abrasador que caía ayer en Barcelona, digno de un siroco africano, no estaría de más que el juez único del comité de competición premiara con algún punto adicional a los cuatro héroes que se dejaron la piel y algunos kilos en el horno, perdón, la pista, del Vallparc. Empezaron a sobreponerse mejor al sofoco Eduardberg y Uri Ahmadinejad, que se impusieron 6-4 en el primer set ante Marat Carpin y Berni Robredo, pareja tan anárquica como imprevisible. Pintaba bien el partido hasta que en la segunda manga pasó lo que viene siendo habitual. Con 5-1 a favor de David y Berni, se agotaba la hora. La ansiedad producto de los gritos y prisas del contrario (“hem d’acabar, hem d’acabar!”) dejaron un injusto 5-2 en el luminoso, que parecía definitivo reglamento en mano. Llegado ese momento, la presión de Carpin y Berni, con el apoyo del respetable, forzó a sus contrincantes a acabar la contienda en la pista contigua, donde dos simpáticas y risueñas parejitas que pasaban el rato estaban a punto de irse para casa. Así que tras unos minutos de confusión se reanudó el partido y se hizo justicia (6-4), con lo que había que echar el resto en el tercer set.

Con ninguno de los dos equipos asumiendo riesgos, y un juego conservador desde el fondo de la pista, el espectáculo lo puso Marat Carpin, que desquició a sus rivales con un nuevo número marca de la casa que se sacó de la chistera. Con la raqueta en una mano y una pelota en la otra, deleitó al personal con unas fintas y juegos de manos propios del mejor trilero de las Ramblas. Lástima que ni semejante exhibición ni contar de tres en tres le sirvieron, a él y su compañero, para evitar una derrota (7-5) que, eso sí, dejó paso al mejor momento de la noche, una ducha bajo el agua fría y dos claras que, aún perdiendo, supieron a gloria.

Bernat Segurola

La familia unida

Edu & Jordi Arderiu 6 5
Marc & Uri 3 3

La jornada de ayer olía a familia. Los dos largos de la liga havían pedido permiso al club para pasar la jornada con hijas y esposas respectivamente en el día de su cumpleaños. llegaban notícias que Berni Robredo estaba en paradero desconocido también con su familia y se sigue sintiendo el ánimo de camaradería que el infortunio de Alfred ha despertado en el conjunto de los jugadores de esta nuestra liga.
Al encontrarse en la encrucijada de encontrar pareja dado el enesimo abandono impropio de un profesional del que ayer debía defender el liderato con él, Eduarberg no dudó en dejarse llevar por este espiruto, dijamos, tan navideño. Cogió el telefono y marcó el número de quien compartió habitación con él entre los 3 y los 20 y largos años. logró convencerle a pesar de que le acechaban múltiples obligaciones hogareñas.
Así se plantaron en la pista central los hermanos Arderiu para enfrentarse a chang&Uri, pareja impredecible en los encuentros hasta ahora disputados. Parecía que el partido sería desequilibrado cuando en los primeros minutos se tuvo que explicar al jugador invitado las normas básicas del juego. Pero nada más lejos de la realidad, la madera de deportistas de que los Arderiu hacen gala des de los 80 se impusó de nuevo a cualquier desventura.
Fue un partido apasionante, divertido, con ritmo y espectacular para el espectador. eso sí, se adivinaba un solo posible equipo vencendor. los arderiu bros. como así fue al final del partido.
Alegría desbordada al final del partido cuando se conoció la noticia del pronto abandono del hospital del líder de la liga.
hay pues muchas cosas a celebrar esta semana, esta liga goza de buena salud y seguirá teniendola y se comprobó que existe una cantera a la que se puede acudir en los días en que todo se desmorona en pocas horas.
Patria, familia y deporte.

Ànims Alfred

Edu/Berni 7 6
Marc/Alex 5 3

No eran los puntos lo que ayer estaba en liza, sino la ilusión de poder dedicar la victoria a Alfred. Con este objetivo saltaron a la pista central los cuatro contendientes y por el mismo motivo acudió la hinchada, que exhibió pancartas de apoyo, convencida de que pronto volverá a disfrutar de su presencia.

Y quienes pudieron brindarle el triunfo fueron Eduardberg y Berni Robredo, a los que los dos meses de inactividad les sentaron de fábula. Conjurados para abandonar el farolillo rojo, dieron un escarmiento a Marc Chang y Mac Sainz, que solo opusieron resistencia en el primer set. El resultado era lo de menos, pero eso no impidió que al parlanchín y al gruñón les escociera la derrota. “Estem allà, estem allà!”, iba repitiendo el primero, comentario que sin duda hubiera hecho las delicias de Nadalfred. Por si fuera poco tuvieron la poca vergüenza de declararse insolventes a la hora de pagar las cervezas como perdedores, con el agravante de que encima pidieron croquetas y bravas a cuenta de bolsillo ajeno.

Acabó la jornada como empezó, y como empieza cada día de esta semana: transmitiendo pensamientos positivos para Alfred, al que todos coincidieron en darle un efusivo abrazo a través de estas líneas.

Ànims, company!!

Bernat, Edu, Marc, Alex, Dani, David i Uri

Con 1 hora no basta

7 4 Dani/David
5 2 Marc/Uri

Dispuestos a comerse la cancha y a sus contrincantes las dos parejas llegaron 40 minutos antes de la hora prevista. Nunca antes el Vallparc había sacado a relucir sus mejores galas. Distinguidas personalidades de diversos ámbitos sociales, deportivos y sobretodo económicos contertuliaban alrededor de un esquisito pica-pica (le faltó tiempo a Marat Carpin para inflitrarse en una de las mesas e ingerir sus debidas aportaciones calóricas, sin ser reconocido, eso sí, por ningún comensal). Las gradas de la pista 1 rebosaban colorido. Marat Carpin y Danilovic por un lado y Marc Changchullos y Uris Becker por el otro, percibían que la victoria en este partido les podía encumbrar en lo más alto. Todas las televisiones del globo iban a rentransmitir el partido.
Se vistieron con nervios, y a las 8:00 en punto, al salir a la pista, ni un alma. El espactáculo maravilloso se había desvanecido. Los vestidos largos y los escotes relucientes habían huído cual Cenicienta atemorizada. En su lugar, la pista de siempre, vacía, retumbando el eco de las pelotitas. El partido de siempre, mediocre, con unos primeros juegos de mucho agarrotamiento, pero, eso sí, sin faltar una buena dosis de emoción.

