Mama, por!

Ríanse ustedes del cagómetro del Marca. Y les advierto: prepárense para escuchar excusas de lo más variopinto: que si un jabalí de Collserola me ha arrollado mientras iba en moto, que si tengo que ayudar a la mudanza de un amigo, que si el perro me ha cogido anginas, que si estaba haciendo un curso de macramé que me regaló mi mujer… Pero no se engañen. A la hora de la verdad, todos encerrados en casa, a cal y canto, con cagarrinas, esperando que pasara la tormenta. El anunciado regreso de Nadalfred y Berni Robredo hacía ya unos días que le quitaba el sueño a más de uno. Y la posibilidad que ayer se alinearan juntos, con un vendaje en los ojos y a la pata coja, y mandaran a la lona al primero que pasara por allí, sembró el terror en más de una célebre raqueta. Nadalfred y Robredo se quedaron con las ganas, y la hinchada también. Pero no se preocupen, que lo bueno se hace esperar y todo llegará. Así que disfruten de lo que queda de año y nos vemos en el 2012!

Bernat Segurola

Al diván!!!

Santana - Edberg 7
Danilovic - Becker 10

El mejor final para el encuentro de ayer no hubiera sido otro que el de una sesión de terapia para la pareja Santana - Edberg.
el primero no sale de su asombro al verse perdedor una y otra vez en el verde de la pista y eso que juega bien y se ha aclimatado a la liga vallparcina como si hubiera estando jugando en ella toda la vida.

El otro... no hay remedio, es un caso perdido, no tiene perdón... la inestabilidad de edberg es material para libros de piscología deportiva. Cuando las cosas no le funcionan puede pasarse meses viendo las bolas cuadradas. carallot!

Santana y Edberg salieron dormidos, pero a partir del quinto juego pasaron a dominar sin paliativos el partido. El problema es qeu cada remate en el que tenían que certificar su dominio lo mandaban a cal pistrals (que diría aquél).

Danilovic y Becker jugaron bien, muy bien. Les bastó estar finos, devolver los golpes y colocar algunas bolas antológicas para vencer sin despeinarse.... por cierto digno reconocimiento a la evolución de Becker... no sabíamos que sus piernas lo podían desplazar tant rápidamente como lo hizó ayer en un par de ocasiones...danilovic, por su parte, es el jugador más en forma del campeonato y de ahí su liderato.

Fue un partido entre unos incapaces de ganar y otros no dispuestos a perder. Resultado justo

CACA, CULO PEDO y PIS

Estadísticas...

Queridos colegas,

Estoy harto que los jugadores de este campeonato acaparen todas las portadas y titulares. Sincera y humilmente pienso que, los periodistas deportivos que damos cobertura a este evento, merecemos el pedazo de pastel que nos corresponde por nuestro esfuerzo y tesón en esta actividad vocacional sin ningún tipo de remuneración.

Es por todo ello que os recomiendo muy encarecidamente visitéis la sección de las estadísticas de nuestro blog. A modo de ejemplo, es curioso comprovar como la crónica que más visualizaciones ha tenido (27) es "¡¡ Chang se retira !!" que llegó a conmocionar al mundo del pádel, seguida muy de cerca por "Cornuts i pagar el beure" (26), obra maestra de la literatura deportiva. En 3ª posición encontramos "¡¡ Cayó el hueso !!" (21), titular que tanto tiempo se esperó. Fuera ya del podio, se sitúa en 4ª posición "Al fin cayó el tigre" (19), muy en la línea anterior. Y en 5º lugar encontramos 4 crónicas que compiten por los puestos de honor con 18 visualizaciones: "Lo puto crack", "Ahogados en la orilla", "Esto no ha hecho más que empezar" y "El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado". Todas ellas excelentes crónicas, sin duda.

Bueno, como dijo aquél, "dejémonos de chup...". Tan sólo he querido rendir el merecido homenaje a nuestros boletines deportivos, demasiadas veces utilizados como vulgares kleenex de usar y tirar, pero que estoy convencido quedarán en la memoria de propios y extraños por tener un talento semejante al desarrollado por los jugadores.

Butanito García
28.11.2011

Quico el Célio, el coix (per el Noi) i el Mut de Ferreries

Connors-Danilovic 10
McSainz-Eduarberg 7


En algunos momentos y en según que cosas, el partido de ayer se pareció a un mal espectáculo de este mítico grup del folclore del Delta de l'ebre. Un cojo, lo había, "un mut" había alguien que se esforzaba por serlo y Quico y el Célio podrían ser cualquier de los otros protagonistas del partido.


No fue un mal partido pero no dejó contento a nadie


Danilovic se rompió muy pronto. él y todo el resto de participantes en el circuito saben que no está para noches de gran exigencia (en cualquier ámbito humano), con lo que encadenar partido de futbol con su cita con el padel le pasa factura día si y día también.
Connors jugó muy bien ayer, estuvo ágil y se multiplicó para guardar las espaldas de su compañero pero sigue con su problema resolutivo (como también en otros ámbitos de su vida).
McSainz también jugó bien pero la presión que se autoimpone le provoca fallar en las jugadas clave, las que dan juegos y a la postre partidos, y ayer la mala suerte se cebó con él, pues varias de sus bolas definitivas se perdieron por milímetros.
Eduarberg por momentos nos recordó al de otros años, fallón también en momentos clave y sin terminar de controlar el partido. "En la pista 1 había unas rubias.", ya saben, si conoce a los vecinos de pista mal asunto....


Eduard Besa

Robredo recae de su lesión en confusas circumstancias

El campeón de la ultima edición del torneo, Robredo, recae de la lesión en el aductor y estará otras varias semanas de baja, según ha podido saber este periodista bien informado de fuentes cercanas al maestro.

La causa de esta recaída es confusa, aunque el origen es claro, fue un accidente doméstico de difícil justificación y algunos testimonios hablan de unas desgarradoras imágenes de su hija chillando "s'ha caigut el pare!!!".

Seguiremos informando...

Eduard Besa.

¡¡ Cayó "el hueso" !!

Danicevic & Marc Connors 10
Eduardberg & Ignasi Santana 7

Por fín, ya era hora, la cosa empezaba a ser insoportable: Eduardberg, secundado por el mítico Ignasi Santana, perdió un partido esta temporada. Y es que su espectacular inicio de campeonato ha hecho que éste sea el objetivo del resto de jugadores de la liga.
Y, como no podía ser de otra forma, de ello se encargaron el largo Danicevic i el tigre de l'Hospi, Marc Connors.
Partido ajustado, con buenos puntos, aunque la pista, excesivamente rápida, hizo que los 4 jinetes de l'apocalípsis tardaran más de dos y más de tres juegos en aclimatarse a las características especiales del húmedo piso y bolas pesadas.
Sólo en la recta final, Danicevic y Marc Connors impusieron su veteranía al arrebatarles a sus rivales los puntos trascendentales de los juegos.