Los primeros juegos se caracterizaron por los contínuos breaks, hasta que el largo hippie y el bajito pupas se adelantaron 4 - 2. Cuando creían que ya tenían el primer set en el bolsillo, se produjo la primera gesta heroica del largo barbudo y el bajito de l'H. 5 - 5, máxima emoción. Una bola de break no aprovechada en el onceavo juego por parte de Uri Becker y Marc Changchullos, hizo que Danilovic i Fideuá por la patilla Carpin se llevaran el primer set: 7 - 5. Nadalfred tiene carnaza para repetirse más que ajo en su discurso habitual: Marc Changchullos falla en los momentos clave. ¡¡¡¡Qué pesado!!!

El 2º set, en la misma línea que el 1º, pero con puntos más talentosos, sufrió los inconvenientes de toda la temporada y tuvo que detenerse de forma brusca y cruel, cuando ambos equipos desarrollaban su mejor padel. Lástima.
Cómo viene siendo habitual desde que llegó el buen tiempo y que los partidos cada vez son más igualados, no se pudo concluir el segundo set.
En el transcurso de esta mañana tienen previsto reunirse los miembros de la Federación con el juez único para establecer nuevos métodos de puntuación. El jugador Nadalfred ya había reiterado insistentement sus quejas a la Federación por el sistema de puntos. Sus propuestas inversemblantes no serán tenidas en consideración, pero sí que la Federación estudia poner a votación un nuevo sistema, con carácter retroactivo, que una vez connsensuado se implantaría en la competición.

Hubo compañerismo y camaradería, dentro y fuera de la pista. Las pelotas dudosas eran puntos que se repetían y en ningún caso largas y penosas discusiones como las que protagoniza Nadalfred interrumpiendo incluso las clases de las bonitas doncellas de la montaña. La clara fue acompañada de deliciosas aceitunas y almendras saladas.

Por todo lo vivido, sólo reiterarse en un lástima.

Butanito García
04.06.2009

PD: Carpin devolvió a Butanito García la crónica de la semana anterior en forma de venganza deportiva. Lo que antes fuera la pareja imbatida de locos bajitos, se ha convertdo en una lucha sangrienta por salvar el honor.

Resaca de Champions

7 2 Marc/David
5 6 Edu/Uri

Nunca una final de champions (futbol) había causado tanto daño al mundo del padel. David Maran Carpin Llevounaresacadetresparesdecojones y Marc Chang Jodertiovayaresacaquellevamicompañero se enfrentaban a la pareja de catalano-crotas Eduardcevic Hedormidocuatrohorasynomeaguantolospedos y Uricevic Siemprellegotardeymevoypronto.

Requisitos para un partido de padel: 4 jugadores, 4 raquetas, 3 pelotas, una cancha cerrada, una red y un poco de actitud y compromiso.

Lo que ayer se vió: 4 paquetes, 4 raquetas por los suelos, ni pelotas, ni huevos ni cojones ni nada que se les parezca.

28 de Mayo de 2009. Borren esta fecha de su calendario. No sirve para nada. Es un día para olvidar. No voy a redactar la mejor crónica de la historia porque el partido de mierda tampoco se lo merece. Sólo exponer lo sucedido:

Llegó tarde Uricevic. Abucheo general del respetable. Ya en el calentamiento se intuía que algo no iba bien. Si el calentamiento fue de pena, el partido ya se puede considerar un furullo de mierda. David Marat Carpin pelota que tocaba, melón que devolvía. Lento, torpón, fallón. La raqueta por los suelos, los hombros a la altura de las rodillas. La mirada perdida entre el horizonte y el suelo. Su compañero no cuajó precisamente su mejor partido tampoco, pero le puso el empeño y la garra necesaria para que la cosa no decayera en exceso. Eso les izo salvar el primer set, no en juego, si en resultado. 7 – 5.
Empieza el 2º set, ya desde los primeros puntos se ve lo que se avecina, la caída en picado hacia los infiernos: el bajón físico y mental de David Marat Carpin es de tal magnitud, que la pareja de catalano-croatas les endosa un 6 - 2 haciendo un lamentable juego. Uricevic estrellando todas las boleas a la red. Eduarcevic luchando contra las paredes y el sueño. Mientras tanto, Marc Chang, se dirige al poco respetable que todavía no ha abandonada las instalaciones y les pide disculpas con ese gesto tan clásico en el mundo del padel cuando se gana un punto con fortuna en la red.

No había equipo a 2ª hora, pero visto el patético espectáculo ofrecido, los jugadores, en el único momento de inspiración que tuvieron, se miraron y coincidieron en que para seguir haciendo lo que estaban haciendo, mejor ir a las duchas, quizás una erección, pondría una sonrisa en sus caras.

Durante la noche, Marc Chang ha tenido pesadillas: 4 asnos, encerrados en una pista de padel, se iban pasando melones a la vez que consumían cantidades industriales de alcohol. Mala noche la que ha pasado.

La Federación, por primera y única vez y con carácter excepcional, ha decidido devolver el importe de las entradas a la vez que ha enviado un comunicado a la agencia Efe pidiendo las más sinceras disculpas.

Butanito García
28.05.2009

La Contra

¿Cómo se puede dudar de la victoria de Nadafred&McAlex? Si fue un chorreo monumental. Primer set no acabó en rosco por el fair-play y la buena voluntad de Nadafred&McAlex, que teniendo en cuenta que Danilovic acaba de ser padre y que a Marc Chang le afecta sobremanera que le metan un meneo en la pista (sobretodo a nivel psicológico, que después le afecta a su actividad sexual), tuvieron piedad de ellos y les dejaron ganar unos juegos. En el segundo set la cosa se igualó, pero aun así todos los puntos importantes fueron de la pareja ganadora. El resultado de 5-4 incluye un break de ventaja de la pareja Nadafred&McAlex, cosa que casualmente el artículo del trasnochado y retrógrado Butanito no indica por ninguna parte. Teniendo en cuenta el chorreo del primer set, que al segundo set sólo le quedaba que el competitivo saque de Nadalfred le diera sentencia definitiva, esta redacción considera bochornoso y reaccionario que medios de la capital intenten desestabilizar y crear polémica en una justísima victoria.

Peor todavía son las excusas de la pareja perdedora. Una de ellas me recuerda mucho a la de un equipo de futbol de la capital que se ha pasado toda la temporada diciendo que el mejor Barça de la historia sólo está a unos pocos puntos de ellos. Si tan mal jugaron, reconozcan la derrota y feliciten a los ganadores. No busquen excusas del tipo hemos jugado peor que nunca, hacía mucho que no jugaba, nos ha faltado compenetración porque nunca habíamos jugado juntos, etc… Ni que la pareja ganadora jugara tres partidos por semana. Además, recordemos que McAlex viene de una lesión de larga duración y todavía no está en su mejor forma y aun así no se queja nunca.

Por último aclarar que las cervezas las pagó Danilovic, reconociendo así de forma elegante su derrota. Que las pagara con un talego verde que había pertenecido a McAlex sólo demuestra que éste paga lo que debe, es decir la pista de Vall Park. ¿Pueden todos decir lo mismo?

Àlex Carlin

Escándalo bochornoso

6 5 Alfred/Àlex
3 4 Dani/Marc

La maquinaria Nadalfred&Berni Robredo inician uno de sus habituales tejemanejes. ¿Recuerdan ustedes el último escándalo en el que se vieron involucrados, que a raíz de una polémica sentencia, obligó a la federación a cambiar el reglamento deportivo vigente hasta la fecha? ¿Lo recuerdan, verdad? No hace tanto tiempo. Pues bien, ayer, Nadalfred repitió episodio, acompañado por la connivencia de McÁlex, y con el apoyo mediático de Bernat Segurola.

Cuando un servidor llega a lo más alto, siendo sus orígenes tan humildes como el número de letras que describen de forma abreviada su ciudad natal, l’H, y se encuentra con palos en las ruedas, colocados por sujetos que utilizan el poder que les concede su cargo, no puede hacer otra cosa que no sea pedir justicia, a Dios y a su puta madre. ¿De qué estamos hablando? De prevaricación, con nocturnidad y alevosía: el Sr. Xavier, famoso charcutero de la ciudad condal, conocido entre el género femenino por colocar sus butifarras más grandes, gruesas y jugosas a las clientas que se encuentran en una franja de edad comprendida entre los 18 y los 75 años, coaccionado por la prórroga de su contrato de trabajo, ha llamado en horas consideradas como nocturnas a un Marc Chang que intentaba, no con mucho acierto, iniciar la jornada con un kiki matinal de esos que te hacen salir a la calle con una tonta sonrisa. No hubo suerte, no mojó. Tampoco la tuvo ayer. Centrémonos en el partido:

4 – 0. Inicio rotundo de la pareja formada por el gruñón McÁlex y tramposo Nadalfred. Insuficiente remontada la iniciada por el largo Danilovic y Marc Chang noséaquéhevenidoajugarhoy. 6 – 3.

El segundo set, se inicia con el mismo mal juego que el primero, pero con un equilibrio absoluto en el marcador, que le da la emoción suficiente para evitar que el respetable se retire de sus sillas, viendo lo que hasta ese momento podía considerarse el peor partido de la temporada, a nivel individual y a nivel colectivo.
McÁlex empieza a perder el tiempo ahora no saco, ahora me cae la pelotita y ui, voy a buscarla a cámara lenta, ahora lanzo pelotas fuera de la cancha, ahora... ¿Quieren más? Patético...
Nadalfred empieza a encarase con el juez de silla y cuestiona, curiosamente, todos los puntos perdidos. Danilovic y Marc Chang están a punto de retirase del partido varias veces ante la pasividad del juez de silla. Pero se saben vencedores y luchan contra todas las adversidades por una victoria sin talento, pero con mucho pundonor.
5 – 4. El partido no ha terminado, pero el juego desplegado por el largo y el bajito los 4 últimos juegos, ganando la guerra psicológica que significa adjudicarse todos aquellos largos y talentosos puntos, hace que Nadalfred y McÁlex salgan literalmente corriendo de la pista gritando al unísono “es la hora, es la hora...”. Ya lo decía uno de los más grandes: correr es de covardes.

Partido suspendido hasta su reanudación. Así se estableció en el anexo 2º, artículo 47.4: un partido no puede darse por finalizado si no se han jugado como mínimo 2 sets completos. Sólo recordar que este anexo fue la respuesta que la federación dio a las reiteradas quejas presentadas por el propio Nadalfred y su pupilo de batallas mediáticas Bernat Segurola.

Un último apunte: ¿quién pagó las cervezas? Un billete verde de McÁlex. Que me entierren si miento.