Uno x uno:

- Eduardberg: Plástico. Lo venimos diciendo y no nos cansaremos de repetirlo, hasta que sus rivales no suban un par de escalones y se acerquen a su status padelístico, está por encima del resto. Bueno restando a los pies, grande voleando a las esquinas y espctacular smashando a diestro y siniestro. El hueso, apelativo que le puso su rival (ayer compañero) Ignasi Santana, le va como anillo al dedo porque se ha convertido en un duro hueso de roer para los contrarios. Y es que su única fisura hasta la fecha, su mediocre servicio, también ha mejorado.

- Ignasi Santana: "Pepe Gafez". Lo tenía todo para apuntarse su primera victória en el campeonato, pero una vez más, la presión pudo con él. Tampoco nos cansaremos de repetir el mismo discurso porque no sería justo para el jugador: sus rivales es la cuarta temporada que compiten en la séria A. Ignasi Santana es el recién ascendido de la série B y necesita acumular más minutos de juego para adaptarse a la nueva categoría. Buenos y potentes golpes cruzados, sigue su línea ascendente que sólo le falta rubricar con victórias.

- Danicevic: Ha vuelto. Este mes de noviembre se está caracterizando por las torrenciales llúvias y por la vuelta, como un torrente, de el largo. Si el físico le respeta es el único jugador capaz de plantarle cara a Eduardberg, aunque (y seguimos repitiendo discurso) sigue sin jugar a pádel y sí a esa peculiar combinación de jugador de tennis amenizada con aires de killer del área del fútbol-sala.
Su otra asignatura pendiente es la cohesión con Marc Connors, jugador que le motiva tener delante, pero que consigue sacar de sus casillas cuando tiene al lado.

- Marc Connors: Irregular. Sigue su cruzada particular por convertir su juego defensivo y contemporizador lleno de globos profundos y que tiene dominado en casi todas sus facetas, por un juego mucho más ofensivo, en la búsqueda desesperada por encontrar el feeling en la vólea y el smash. Eso le pasa factura a modo de errores no forzados, pero no podemos hacer nada más que aplaudir su esfuerzo sabiendo que, tarde o temprano, conseguirá su propósito, por ello sigue trabajando en la sombra.

Butanito García
19.11.2011

Seguiment del blog

Aquí teniu el mapa mundi que ensenya desde quins països és seguit aquest blog: Espanya (1.858), Alemanya (16), Portugal (16), Rússia (7), Estats Units (7), Regne Unit (3) i Argentina (1)...

Llevaron el partido donde querían...

Eduardberg & Marc Connors  11
Danicevic & Ignasi Santana  9


De nuevo, un buen partido de pádel el que se vió ayer en la montaña de la ciudad condal. Sólo el inicio, con un 2 a 0 y la posibilidad del tercero a favor del maestro y su pupilo, pudo hacer pensar que se podía avecinar un paseo triunfal, pero nada más lejos de la realidad, Danicevic y Ignasi Santana fueron a más y cerraron la tarde con muy buenas sensaciones como pareja de baile, situando el marcador en un empate a dos juegos, dinámica igualada que se mantendría constante hasta el juego 18 con empate a 9. Y es que es precisamente ahí, donde Eduardberg y Marc Connors querían llevar a sus rivales, a ese duro terreno de la presión, donde la muñeca se vuelve rígida y el codo pierde toda elasticididad. Como minutos más tarde reconoció en la zona mixta Santana Espinal, "no hemos sabido soportar la presión"...


Uno x uno:


- Danicevic: Potente. Intenso partido el de glass-man que ayer se convirtió en todo un gladiador. Buen servicio, gran espíritu combativo llegando a bolas imposibles y una actitud muy agresiva en la red. Le regaló al público una magistral devolución con ADN taurino, pero los puristas seguimos creyendo que no juega a pádel y sí a un deporte inventado por él más cercano al fut-pad-ten-squ...


- Ignasi Espinal: Ascendente. Nada que no sepamos ya y es que a este jugador, semana tras semana parece que le persigue El día de la marmota: juega bien, cada vez mejor. Ayer su servicio (todos sabemos de quien recibió clases) fue criminal y nos regaló puntos de bellísima factura, pero su marcador individual sigue a 0. Debemos reconocer que esto no hace justicia a la realidad de su pádel.


- Eduardberg: El hueso. Como venimos repitiendo lo que llevamos de temporada, este año, los que quieran ganar al rubio van a tener que sudar sangre. No sólo sus golpes son finos, precisos y ganadores, es que ayer sorprendió a propios y extraños por su velocidad de piernas, llegando a smashes contrarios con soltura. El plan de entrenamiento running diseñado por su personal trainner empieza a dar sus frutos.


- Marc Connors: una mierda pinchada en un palo. Nos empezamos a preguntar seriamente qué le ocurre a este bravo jugador. Despues de un par de semanas de duro e intenso entrenamiento técnico y táctico con muy buenas sensaciones como le reconoció su míster, ayer quería poner en práctica todo ese aprendizaje, pero no, no pudo ser. Los golpes fueron erráticos y sólo el servicio lo mantuvo a su nivel habitual. En la recta final pareció empezar a reencontrarse con las sensaciones de su pádel pero esto es francamente insuficiente para mantenerse en el top.


Butanito Garcia
11.11.11

Lo puto crack

Eduardberg & Uri Becker 10
Marc Connors & Ignasi Santana 7

No quisiera obviar el correctísimo partido (cuando decide templarse) que realizó ayer Uri Becker, pero por encima de todo y de todos, el encuentro de ayer tuvo un único protagonista con mayúsculas, EDUARDBERG, que realizó una exhibición en el sentido más literal del término. En el uno x uno el resto de flores...

El partido tuvo una primera mitad igualada, pero con el intercambio de campo, el largo y la muñeca de seda pusieron tierra de por medio que Santana y Connors ya no fueron capaces de contrarestar, sobretodo al desaprovechar 327 bolas de ventaja, ya fuere en el servicio como en el resto...

Uno x uno:

- Uri Becker: disciplinado. La historia de siempre, empieza los partidos con demasiadas prisas, queriéndole pegar a todo y por todo. Cuando su compañero y líder le hizo pequeñas correcciones a esa precipitación, recuperó su mejor pádel, serio en la distancia y matador en la red.

- Eduardberg: colosal, monstruoso, incommensurable, una delicatessen para los ojos de propios y extraños. Si Diós juega a pádel, ya sabemos a quién se le parece. Realizó, con toda certeza, el mejor partido que se le ha visto en mucho tiempo a este chaval. Parece que el viaje por tierras de nuestros vecinos gabachos, lejos de cansarle, le ha dado alas. Y es que este año, con Nadalfred en plena fase de recuperación y Danicevic semana sí, semana no en la enfermería, Eduardberg no tiene rival.

- Ignasi Santana: ascendente. Empezó mal, irregular, confuso y precipitado, errando bolas fáciles de forma incomprensible, pero se fue entonando poco a poco y con los minutos y los juegos volvió a sacar a relucir su mejor pádel. La buena notícia es que se reencontró con sus servicio. Como comentó su entrenador, Pepe Hucha, su puesto en la clasificación no muestra la realidad de su pádel. Paciencia, pronto llegarán las victorias.