Butanito García
21.05.2009

Tal día hará un año

6 6 3 Alfred/Alex
1 4 3 Edu/Uri

Partido sin historia el vivido en las vacías instalaciones de Vall Parc el pasado jueves, con un desconectado Eduardberg y un flojo Uricevic, la pareja formada por McAlex, el cual reaparecÍa después de una larga lesión, estuvo inconmensurable en la red, recordándonos el gran McAlex de principios de temporada, mientras que Nadalfred siguió con su línea ascendente después del polémico partido no finalizado contra Marc changchullos y David Carpin que les dieron como ganadores. Así pues, Nadalfred y McAlex volvieron a ser esa temible pareja que consiguen hacer la pista y la red más pequeña para sus contrincantes. Esperemos que el próximo jueves el espectáculo vuelva al Vall Parc.

Alfredo Segurola
23.04.2009

P.D.: Sigan atentos a las informaciones de MUNDO PADDLE en los próximos días, porque según fuentes cercanas a la Federación nos han dicho que se ha visto en sus instalaciones a Marc Changchullos en el despacho del Juez único de la Federación, el llamado "Garzon" del paddle, en busca de un nuevo sistema de puntuación para conseguir desbancar a Nadalfred de lo más alto de la clasificación.

Llegan las urgencias

6 6 3 Alfred/Uri
4 2 6 Edu/Berni

No gana para pañales ni para pagar cervezas Berni Robredo, que empieza a preguntarse si no sería más útil en el sofá de su casa que dándole a la raqueta y la pelotita. También empieza a tener el bolsillo rasgado Eduardberg, su flamante compañero, a pesar de que ambos, sin haber jugado nunca juntos más allá de algunos minutos musicales, causaron una buena impresión. Insuficiente, eso sí, para derrocar a Nadalfred y su fiel escudero Uricevic, necesitados también de victorias como agua de mayo. Arrancó la contienda con la pista bastante pesada por el agua caída durante el día, circunstancia que perjudica siempre al equipo que acaba perdiendo. Y no tardó ni medio minuto Nadalfred en comenzar a repartir instrucciones tácticas, mientras sus rivales no tenían más preocupación que el ya célebre “salid y disfrutad”, filosofía que llevaron al extremo, hasta el punto de costarles más de un disgusto. El 6-4 del primer set reflejó lo reñida que estaba la contienda, con juegos muy igualados y alternativas constantes. Una tónica que se mantuvo en el inicio del segundo, hasta que Edu y Berni se vinieron abajo tras desperdiciar demasiados puntos decisivos en momentos clave y ante un rival solvente que nunca bajó la guardia. Resuelto el vencedor, el tercer set sirvió para escuchar las frases de rigor: “Lástima no hemos jugado así todo el partido”, desde un bando, y “nos hemos relajado”, desde el otro. En cualquier caso, reinó la camaradería, sin las declaraciones altisonantes de determinados sujetos a los que nadie echó en falta, y el partido se decidió en la pista y no en los despachos, tal como coincidieron en subrayar los protagonistas en la zona mixta.

Bernat Segurola
16.04.2009

¡ A la rica empanada !

Dani & Marc 6 4 7
Uri & Edu 1 6 5

Extraño partido el disputado anoche.

A un lado Marc Chang & El largo Bibilonovic.

Al otro El largo Uricevic & Eduarcervic Ya-no-le-pego-a-todo-y-selecciono-más-los-golpes-de-bolea-que-me-vienen-por-todos-lados.

6 – 1. Nada que contar. El recital de juego desplegado por la pareja conocida en Escorpio’s League com “The Killers of the Area” no tuvo piedad y se adjudicó el primer set sin despeinarse.

Inicio de empanada en su máxima expresión. Marc Chang De-nuevo-no-encuentro-mi-sitio-en-la-cancha empezó a devolver melones en lugar de pelotas. Bibilonovic parecía asistir a un concierto de reggee con mucha nube blanca en el amiente. Aún se están preguntando ¿Cómo, cuando y donde sucedió?

Pero no se pueden negar las evidencias: El largo Uricevic, con un juego irregular, empezó a ganar puntos en la red de forma espectacular. Eduarcevic por su lado, realizó lo que los entendidos creen es su mejor partido en competición oficial. 4 – 6.

Empieza el tercer y definitivo set. Sigue la empanada, esta vez de atún y con tomate de lata. Vaya, un asco.

Pero, “tres cosa hay en la vida” (como dice la canción), sólo que Marc Chang tiene un estribillo siguiente distinto: Fuerza, talento y pasión. Y esto fue lo que el bajito le pidió al largo, a lo que el largo le contestó con uno de sus gritos de guerra preferidos: “Kunsantrasió”.

7 – 5. Juego, set y partido.

Butanito García
10.03.2009

PD: Nadalfred siguió por el transistor el encuentro y parece ser que la enésima victoria de Marc Chang hizo que la cena no le sentara muy bien...

La Recontra: premio al antideporte

L'Equip - París

Esperpéntico, vengonzoso, bochornoso, se me acaban los adjetivos para calificar lo sucedido durante la jornada de ayer, en la llamada Liga de las Estrellas, más conocida a partir de ahora como Liga de las Bananas.
Esta es la película de los hechos:
Se enfrentaban Nadalfred y Berni contra Marc Chang, conocido a partir de ahora como Marc Changchullos, y Uricevic. Pues bien, de todos es conocido el miedo de Marc Changchullos a las grandes citas y ésta era una de ellas. No siempre uno se enfrenta al nº 1 del Paddel Mundial. Marc se dedicó toda la mañana de ayer a llamar a la Federación en busca de un cambio de pareja, finalmente lo consiguió, alegando unas repentinas anginas de Uricevic, sin presentar, que sepamos nosotros, el respectivo certificado médico que exige la Federación en el famoso artículo 3.2/16.
Marc Changchullos aún así no se sentía lo bastante seguro y se presentó dos horas antes del partido en busca de unas clases aceleradas para pulir su peculiar estilo de playa.
Llegó la hora del partido, el ambiente era tenso pero correcto. Ganaron el primer set Marc Changchullos y David Carpin, y ahí empezó el escándolo, dado que duró 45 minutos y tan sólo quedaban 12 minutos para acabar la hora, ante la avalancha de juego que se les venía encima, al ver que Nadalfred y Berni Robredo iban sumando juegos rápidamente, ellos empezaron a perder tiempo tirando pelotas fuera del campo, protestando al juez de silla todo tipo de pelotas y retirándose del campo 2 minutos antes de la hora. Sabían lo que se hacían, ya que nada más acabar, proclamaron a los medios de comunicación su victoria, ante la incredulidad de éstos. Y ahí fue cuando se puso en marcha toda la maquinaria de presión de los "Benvinguts a L'H", llamadas de madrugada a la esposa de Nadalfred, a la ancina madre de Nadalfred y a su secretario Xavi a las 7 de la mañana. Siguió la maquinaria "Benvinguts a L'H" por la mañana con su presión sobre la Federación, se retrasó la decisión. Finalmente el juez único del comité de apelación, conocido ahora como el Garzón del Paddel, dió la Victoria a Marc Changchullos y David Carpin, INSÓLITO, se premia el antideporte, ya saben, a partir de ahora, si ganan un set en la Liga de las Bananas, dediquese a perder tiempo hasta que se haga la hora.
Nadalfred y Berni han hecho saber que si no se continúa el partido harán una queja formal a la seria Federación Internacional.
Jugadores de la talla de Eduarcevic han expresado su malestar por la situción y han dicho que si esto no cambia el año que viene, posiblemente vuelva al Badmington.
Saquen ustedes sus propias conclusiones, así son las cosas, así se las hemos contado.


Alfredo de la Morena
27.03.2009

La Contra

TV3 y El Ninot de luto

Segurola jubílate por favor...
Si es bonito ganar, más importante es saber perder, y esto es precisamente lo que la pareja formada por Berni Robredo y Nadalfred, que suman sus partidos por derrotas, no supieron hacer.
La semana ha sido caliente, responsabilidad compartida entre Nadalfred y los medios. Así que no debe sorprender el triste espectáculo que se vivió ayer, primero en los vestuarios, más tarde en el Bar. Esos locos bajitos, como Nadalfred y Berni Robredo Nosabemosperder llaman de forma despectiva a la pareja imbatida, desplegaron un recital de juego propio de la pista central. No podía ser de otra forma, si Berni Robredo tiene partido, éste siempre es en la pista central. Curioso sorteo...
Qué dice el reglamento de la PPA (Professional Paddle Association):
Art. 2.7: Los partidos se disputarán al mejor de 3 o 5 sets. En caso de no poder finalizar el encuentro, por causas ajenas a la voluntad de los jugadores, el equipo vencedor será aquél que haya ganado más sets. En ningún caso podrá adjudicarse a ningún equipo un set no finalizado.
7 – 6 (7 – 5 tie break), 1 – 4
Marc Chang y David Marat Carpin son los justos vencedores de un encuentro apasionante. A partir de ahí, sus abogados (mafiosos que todos conocemos) pueden presentar los recursos que estimen convenientes a la Federación. Pueden utilizar los medios, así como amenazar con no publicar las crónicas que no sean acordes con su particular visión del deporte en el único blog autorizado por la PPA. Sea como fuere, dos realidades se repiten como el ajo: A Marc Chang y David Marat Carpin no los gana ni Dios. Nadalfred y Berni Robredo están más acabados que las maracas de Machín...
Existe otro artículo no formal, no escrito, pero con carácter de reglamento: “Quién pierde, paga las cervezas”. ¿Y quién pagó las cervezas? Efectivamente, Nadalfred y Berni Robredo. Tomen ustedes mismos sus propias conclusiones.
Pudo empañar la noche, las lágrimas de Laura de Bouffard, esposa, mujer, amante, compañera, amiga de Nadalfred, llamó a Marc Chang, triste, desconsolada, pidiendo explicaciones del estado en el que había llegado a casa su hombretón, ayer niño empañado en lágrimas de cocodrilo, estaba roto. Aún lo está. Desde aquí, le invitamos a qué recupere sus estado de ánimo, a la vez que le recordamos que las amenazas de un doble 6 – 0 a su favor son las que le hacen que se sienta tan compungido y abatido. Más humildad y ánimo campeón, volverás a vencer, sólo con Marc Chang como compañero de equipo. No lo olvides.
Y ya saben lo que les digo siempre desde esta humilde tribuna: el tiempo, ese dueño y señor, dará o quitará razones...

Un abrazo,

Butanito García
27.03.2009

¡Pucherazo en la Pista Central!

7 1 Marc-David
6 4 Alfred-Berni

Encerrona, espectáculo bochornoso o tongo. Escojan ustedes el término que quieran, todos sirven para explicar lo sucedido ayer en Collserola, donde la pareja Marc Chang-Marat Carpin perdió la poca vergüenza que les quedaba y se dieron por vencedores con el único mérito de haber ganado un solo set, y cuando en el segundo, que no pudo acabarse, les estaban haciendo un traje a medida. Fue un derbi de alto voltaje que acabó más caliente de lo que llegaba, que ya es decir. El Tigre de l’Hospi se presentó con piel de cordero, tras hacer el lloriqueo toda la mañana, denunciando supuestas provocaciones y conspiraciones judeaomasónicas por todos lados. Se adelantaron los bajitos con un 3-0 inicial, rápidamente igualado por Nadalfred y Berni Robredo, que entraron en el partido con una de sus habituales remontadas, poniéndose incluso 6-5 por delante. El desenlace llegó en un tie break agónico, donde la pelota cayó del lado de Marc y Carpin. Y después llegó el escándalo. Con un 4-1 en contra en el segundo set, los bajitos empezaron a pedir la hora de forma vergonzosa, propia de un equipo pequeño, y a las 9 en punto les faltó tiempo para irse corriendo al vestuario, atribuyéndose la victoria, por increíble que parezca. Intentaron Berni y Alfred finalizar la contienda en otra pista, iniciativa que fue respondida con argumentos del calado de “en la pista de la piscina seguro que no hay luz”. La tensión siguió en los vestuarios, donde los dos equipos se enzarzaron en una acalorada discusión. En la rueda de prensa, Nadalfred destacó que ni cuando como futbolista jugó en campos tan hostiles como la Via Trajana se había encontrado con algo semejante. Tendrá que decidir el comité de competición, que más allá de confirmar el virtual empate que vio todo el mundo tendría que impedir que los protagonistas de este intento de pucherazo se vuelvan a ir de rositas.