- Marc Connors: más de lo mismo. Se presentó en un estado en el que muchos se hubieren quedado en cama a causa de un tremendo resfriado, pero esto no le sirve de excusa porque volvió a estar rápido, muy rápido. Llegó a todas, TODAS la dejadas del maestro Eduardberg, pero esos es insuficiente. Su volea no es que ya no sea definitiva, es que empieza a dar asco.

Butanito García
21.10.2011

Sal de frutas

Marc Connors & Uri Becker  10
Berni Robredo & McSainz  6

¿Quien no recuerda la final de Wembley, el gol de falta de Koeman o la gastroenteritis de Johan Cruyff que le hizo pedir a sus ayudantes "sal de frutas" a lo que sus jugadores entendieron "salid y disfrutad". Pues esto es lo que sucedió ayer. Y es que algo está cambiando este año en este campeonato de pádel amateur que, ha iniciado ya su cuarta temporada.
Atrás quedó el "Amarrategui", lejos, muy lejos se encuentra ya el "Catenaccio" y todo ello para júbilo y disfrute del público.

Los jugadores quieren y pueden, como demostraron ayer, practicar un pádel TOTAL, ofensivo y temporizador a la vez. Se terminó ya hacer el rácano, el juego rancio y áspero.

Uno x uno:

- Berni Robredo: globo de niño. Empezó fuerte, con el pecho hinchado de aire como el globo de cumpleaños de un niño, pero fue perdiendo aire poco a poco. Su mejoría es evidente y ha decidido vivir en la red, aunque su smash y su volea precisen algunas correcciones (no es el único). Ha consolidado un buen servicio y su juego le pide no abusar del liftado para seguir su franca progresión.

- McSainz: entero. Junto a su pareja de baile y clases particulares diseñaron un revolucionario nuevo sistema táctico situándose en la parte izquierda de la pista para aprovechar su capacidad ofensiva, pero le faltó agresividad y confianza para atacar. No sólo no se fue del partido sino que mantuvo en todo momento la concentración. La confianza en sus golpeos desde el fondo de la pista demuestran que su progresión es tambien evidente.

- Uri Becker: the killer. Este tio es capaz de lo mejor y lo peor y además es que, el 4 que recientemente ha estrenado en su casillero individual no se nota, porque está hecho un chaval. Si se templa y decide cómo, cuando y porqué hay que pegarle a la bola así o asá, es bueno, francamente demolidor en la red. Cuando decide pegarle a todo desde todos los lados, ángulos y posiciones, se convierte en Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.

- Marc Connors: tenaz y persistente. CRGarcía, apelativo con el que le conocen algunos y que francamente parece que le empieza a gustar al muchacho, tenía toda la presión y la manejó de la mejor forma aunque cuando el marcador era de 9 a 4 a su favor y sus rivales levantaron dos bolas de partido y se situaron 9 a 6, se le empezaron a aparecer viejos y no tan viejos fantasmas del pasado.

Butanito García
14.10.2011

Crueldad intolerable

Eduardberg & Berni Robredo  12
Marc Connors & Ignasi Santana  10

Podría empezar mi crónica de la semana con un recital de tópicos que intentarían explicar con más o menos acierto lo acontecido ayer en la montaña de la ciudad condal, pero les puedo asegurar que, en ningún caso, me veo capaz de decribir la cara de tontos que se les quedaron a unos y la amplitud de pecho con la que se fueron los otros.

El partido fue espectacular, ofensivo, intenso, talentoso, lleno de alternativas en el marcador y puntos de bellísima factura, pero el final, mal que pese a algunos, se cebó demasiado con la pareja rebelación del campeonato, el roockie Ignasi Santana y el polifacético Marc Connors al que, desde ayer, le urge encontrar su propia identidad.

Mi colega Segurola les ha narrado con objetividad y precisión el partido, de modo que me centraré en lo que ustedes demandan, el "uno x uno":

- Berni Robredo: el cerrojo. El vigente campeón del torneo sigue con fuerza esta temporada y envía un serio mensaje a sus competidores más directos por el título, "quien quiera arrebatarme esta liga deberá sudar sangre". No sabemos si ya ha empezado a recoger los frutos de los entrenamientos a puerta cerrada, pero ayer se vieron algunos cambios en relación a su campaña anterior, empezando por un servicio prodigioso que incomodó a sus rivales durante todo el match.

- Eduardberg: colosal. La muñeca de seda del campeonato, dejó atrás su fama de "bluf" y tiró del carro como nunca y cuando peor pintaban las cosas. Sorprendentemente errático desde el fondo, su juego en la red es de manual y su ya conocido golpeo de revés hizo que el público se cegara con los flashes de las cámaras de los medios de comunicación.

- Ignasi Santana: la revelación. Este jugador está pagando el duro precio que supone la mala suerte este inicio de campeonato. Lo tuvo, lo tuvieron, cerca, muy cerca, demasiado cerca, tanto, que se quemó, se quemaron. Su agresivo smash hizo daño pero tiene que pulir detalles para seguir en la élite: el servicio, su asignatura pendiente. El resto, vendrá sólo, talento le sobra.

- Marc Connors: No definitivo. Tuvo el partido una y mil veces, pero nunca supo rematar la faena, así le va, en el pádel y en la vida. La eterna promesa se hace mayor y se le empiezan a acumular las tareas pendientes, sobretodo, la volea. Gran servicio y velocidad de piernas, nada que no sepamos ya, pero su falta de punch delante lo ccnvierten en un jugador mediocre al que parece que le empieza a gustar esto de terminar los partidos con cara de tonto.

Butanito García
07.10.2011

PD: Ignasi Santana se llevó a su pareja Marc Connors al frankfurt de la Vila de Gràcia para recuperar el ánimo: con una exquisita hamburguesa con cebolla y salsa mágica la noche terminó mejor de lo esperado...

El cielo y el infierno

Edu/Berni  12
Marc/Ignasi  10
Hacía mucho tiempo que el Vallparc no vivía un partido como el de ayer, y habría que rastrear a fondo la hemeroteca para encontrar un equipo que abandonase la pista tan exultante y otro tan abatido. El duelo fue enorme, grandísimo, y un empate hubiera sido lo más justo. Sucede que, como en el lejano Oeste, solo uno podía salir con vida. Así que el desenlace fue glorioso para Eduardberg y Berni Robredo y cruel, muy cruel, con Marc Connors e Ignasi Santana, a quiénes les habrá costado conciliar el sueño. Los diversos match ball que desaprovecharon les habrán provocado más de una pesadilla. Especialmente el primero de ellos, con 9-5 en el luminoso, cuando Eduardberg y Robredo estaban totalmente contra las cuerdas y sin entender nada, tras una igualdad inquebrantable hasta el 5-5.