Bernat Segurola
27.03.2009

La Liga toca fondo

6 6 David
4 1 Bernat

Anda exasperada la hinchada, tan maltratada como deseosa que la competición recupere el pulso de una vez por todas. Pero el Vallparc es ahora mismo un polvorín, con una federación desquiciada, unos jugadores poco comprometidos y hasta parejas que airean sus diferencias a través de los medios de comunicación. Después de una semana tormentosa, la organización dio un puñetazo sobre la mesa, pero por lo visto casi nadie se dio por enterado. Así que el cartel anunciaba otra pachanga de fiesta mayor, con charanga y pandereta, recurriendo incluso a un special guest para completar el equipo titular. Pero como cada jueves –¡más difícil todavía, señores!- se consigue superar el desaguisado de la semana anterior, resulta que bien entrada la hora del partido solo estaban sobre la pista Marat Carpin y Berni Robredo. Confirmado el fiasco vía telefónica, y ante los abucheos del público, que había pagado religiosamente su entrada, se decidió jugar un partido de exhibición. Sirvió la contienda para salvar la noche y para que los dos corrieran y sudaran más en un día que en toda la temporada. Ganó Carpin, pero el respetable ovacionó la entrega de ambos a la vez que exigía que lo vivido ayer sea un punto de inflexión.

Bernat Segurola
19.03.2009

Vencedores morales

La Contra.

Podría empezar diciendo que “el paddle es así”, podría seguir con “que injusto es el deporte”, quizás lo más apropiado sería “injusto marcador” o “un castigo desmesurado para tan igualado encuentro”. Sea cual sea el color del papel del filtro con el que se mire, los números son los números: 6-0, 3-6, 6-1, 7-5. La pareja de catalano-croatas Eduardcevic & Danilovic borró de la cancha al dúo sacapuntas Nadalfred & Marc Chang.
En el primer set, la pareja l’H-Ninot fue esto precisamente, un ninot chamuscándose en las fallas. No es que no ganaran ni un juego, no, es que no ganaron ni un punto. Unos Nadalfred y Marc Chang desconocidos lo fallaron todo.
Borrón y cuenta nueva. Empieza el segundo set, el mejor del encuentro, larguísimos y talentosos puntos, paddle en estado puro. Ganar este set los convierte en los ganadores morales del encuentro.
Se inicia el tercer y decisivo set. Muy similar al segundo en cuanto a talento e intensidad, pero radicalmente injusto en lo que se refiere al marcador. El rubio y el largo, que al inicio del encuentro se les adivinó leyendo la comisura de sus labios y en ese dialecto local suyo algo parecido a “em da yugá kunsantrats”, que significa “debemos mantener la concentración máxima durante todos los juegos si no queremos perder el encuentro”, ganaron los puntos decisivos y se llevaron más trozo de tarta del que merecieron.
El cuarto set, debía servir a los perdedores para dejar en empate moral el encuentro, pero, una vez más, no pudo ser, la “kunsantrasió” y sobretodo, ganar los puntos decisivos, hizo que Nadalfred y Marc Chang recogieran el jabón del suelo en las duchas tal y como estaba pactado, y ahora ya sí, el rubio y el largo, les enseñaran donde está Cuenca...

Butanito García
12.03.2009

PD: la organización tomó nota del calzado no homologado Nike Air Jordan de Nadalfred, por lo que no sería de extrañar que la federación tramite la sanción correspondiente.

"Eo, eo, eo, esto es un chorreo!"

6 3 6 7 Dani-Edu
0 6 1 5 Marc-Alfred

Aparcada la Liga doméstica, esperando que el comité de jugadores y el principal organismo mandatario solucinen la actual crisis institucional, volvía la Champions en su estado más puro, y el sorteo no deparo otro emparejamiento que el de Nadalfred (el castigaárbritos) y Marc Chang (el tigre del Hospitalet) contra el largo Danilovic y Eduarbergervoleotodoloquevengaaunquevayafuera(aunqueyanotanto). Muchos han apuntado que se trataba sin duda de una final anticipada.

Con un Vallparc, pues, vestido de gala, en el peloteo de calentamiento ya se vislumbraba al tigre con una sobredosis de agarrotamiento, no acostumbrado a finales ni a rivales de tanta entidad sus brabuconadas se quedaron en el vestuario. Para más inri, la complicidad con su pareja distaba mucho de ser un matrimonio feliz, Nadalfred no le daba un respiro ni en el peloteo haciendo burla de sus golpes, gestos y hasta indumentaria (que no es de sorprender tratándose de Marc Chang).
Con todo el aperitivo servido, Danilovic y Eduarberger se miraron, "Hoy toca concentración!", y vaya si la hubo, 6-0, primer set con un rosco, y la grada al unisono y disfrutando de lo lindo, eo, eo, eo esto es un chorreo!!!