Pero Connors y Santana fallaron y dieron vida a un rival moribundo, que supo sufrir y encadenó cuatro juegos consecutivos. Con 9-9 y casi todos los juegos llegando al “deuce”, el partido empezó de nuevo y entró en otra dimensión, con los dos equipos librando una batalla descomunal, a pecho descubierto, ambos al ataque, abjurando de Amarrategui. Lo volvieron a tener Connors y Santana, con 10-9 y un par más de match balls, pero la resistencia de Eduardberg y Robredo fue numantina. Y su zarpazo final, definitivo. Tras adelantarse 11-10, al segundo match ball no fallaron. El Tigre de l’Hospi, que se había presentado a la cita con su nuevo look, homenaje a Raúl González Blanco, quedó muy tocado, y sus declaraciones en la zona mixta delataban su estado de ánimo: “Lo que ha pasado ha sido de una crueldad intolerable. Me tienen envidia porque soy guapo, rico y de l’Hospi”. Su colega Santana, el de la raqueta de madera, se quedó con la miel en los labios por tercera semana consecutiva a pesar de una actuación portentosa, pero el tercer tiempo no le fue mal del todo. El bueno de Francesc necesita toallas y Textil Espinal, siempre con la caña a punto, ya ha tomado nota.

Bernat Segurola

Teletipo de urgencia

Marc Raúl González Blanco ha colgado las botas y ahora hace funciones de espía de Marc Connors. Puede constatar y constata que Berni Robredo y McSainz evolucionan favorablemente en sus clases particulares realizadas a puerta cerrada y Ignasi Santana, el único jugador del torneo que juega en blanco y negro y raqueta de madera tiene hambre, mucha hambre por acabar de rematar las buenas maneras que ha demostrado en sus 2 primeros partidos.

Lo más surrealista de la semana ha sido, sin lugar a dudas, ver entrar en las instalaciones del Tennis Hospitalet de la Federación Catalana a Berni Robredo y McSainz cantando al unísono “siempre quise ir a L’H”...

Butanito García
05.10.2011

Ahogados en la orilla

Edu/Alex  10
Ignasi/Berni  8
9 de la noche. Tiempo de descuento, con el nuevo turno esperando para entrar en pista. El luminoso marca un 9-8 para Eduardberg y MacSainz, pero tienen el trasero tan apretado que no les pasaría un guisante. Robredo y Santana, con ventaja en el juego y saque a favor, tienen la pelota que valdría el empate y culminaría una remontada prodigiosa, tras ir por detrás 8-3. Pero las prisas les traicionan. Fallan la primera oportunidad. Y también la segunda, por el canto de un duro. Eduardberg, en cambio, no se muestra tan generoso y resuelve la incertidumbre, no sin más suspense todavía. Su bola toca la red, pero acaba cayendo mansamente en la pista de sus rivales. Ya saben, como en el film de Woody Allen al que otras veces nos hemos referido. Del 9-9 al 10-8. Acaba el partido y Eduardberg y MacSainz, a los que no les llegaba la camisa al cuello, se abrazan, mientras Robredo y Santana se quedan exhaustos. Tras tanto nadar acaban muriendo en la orilla. Su esfuerzo físico y anímico merecía sin duda mejor premio. Nunca se dieron por vencidos, pelearon todas las bolas y cayeron con la cabeza muy alta. Incluso vieron la victoria al alcance de la mano cuando MacSainz, desquiciado, empezó a lanzar la raqueta al suelo con empate a ocho juegos. Con la sufrida victoria en el bolsillo, a los vencedores les faltó tiempo para sacar pecho, anunciando uno a los cuatro vientos que este año sí, que va a por el título (¿a quién me suena?), y insistiendo el otro en rebautizarse como Federer. Anda crecido el tal MacSainz, quién en un mes ya ha ganado los mismos partidos que en todo el año anterior y amenaza de convertirse en el jugador revelación. Pero ojo que la Liga, como los partidos, es muy larga. Y atención también al nuevo fichaje mediático, el mítico Ignasi Santana, que exhibió algunos golpes certeros desde media pista. Robredo, ya saben, el campeón por accidente, empezó la temporada besando la lona, pero está dispuesto a vender cara su piel.

Veremos si sus clases junto a MacSainz sirven de algo.

Bernat Segurola

Demasiados frentes abiertos

Chang - Eduarberg  10
Danilovic - Becker   4

Mucho tienen que soportar las maltratadas clases trabajadores en los difíciles tiempos que estamos atravesando. Mucho preocupa la crisis y se están haciendo grandes sacrificios para poder tirar adelante, aunque sea solo con un pedazo de pan y algo de vino. El padel, tachado malintencionadamente de deporte elitista, viene a suponer una válvula de escape para estas gentes, las que cuando se acercan las 19.30 de un jueves se olvidan de todo, de facturas y listas de la compra y se centran en la catifa verde, la red, las palas y el aquarius de naranja.
Chang y Eduarberg decidieron ayer jugar para este público, para el que disfruta de este deporte y solo quiere divertirse. Así que se conjuraron para ofrecer espectáculo y apostaron decididamente por atacar sin complejos. No les fue nada mal, estuvieron acertados, jugaron bastante bien y ganaron juego tras juego con bastante solvencia.

Y ¿al otro lado de la pista? Uri Becker se esforzó, empezó bien pero poco a poco fue cayendo en el desanimo ante el vendaval de Chang Eduarberg.... yyyyy? alguien más??? bueno si, tenía que estar danilovic pero... no sé si estaba, yo no lo vi.... bueno, había una figura parecida al Sr. Cordills que recordaba al bueno de Danilovic pero lo cierto es que lo que hacía no tenía nada que ver con lo que nos tiene acostumbrados el bravo jugador balcánico... no golpeó ni una pelota con criterio ni corrió como de costumbre, ni se anticipó... no hizo nada de lo que suele hacer, así que cabe suponer qeu no estaba.... si que es cierto que al final del partido en la zona mixta iba enseñando una hinchazón en el tobillo a todos los qeu le querían atender..... en fin, esperemos que este hombre se encuentre y se recupere pronto... por su bien y por el del campeonato...

Para finalizar, cabe reconocer que Marc Chang hizo mucho más para divertir al público que cualquier de los otros jugadores: faltando pocos minutos para terminar el tiempo reglamentario, le llegaba una bola franca, alta, blanda... perfecta para el smash de hasta un niño, Chang abrió la boca, apretó los puños, saltó con gracia y agilidad al encuentro de esa bola y zaaaaasssss...... pasadas unas centésimas de segundo volvió a tocar con los pies el suelo, miró hacia el lado contrario de la pista, no encontró su bola, se giró, miró arriba, se volvió a girar y finalmente detrás suyo vio como esa bola botaba y lentamente se detenía antes de tocar la pared... no entendía nada... volvió a girar la cabeza y vio a sus dos contrincantes en el suelo partiéndose la caja..... -serán las greñas, Chang, qeu no te dejaron ver esa bola - se oyó decir desde la grada.... en cualquier caso, Chang, muchas gracias por el espectáculo....

Eduard Besa

¡¡¡¡ La puta ensaladilla !!!!

Danicevic Jordi & Àlex McSainz  10
Marc Chnag & Ignasi Santana  10

Más que prometedor debut de Ignasi Manolo Santana Espinal: el nuevo jugador ascendido de la série B, el único que juega con raqueta de madera y en blanco y negro, demostró que sólo necesita acumular minutos y partidos en juego para convertirse, sin lugar a dudas, en un serio aspirante al campeonato.

El partido fue ajustado y en la primera docena de juegos pudieron verse puntos de bellísima factura desde ambos lados de la cancha.

A partir de ahí, el juego se volvió rácano, áspero, los brazos se encogieron y sólo la tensión del marcador le dió vida al partido.

Entonces apareció McSainz y sus particulares interpretaciones del reglamento, siempre en beneficio propio:

Primero: con 9 a 9 en al marcador y quedando 3 minutos para llegar a la hora, se negaba a seguir jugando porque, según esta suya curiosa interpretación del reglamento, el servicio era para Chang y eso era una ventaja para su equipo (!!!!????). Su compañero le dijo que se dejara de chorradas y siguiera jugando. Por favor...

Segundo: con 10 a 9 en el marcador a favor de Santana y Chang, estos, tras desaprovechar un par de bolas de partido, volvieron a dar una nueva lección de fair-play (Chang lleva dos seguidas), cuando pasando ya 6 minutos de la hora y, estando dos bellísimas damiselas con sus atuendos de jugadora de pádel (que favorecían sus estiladas figuras) reclamando poder entrar en la cancha, mostraron su interés en seguir jugando, aún a riesgo de empatar un partido que tenían, reglamento en mano, ganado o, mejor dicho, medio partido ganado.

Cuando Chang, que lleva ya dos semanas seguidas viéndose perjudicado por este capítulo del reglamento que la Federación no termina de resolver, le explicó a McSainz que se acordara de ello, porque no le iba a consentir en ningún caso ninguna pérdida descarada de tiempo cuando la situación fuera inversa, la respuesta de éste lo dice todo: "yo hubiera perdido el tiempo y así hubiera obtenido media victoria".
Pobre muchacho, sigue sin entender nada... "Que n'aprengui" (II).

Uno x uno:

- Danicevic: Concentrado. Fue de más a menos como él mismo reconoció minutos más tarde en la zona mixta. Lo más bochornoso es escucharlo quejarse del servicio del rival, cuando el suyo sigue sin cumplir con el reglamento.

- McSainz: Disciplinado. No estuvo al mismo nivel que la semana anterior, pero es cierto que, en lo que llevamos de campeonato, se está viendo a un nuevo McSainz que, no sólo consigue no salir de los partidos para no volver, sino que se muestra más seguro en sus golpes. El tiempo dirá si es capaz de mantener su 2ª posición en el campeonato y competir con fair-play...

- Ignasi Santana: Espectacular. Su debut mereció mucho más y aunque un empate no es un mal resultado, siempre le quedará el sabor amargo de haber desaprovechado unas bolas de partido.
Alternó golpes magistrales de bellísima factura con errores garrafales por precipitación de principiante. Cuando consiga hacerse con el "tempo" del juego y olvidarse de los golpes potentes de tennis que se estrellan contra la pared frontal, conseguirá, sin duda alguna, luchar por las posiciones privilegiadas del campeonato.

- Marc Chang: Sin fortuna. Como le ocurre este año al equipo de Pep, a Chang no le sonríe la suerte. No está jugando mal, pero no termina de rematar los partidos que tiene ganados y eso hace que en la ducha se le vea la cara de tonto.
A los que se ríen de él, sólo decirles que "es millonario, guapo y gran jugador, por eso le tienen envídia".

Butanito García
16.09.2011

PD: tras contemplar a la siempre bella y excelente profesional Pilar Calvo en el "Efectivament", sobre las 02:00 de la madrugada, Marc Chang se ha despertado de su placentero sueño, afectado por un dolor intestinal insoportable que le ha obligado a acudir a ver al Sr. Roca 4 o 5 veces. Él lo atribuye a la ensaladilla que nunca más piensa consumir. La vida sigue igual y las tapas del Vall-Park son muy mejorables. Se estudia una queja formal.

La vida sigue igual (Julio Iglesias) II

Como dice la canción de Julio Iglesias, "La vida sigue igual" y la Federación sigue manipulando el calendario a su libre albedrío con el único ánimo de favorecer a Danilovic, su jugador predilecto que repite el mismo emparejamiento de la semana pasada para poder sacar partido al excelente estado de forma de McSainz.
Lo que no sabe el público es que la inédita pareja Ignasi Santana & Marc Chang, piensan hacer saltar la sorpresa en la pista central...

Butanito García
14.09.2011

La vida sigue igual (Julio Iglesias)

Danilovic & McSainz  10
Marc Chang & Uri Becker  6

30.08.2011: ring-ring-ring-ring...
-¿Diga?
-¿El Sr. Merckx?
-Si, el mismo. ¿Quien le habla?
-Soy el Juez Único. Le informo que debe personarse usted el jueves 8 de setiembre en las instalaciones de Vall-Park para el inicio del campeonato de pádel 2011-2012.
-Lo siento, debe haber una confusión, estoy en Pamplona. Mi representante ya se encargó de informarles que hasta el 15 de setiembre no contaran con mis servicios.
-La normativa (la hago yo) es tajante. Debe usted acudir sí o sí o perderá el partido y será sancionado con 3 puntos negativos.

A partir de ahí, Marc Merckx, alter ego de Marc Chang, se enfunda el traje de faena y empieza a comerse los km al mismo ritmo que los pinchos, uno detrás de otro y sin parar.

07.09.2011: tras más de 800 km en tan sólo 9 días y sin tiempo material para descansar, Marc Merckx consigue llegar a Santiago de Compostela y gracias a un avión privado cuyos costes asume la Federación (ya conocen ustedes el despilfarro de este organismo) aterrizar en Barcelona de madrugada para poder acudir al partido y evitar que su compañero se viera también penalizado.

Sí, sí, ya va, ahora vamos al partido, pero este no se podría entender sin esta introducción.

Buen comienzo de partido para la pareja formada por Marc Chang y Uri Becker que llevaron toda la iniciativa en el juego y en el marcador. Siempre por delante hasta el 6 a 4, administraban bién su ventaja.
A partir de ahí, sus rivales se lanzaron al ataque sin cuartel, con un Danilovic más entonado y un McSainz que aseguró todo lo que le pegaba.
Sin saber ni cómo ni porqué, Chang y Becker se plantaron en el 6, incapaces de ganar ningún otro juego.

Destacar el fair-play de Chang y Becker cuando, con 9 a 6 en el marcador y pasando ya más de 4 minutos de la hora y estando los jugadores siguientes increpando (con razón) que ya pasaban de las nueve, no hicieron uso alguno de las artimañas y juego sucio al que nos tienen acostumbrados otro tipo de jugadores, con la pérdida descarada de tiempo o la negativa a seguir en alguna de las pistas anexas. Un diez para esta pareja que, viendo el triste papel que estaban desempeñando en la recta final del encuentro, contribuyeron para que el partido pudiera finalizarse.

"Que n'aprenguin", que diría aquél...

Butanito García
09.09.2011

"Io sono a la Toscana..."