El segundo set, cambio de posiciones a la pista entre Danilovic y Eduardberger, y relajación. Nadalfred y el Tigre se quitaron la tontería de encima y empataron el partido con un 6-3. Este set quedará guardado en todas las padeltecas para aquellos que quieran entender y disfutar del padel. La Esencia.
Volver a empezar, pues. De nuevo concentración y de nuevo... casi un rosco, Esta vez 6-1.
En el cuarto set las fuerzas empezaban a flaquear. Nadalfred y Marc Chang estuvierno fallones, este último con el brazo encongido, y con Eduardberger no se puede estar fallón, y menos dejarle pelotas francas en medio de la pista. A pesar de eso, remontaron el que parecía un 5-2 definitivo y lograron empatar el set. El quinto set no interesaba a los sociólogos, que perdían fuerzas por todos los poros, ya no remataban, no iban a por las bolas, ya no afinaban en sus tiros. Así que, un empujón final, y se hicieron con el set y el partido, 7-5, para dejar un 3-1 final y un bello partido en el recuerdo.

Daniel Relaño
12.03.2009

Salid y disfrutad...

6 6 0 David-Edu
3 1 6 Àlex-Alfred

A un lado de la pista, dos de las torres gemelas del campeonato, en el otro dos patufets (garbanzillos). En un lado de la pista táctica, entrenos entre semana, régimen espartano y concentración màxima, en el otro, salid y disfrutad que diría aquél sabio del otro deporte rey.
La fortuna estuvo del lado de Marat Carpin y Eduardberg: aprovecharon que McAlex esta buscando aún su mejor forma después de la lesión de tobillo y que, por una vez, Nadalfred falló algo más de lo habitual. Aun así hay que reconocer algunas acciones del líder de la clasificación individual dignas de aparecer en todos los resúmenes del año deportivo.
Al final, la pareja de simpáticos bajito se dejó endosar un rosco para recuperar anímicamente a sus rivales para el bien de la competición.

Eduard Besa
05.03.2009

Se hizo la luz

6 6 Bernat-Alfred
2 3 Àlex-Edu

Coincidían por una vez público y crítica, que clamaban por el regreso de Mac Sainz tras una larga ausencia, más propia de una rotura de ligamentos que de un leve esguince. Y con todos los focos apuntándole, Alex no defraudó las expectativas, desplegando su habitual repertorio de trilero, consistente en cuestionar cada una de las decisiones del juez de silla y ver fuera todas las pelotas del contrario. Con tanto revuelo se fue hasta la luz, con lo que el partido quedó interrumpido durante un cuarto de hora. Pero nada consiguió alterar el juego solvente de Nadalfred y Berni Robredo, que se apuntaron el primer set sin demasiados apuros. No menos accidentado fue el segundo, con un nuevo apagón que amenazó incluso con dar por finiquitado el partido y dirimirlo en los despachos. Eduardberg i Mac Sainz hasta se plantearon tomar las de Villadiego, pero antes que pudieran hacerlo volvió la luz y el juego, y se pudo acabar el set y el partido. Eso sí, de la misma forma que empezó, con Mac Sainz jurando en hebreo y atribuyendo la derrota a su tobillo, a la luz y al que vendía las pipas, argumentos que contaron con la vergonzosa connivencia de Eduardberg. La noche tuvo otro protagonista, pero éste ni estaba ni se le esperaba. Se trata del denostado Garcia, al que deben parecerle insuficientes los días de fiesta que se toma cada quince días.

Bernat Segurola
26.02.2009

Se busca psicoanalista

7 6 Bernat-Alfred
5 7 Dani-David

Si algún psicólogo se ha quedado en el paro, solo tiene que pasarse por el Vallparc y preguntar por Danilovic y Marat Carpin. No le faltará trabajo, porque lo visto ayer difícilmente tiene explicación, y eso que podría haber sido peor. Cierto que la contienda escapó a toda lógica racional, lanzada por un Dragon Khan apasionante. Se relamieron más de la cuenta Alfred y Berni en las pelucas afro con que saltaron a la pista, y casi les cuesta un disgusto, aunque acabaron imponiéndose por 7-5 tras una brillante reacción. Escarmentados, Danilovic y Carpin salieron enchufados en el segundo set y se volvieron a adelantar con un 5-1 que parecía definitivo. Pero, subidos en una ola imparable, Nadalfred y Berni Robredo creyeron en la remontada y empezaron a atropellar a sus rivales, que se fueron diluyendo como un terrón de azúcar, mientras la hinchada no daba crédito y se tenía que frotar los ojos. Se pusieron por delante 5-6 y tuvieron tres match ball, pero la pelotita no entró en el momento decisivo, frustrando así un final grandioso. Y tras tanto nadar, se quedaron en la orilla, acariciando con la palma de la mano un triunfo que se les escapó por el canto de un duro. En el tie break, y cuando ya nadie daba un duro por ellos, los gurús de la movilidad sostenible sacaron fuerzas de flaqueza y acabaron salvando los muebles en el último suspiro, arrancando un empate milagroso. Nunca dos equipos habían estado tan cerca y tan lejos de la victoria, así que... ¡que grande es el pádel!