O mejor dicho: “Io sono tocándome el pirándolo”.  Esta expresión podría definir mucho mejor la situación actual de la Federación. “Cerrado por vacaciones” o “Vuelva usted en setiembre, aquí no hay nadie”.
Que el mes de agosto esté considerado inhábil a todos los efectos por los organismos oficiales y la judicatura, no es más que una muestra de cómo funciona este país, pero de ahí a que la Federación no deje programado el calendario de partidos amistosos, triangulares y torneos varios de verano, ya va un trecho. Pero la cosa es mucho más grave que todo esto:
El Juez Único y toda su familia están pasando las vacaciones en la Toscana a costa de las cuotas que los jugadores ingresan en la Federación para poder tramitar su ficha federativa. Nunca jamás se vivió nada tan escandaloso por parte de nuestros dirigentes deportivos.
“Io sono a la Toscana...”

Butanito García
18.08.2011

La liga eterna

Eduardberg & Marc Chang  10
Danilovic & Berni Robredo  7
Jueves 4 de agosto de 2011, 18:30 PM. Marc Chang realiza las pertinentes llamadas telefónicas de confirmación y verificación. Es ya público y notorio que hora y media antes del partido los jugadores siguen sin saber con quién se van a jugar esta vez los cuartos. No vamos a profundizar más en este tema por miedo de cansar a nuestros lectores, pero si esto no es un campeonato amañado que baje Dios y lo vea.
19:30 PM. Pista vacía. Por un costado, Marc Chang intentando realizar el calentamiento. A su lado, Eduardberg con la mirada perdida en el horizonte. Enfrente unos Berni Robredo y Danilovic de cháchara. El simulacro de calentamiento se limita a un intercambio de pelotas bastante desafortunado por ambas partes.
Empieza el partido y un Danilovic muy enchufado acompañado de un Robredo seguro de sus posibilidades atropellan con un parcial de 4 a 0 a unos desconocidos Eduardberg y Marc Chang. El 4-0 se convierte en 6 a 1. Hasta aquí esto es lo que pudo ser una bonita noche de verano para el jugador predilecto de la Federación y el vigente campeón del torneo.
Tres palabras: “traje de faena”. Eduardberg y Marc Chang se enfundan el mono azul de trabajo lleno de grasa y suciedad. No realizan un pádel talentoso precisamente, sobretodo como el que el primero nos tiene acostumbrados, pero su juego se convierte en eficaz. Ganan los puntos y empiezan a ganar los juegos. La remontada asoma la cabeza. Al campeón se le empieza a encoger el brazo y ice-man coge unas de esas pájaras que uno mismo no logra jamás entender. Los 7 juegos seguidos sitúan el marcador en un 8 a 6 a favor del rubio y el tigre de l’Hospi. Robredo, que hacía sólo unos minutos se precipitó, y mucho, vacilando a sus rivales con un “bueno, si queréis vamos pasando para la cena directamente…” mira a Danilovic y le pide explicaciones de lo sucedido. Obtiene el silencio de este por respuesta. El 10 a 7 final pone el colofón a una temporada que se ha hecho muy larga y en la que han sucedido demasiadas cosas.
El fair-play se pudo ver tras el encuentro, cuando los cuatro jugadores, acompañados de amigos comunes ajenos al circuito fueron juntos a cenar a un conocido restaurante de la ciudad condal para terminar haciendo unas copas en el mítico local situado en la plaza con el nombre que describe con precisión lo que necesita este campeonato, una ¡¡¡¡REVOLUCIÓN!!!!

Butanito García
05.08.2011

Enésimo escándalo en la Federación

Como no podía ser de otra forma, la Federación con el Juez único al frente, pondrá hoy el punto y final a una desastrosa temporada en lo que se refiere al reglamento y calendario:
04.08.2011, 9:01 AM. Los jugadores de que deben jugar hoy, no saben quién es su compañero y mucho menos quiénes son sus rivales.
¿Motivo? Obviamente, que no puedan diseñar la táctica y estrategia previas. Eso sí, estamos convencidos que Danilovic, el jugador metido con calzador en el torneo por los pesos pesados de la Federación y que lleva toda la temporada recibiendo favores de ésta, ya debe haber sido puntualmente informado para que pueda conseguir el objetivo fijado por sus patrocinadores “Jamones El Membrillo, hoy te comes una loncha, mañana te rompes un tobillo”.

Butanito García
04.08.2011

¡¡Chang se retira!!

Conmoción en el mundo del pádel: Marc Chang cuelga la raqueta.
Fuentes cercanas al jugador apuntan que es una decisión tomada en caliente, sin ningún tipo de análisis ni reflexión, pero la exclusiva la destapó ayer noche el propio jugador a través de las ondas durante la entrevista concedida al programa deportivo de máxima audiencia y difusión, es decir, el mío, “Las noches con García”.
Marc  Chang no abandona el deporte, eso no se lo podría permitir nunca, de modo que ha decidido probar suerte en el circuito internacional de petanca, en una búsqueda desesperada por ganar algo de una puñetera vez. “No pienso seguir arrastrándome por las pistas, mi lugar está en el top-four, y si no es en el pádel, será en la petanca” dijo anoche el bravo jugador, medio roto y sumido en un mar de lágrimas. “La lucha por la permanencia no es mi batalla”, apuntó más tarde.
Los analistas no dan crédito. Un jugador que ha conseguido llegar a lo más alto a base de mucho esfuerzo y trabajo no puede tirar la toalla tan fácilmente.  La temporada 2010/2011 será recordada por muchos aspectos: la lesión de Marat Carpín, el lamentable estado de forma y escandaloso número de derrotas por parte de Eduardberg y Nadalfred, el encadenamiento de micro-lesiones musculo-esquelético-cerebrales de Danilovic, el luchar por los partidos como nunca de Uri Becker y McSainz para, terminar perdiéndolos en los momentos clave.
También será, será recordada por la más que lamentable gestión de la Federación, siendo el Juez Único el máximo responsable de una toma de decisiones basada en la confección de un calendario hecho a medida para algunos y un constante y dispar cambio de criterios en relación al reglamento a aplicar.  
Pero por encima de todo, la temporada 2010/2011 será recordada por la espectacular progresión de Berni Robredo y Marc Chang, que consiguieron llegar y liderar juntos durante un record de semanas consecutivas el campeonato en el que sólo uno logró mantenerse. Ya conocen ustedes aquello de “llegar es complicado, pero lo realmente difícil es mantenerse”.
Sela Comen Tera, belleza internacional de Costa de Marfil y representante del jugador ha ido más lejos: “Creo que el trato recibido por mi jugador por parte de la Federación, pero sobretodo, por parte de sus colegas de profesión, ha sido lo que ha motivado esta, en mi opinión, precipitada decisión”. Cabe recordar que Marc Chang ha sido vapuleado por todos los que hoy eran compañeros, mañana rivales, sólo, con alguna excepción. Revisen la hemeroteca.
Desde aquí sólo podemos animar al jugador a reconsiderar su postura que deseamos en ningún caso sea definitiva.

Butanito García
15.07.2011

Sorpasso con crueldad y alevosía

Edu/Alex 8
Marc/Berni 7
Cuando un jugador que ha ganado dos partidos en todo el campeonato llega a los vestuarios anunciando que está tan convencido de la victoria que ni ha cogido la cartera, uno podría desternillarse de la risa. Más cuando el mismo jugador, al segundo juego del partido, empieza a jurar en arameo y a darlo ya todo por perdido. Pero MacSainz, de la mano de Eduardberg, río el último y río mejor. Porque el pádel, como la vida misma, da muchas vueltas y depara sorpresas, y si no que se lo pregunten a Marc Chang y Berni Robredo. Tras un inicio ajustado, tenían el partido encarrilado con un 7-4 en el luminoso, e incluso el Tigre de l’Hospi tuvo el detalle de acercarse a MacSainz para animarle. Pero el largo respondió al toque de corneta de su compañero Eduardberg, siempre excelso, que acudió al rescate del equipo y se lo echó a cuestas. Al juego ofensivo de ambos respondieron Chang y Robredo empequeñeciéndose cada vez más, hasta dejarse empatar, faltos de ambición y acierto. Aunque el guión les reservaba todavía un episodio de una crueldad insospechada. Sus rivales se pusieron por delante 8-7 segundos antes que sonara la bocina final, para sorpresa de los mismos contendientes, quienes desconocían que el reloj se agotaba. Así que unos se tropezaron casi de casualidad con la victoria y otros se quedaron con una cara de tonto que les durará unos cuantos días, como aquel al que lo adelantan por la derecha a pocos metros de la meta. Si van a un concurso de tontos quedan segundos, por tontos.

Bernat Segurola

"El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado".

Cuando Marc Chang y McSainz llegaron a las instalaciones de Vall-Park lo hicieron con el serio convencimiento que, esta vez, ahora sí, la victoria no se les podría escapar. Su juego en conjunto de las últimas semanas les impregnaba de la confianza que McSainz necesita como agua de mayo y a Chang le sobra por exceso de prepotencia.
Por su lado, Danilovic y Berni Robredo iniciaban sus ya típicas triquiñuelas desestabilizantes con acusaciones al viento sobre lo favorecidos que han sido sus rivales toda la temporada, tanto en el calendario como en los siniestros y dispares sistemas de puntuación.
El calentamiento duró 2 bolas y una fue para el saque. Estaba claro que los cuatro tenían ganas de ir por faena.
El partido fue largo, ajustado, con sucesión de conservación de servicios alternado con breaks por ambas partes. Y, como no puede ser de otra forma, la suerte, o lo que otros quieren vender como pequeños detalles, se encargó de dictar sentencia. Sentencia cruel. El partido merecía tie break, la muerte súbita.
Uno x uno:
- Berni Robredo: Traje de faena. No realizó su mejor partido, lo sabe él y su hinchada que ya empezó a celebrar el alirón. Tuvo graves problemas con el resto, pero supo mantener la calma en los puntos clave del partido.
- Danilovic: Ofensivo. Otro de los jugadores que se apunta al carro de jugar al 200% cuando tiene a Chang delante. Buen partido para Ice-man, aunque todavía busca la bola del soberbio ace que Chang le clavo en el flanco derecho…
- McSainz: Super-power en la red. Mientras duraron los efectos de las sustancias mantuvo un excelente nivel en la red, voleando con facilidad buscando las esquinas. Sigue teniendo problemas en el fondo de la pista y realiza verdaderos ejercicios de contorsionismo para devolver bolas de trayectoria incómoda.
- Marc Chang: Buen servicio, muy mal en la red. Empezó bien, pero fue de más a menos. Quiso ser agresivo, pero no se encontró del todo cómodo en la red. Pide a gritos un único sistema de clasificación y el calendario de competición pre-establecido para toda la temporada. Estos deben estar aprobados por todos. En caso contrario, promete seguir acampado en la montaña de Collserola, él y todos los que están con él, que son muchos.

Butanito García
08.07.2011

¡Viva el guaraná!

Dani/Berni 10
Marc/Alex 8

Marc Chang tendrá que ir a la tienda donde le preparan los brebajes y exigir responsabilidades, aunque seguramente ya será demasiado tarde, porque el campeonato se le esmuñe. Desesperados ante el horizonte que se les avecinaba, el Tigre de l’Hospi y su testaferro MacSainz se hartaron de cápsulas y líquidos de dudosa procedencia, en su afán de ganar como fuera. Una maniobra más que se sumaba a las presuntas conspiraciones judeo-masónicas-federativas y las llamadas acosadoras a sus rivales, con total impunidad y ante la pasividad del comité de competición. Pero nada, absolutamente nada, pudo impedir la victoria de Danilovic y Berni Robredo, que se alzaron con alguna cosa más que un triunfo. Especialmente el segundo, quién, aunque parezca una broma de mal gusto, acaricia el campeonato. Como le gusta repetir, él pasaba por allí, así como quien dice por accidente, y se tropezó con el liderato. Pero allí sigue, entrado ya el mes de julio, para sorpresa suya y perplejidad ajena, a pesar de exhibir el drive menos ortodoxo de campeonato, entre otras carencias que saltan a la vista. En cualquier caso, las posibilidades de Marc Chang para no cerrar otro año en blanco pasaban por una victoria que no llegó, aunque la peleó hasta el último suspiro. Hubo partido de principio a fin, con un marcador alternado y tan ajustado que impidió ventajas de más de dos juegos por parte de ningún equipo. Chang y MacSainz firmaron uno de sus mejores partidos como pareja, pero no contaban con la resurrección de Danilovic, quién ya suma dos partidos consecutivos sin romperse, todo un hito. El largo tiró del carro el día en que Robredo las vio más cuadradas, en especial en el resto, deficiente buena parte de la noche. Sucede que cuando se entraba en la fase decisiva de la contienda las sustancias de Chang y MacSainz empezaron a perder efecto, y a los dos, de bajón, les entró el tembleque de piernas y acabaron abatidos. A la hora de cerrar esta edición no había noticias de Marc Chang, pero fuentes de su entorno auguraban que no pegaría ojo en toda la noche. No solo por la derrota, sino, sobretodo, por el chute de guaraná, jalea real y ginseng que el pobre hombre llevaba encima.

Bernat Segurola

-- Teletipo de urgencia --

Edu/Berni 10 (13)
Dani/Uri 4 (7)

En una jornada en que el juez único retrasó la hora del inicio del partido, el líder (Robredo) y la sorpresa del campionato (Eduarberg, sorpresa por no ser líder), dieron una lección de padel en toda regla.

Esa suerte de aprendiz a berni ecclestone que el destino ha dispuesto para nuestro deporte, el Juez Único, en otra maniobra dudosa, confundido con los conocimientos que está adquiriendo en un curso CEAC por correspondencia, hizó coincidir la hora del partido con el horario canario, para aumentar la audiencia de las televisiones y así llenarse más los bolsillos. el Basta ya empieza a ser ensordecedor.

Sin embargo, la estrategia no sirvió para que su protegido -Danilovic- obtuviera nada positivo, más bien al contrario, se llevó una paliza de campionato con prórroga incluida. Robredo y Eduarberg estuvieron bien, muy bien, imensos. Danilovic y Becker estuvieron regular, muy regular, desastrosamente regulares.