Bernat Segurola
19.02.2009

De Liga a sainete

6 6 Dani-Marc
2 3 Bernat-David

Si ponen un circo les crecen los enanos. El cúmulo de disparates de las últimas semanas llegó ayer a su punto culminante con una jornada demencial. Y eso que la hinchada celebraba el regreso de tres de los cuatro desaparecidos en combate. Volvían Marat Carpin, Marc Chang y Berni Robredo tras muchas ausencias, no todas justificadas, y solo MacSainz, recuperándose todavía de su caída desde un cocotero, seguía sin dar señales de vida. Se esperaba también a Eduardberg, pero resulta que al hombre le dió por homenajear el reciente absentismo de sus compañeros y se sumó a la fiesta borrándose del partido, anunciándolo además dos horas antes del mach. Así que Danilovic tuvo que ponerse una vez más el traje de bombero y acudir al Vallparc a apagar un nuevo fuego, decisión que a punto estuvo de mandar al garete su matrimonio con Alicia, quién, según fuentes cercanas al caso, se acordó del paddle en términos no muy edificantes. Pero no acabaron aquí los despropósitos. La Federación anunció el inicio de la enésima liguilla, para desconcierto de la hinchada, e hizo públicas las parejas del match, integrando en el mismo equipo a Berni Robredo y Marat Carpin, los farolillos rojos de la competición, con lo que la cosa adquiría ya tintes de sainete. Así que el partido no pasó a la historia precisamente por su brillantez. Y el poco espectáculo que se vio lo pusieron David y Berni, como esperaba el respetable. El primero, que lucía camiseta de la selección jamaicana, hacía los cuentos de la lechera a cada punto. Y el segundo, que tardó unos cuantos juegos en enterarse que el partido había empezado, anduvo más por el suelo que de pie. Tampoco Danilovic y Marc Chang hicieron nada del otro jueves, más allá de las ya habituales bravatas del "Tigre de l'Hospi", pero les alcanzó para imponer su ley (6-2 y 6-3). Aunque, eso sí, se cuidaron muy mucho de abortar el inicio de la reacción de sus rivales en el segundo set, cortando el juego y el ritmo en un momento crucial del partido. No tuvo más historia la contienda, tras la cual Danilovic se marchó para casa pudiendo dedicar la victoria a un ser querido.

Bernat Segurola
15.12.2009

Rodillo balcánico

6 6 6 Dani-Edu
4 4 3 Alfred-Uri

No se entiende como unos pericos medio desplumados y con un pie entero en segunda división pudieron vaciar las instalaciones del Vallparc y asestar así otro duro golpe a la competición doméstica de paddle.
Sólo para esta vez el "tobillito" de cristal de McAlex le sirvió como escusa aceptable de su ausencia, que otros no tuvieron. Lo de siempre, falta de amor y entrega a nuestro gran deporte. Y Marc Chang, una vez más, bajándose los pantalones ante su jefe, haciendo nocturnidad y desatendiendo a sus camaradas, y lo que es peor, a su pareja.
Partidito de pachanga pues, pero no por eso falto de intensidad. Nadalfred cargó con la responsabilidad del número 1 y compartió parcela con el irregular Uri Becker, que ayer no tuvo su noche y no logró meterse en el partido. No se puede negar el esfuerzo de ambos, su tesón, su garra, su brillante concepción táctica del juego, sus estrategias, su voluntad... Pero insuficiente cuando enfrente hay la clase y el brillo de los balcánicos: Eduardevic y Danilovic, el primero torpedeando al enemigo con con preciso (y precioso) drive, el segundo haciendo la pista penqueña al rival con sus extremidades infinitas. No desplegaron su mejor juego, pero sus continuos globos, leyendo bien el partido, lo hicieron efectivo y sólido, y a la postre, suficiente para llevarse los 3 sets a casa.

Daniel Relaño
29.01.2009

A un paso del título

6 6 Alfred-Uri
4 3 Bernat-Marc

Camina con paso firme la pareja Alfred-Uri, que acaricia el título tras dejar en la cuneta a un nuevo rival. Las víctimas fueron esta vez Marc y Berni, que vendieron cara su piel pero acabaron doblando la rodilla. Llegaba caliente el partido, con algunas provocaciones dentro y fuera de la pista, incluso por parte de terceros que no se jugaban nada en la contienda. Por si fuera poco, el respetable abucheó la llegada a la pista de Nadalfred, que emuló a Carpin y apareció con diversos minutos de retraso con burdas excusas. Y encima, sin gafas, una circunstancia sus oponentes no supieron aprovechar. Tuvieron al alcance de la mano Marc Chang y Berni Robredo los primeros juegos del partido, pero perdonaron ante el rival más inapropiado para hacerlo, que se acabó apuntando el set por 6-4. Creyeron en la remontada Marc y Berni en el segundo, aunque les faltó una pizca de suerte en puntos decisivos y les sobró precipitación en otros. Gobernaron bien el partido Alfred i Uri, a quines les alcanzó con sus subidas a la red, que los rivales no supieron contrarestar, ya que en algunas pelotas solo les faltó poner un lacito de regalo para dejarlas más en bandeja. El tercer set, con todo el pescado vendido, se convirtió en una pesadilla para el perdedor, que ve como, cuando el barco está ya hundido, le siguen cayendo torpedos.

Bernat Segurola
15.01.2009

Remontada heroica

7 4 2 Edu-Uri
6 6 6 Bernat-Dani

Volvió la Liga de las Estrellas tras el parón navideño y sus inevitables excesos, que harán que las piernas de más de uno se acuerden del partido de ayer durante algunos días. La gélida noche pintaba de perros, con la nieve asomando la cabeza por Collserola y un frío que cortaba la cara, pero la hinchada que desafío tamañas adversidades acabó viviendo uno de los mejores partidos de la temporada. Salieron en tromba Danilovic y Berni Robredo, necesitados de una victoria para no cerrar su campeonato con tres sonrojantes derrotas, pero harían bien en hacérselo mirar por un psicoanalista. Tras avanzarse 4-1 volvieron a las andadas y acabaron sucumbiendo ante Eduardberg i Uri Wilander en un final decidido al tie break. No menos agónico ni emocionante fue el segundo set, con un intercambio de golpes constante, una lucha descarnada por cada punto y el partido despeñado de forma vertiginosa por un torrente de destino incierto. Podía caer la moneda de cualquier lado y lo hizo a favor de Dani y Berni, que celebraron el trabajadísimo empate como una victoria. Y bien que lo fue, porque Edu i Uri sacaron bandera blanca en el tercer set. Desenchufados del partido, ya no hubo más noticias de ellos. Premió el respetable con una ovación el esfuerzo y buen juego de ambos equipos, aunque se fue a casa lamentando que el partido no tuviera el final que se merecía.

Bernat Segurola
08.01.2009