Eduard Besa

Indignados con el Juez Único de la Federación

Si creían ustedes que Marc Chang estaba sólo, no tienen ni la más puñetera idea de lo equivocados que están.De todos es conocido el orígen humilde de este bravo jugador que, a base de garra y tesón ha conseguido hacerse un hueco en el circuito internacional de uno de los deportes más "pijos" del planeta junto al polo.
Si los jugadores de la Vall-Park Champions League abrazafarolas y chupópteros que le siguen dorando la píldora semana tras semana al Juez Único de la Federación han abandonado a su suerte a Marc Chang en su cruzada particular por desenmascarar a este corrupto obsesionado con el miembro de los equinos, no lo han hecho así el resto de jugadores del PPT (Pádel Pro Tour) que se han unido a su causa y acampan en la montaña de Collserola en una clara y emotiva muestra de solidaridad.
Imagen de esta tarde de la montaña de la ciudad condal:
 

teletipo de Álex Carlin

Danilovic-McSainz 10
Eduarberg-Urisevic 8

Por fin McSainz se olvidó de todas las dudas que le habían invadido durante esta calamitosa temporada y sacó a relucir toda su clase y casta. Junto a un inconmensurable Danilovic, que cuando se encuentra bien físicamente demuestra que hay pocos como él, realizaron el que puede ser considerado mejor partido del año. Eduarberg y Urisevic jugaron a su mejor nivel y se mantuvieron siempre en el partido, pero nada pudieron hacer ante el arreón final de una pareja que tiene tintes de pasar a la historia. En el momento de la verdad, en los juegos que diferencian a los campeones de los simplemente buenos jugadores, la pareja ganadora pasó de un 8 a 7 al resto a ganar todos los puntos excepto uno y dejar el resultado final en 10 a 8.

Impresionante final de partido que muestra también que McSainz se encuentra en un momento físico envidiable, como demostró al llegar a una dejada imposible que dejó boquiabiertos a sus dos contrincantes, y que jugando así pronto podrá recuperar la posicón en la tabla que realmente merece.

Àlex Carlin

(para más información sobre el partido del año, o si quieren del siglo, no
se pierdan esta tarde la crónica del gran Eduard Besa)

Vender la piel del oso antes de cazarlo

McSanz-Danilovic 10
Uri Becker-Eduarberg 8

Se acerca el fin de curso y andan revoloteadas las redacciones de los medios especializados. Si Butanito García volvió a equivocarse en la prèvia del partido de ayer, prediciendo una baja entrada para el partido cuando la hinchada respondió entusiasmada al cartel estelar de la velada, Alex Carpin se descolgó con un discurso triumfalista tan falto de rigor como bañado por la euforia provocado por el primer triumfo de la temporada de su protegido, McSanz. Es por ello que desde la centralidad y la moderación que le caracteriza, esta pluma se siente en la obligación de informar, y solo informar a sus lectores, más necesitados que nunca de veracidad y juicios serenos.

No fue el de ayer el mejor partido del año, pero si que se puede destacar por seguir un guión algo distinto dentro de un argumento ya conocido. El argumento conocido es bastante habitual y es el siguiente: una de las parejas (en este caso, McSanz y Danilovic) empieza muy metida en el partido y toma una rápida y gran ventaja en el marcador (5-2). Los rivales una vez rehechos del primer susto, empiezan a remontar y igualan el marcador para afrontar la fase decisiva del encuentro con el marcador ajustado y las espadas por todo lo alto. En este punto normalmente se inicia una fase del juego donde los deportistas juegan más preocupados de no fallar que disfrutar y arriesgar para anotarse los puntos, para desgracia de la sufrida hinchada. Ayer fue algo distinto pues los cuatros jugadores jugaron los mejores puntos en la primera de las partes decisivas del partido. Sin embargo, lo que sucedió en los últimos tres juegos del partido solo se puede entender si se hecha mano del refranero popular. Con 8 a 6 y bola para el noveno juego a su favor, Becker y Eduarberg advirtieron la presencia de los siguentes jugadores de la pista, con lo que dieron por terminado el partido concientes de que no había forma posible de perder el partido con este escaso margen de tiempo. Pero ai las, como es bien sabido no se puede decir trigo si no está en el saco y bien atado. Así que por una de esas jugarretas del destino, cuando menos se deseaba la reanudación de un partido visto para sentencia, la pista de al lado se vació y con ello el partido se abrió con un panorama distinto radicalmente. Becker y Eduarberg solo ganaron un punto en los siguientes 3 juegos y tiraron por la borda un buen y trabajado partido de padel.

Solo queda felicitar a los vencedores, por su tenacidad y perseverancia, por no dar el partido por perdido y, en fin, alegrarse también por el pequeño Rai que finalmente oyó a su padre abrir la puerta de casa dando botes y con una sonrisa de oreja a oreja.

Eduard Besa

Aquel que dijo más vale tener suerte que talento, conocía la esencia de la vida

LA CONTRACRONICA
Marc Chang & McSainz 5 0
Nadalfred & Berni Robredo 5 5

Nunca jamás Nadalfred y Berni Robredo habían tenido el culito tan apretado.
El partido no empezó a las 20:00 hr. no, el partido empezó a las 12:09 hr. cuando, una simple consulta efectuada a la Federación por parte de la descomunal abogada de Marc Chang, desató la ira de todos los que forman este tinglado denominado “Campeonato de Pádel Vall-Park”, rivales de hoy, rivales de ayer, de mañana, lesionados, jueces, federación, con la única excepción de su compañero de la semana, un McSainz que mostraba el apoyo incondicional a su pareja, ayer mucho más que fiel escudero (bueno, hasta el minuto 30…).

Como les anunciamos, la jornada previa fue calentita, con reiterados correos electrónicos y llamadas mitad amenazas, mitad recochineo. Llegaron a las instalaciones puntuales a su cita los de siempre, así que a las 19:30 hr. ya calentaban Nadalfred y Berni Robredo con Marc Chang. Llegó tarde, aunque eso no es noticia, McSainz. Su catálogo de escusas carecen ya de toda credibilidad.

La soberbia y la prepotencia de Nadalfred y Berni Robredo era insultante: de parte de Nadalfred se llegó a escuchar “os vamos a meter un rosco que os vais a cagar”. ¿Cagar? Eso es lo que ocurrió a los gayumbos de Nadalfred y Berni Robredo, que si no acabaron marrones fue sólo porque el diminuto tamaño de su orificio anal no permitía la salida de ningún sólido elemento.

Empezó el partido y el 3 a 1 inicial a favor de los gallitos presagiaba un paseo triunfal para estos, pero en una demostración de garra y talento, Marc Chang y McSainz fueron ganando los puntos, los juegos y la moral a sus rivales. El planteamiento táctico diseñado por Marc The Coaching Chang fue llevado a la práctica por McSainz con solvente maestría. Hacía semanas, no, meses, que no se veía jugar así a este jugador que junto al mejor servicio y posiblemente el mejor drive del torneo de Marc Chang, consiguieron acorralar a sus rivales hasta el punto de ver cómo iban retrasando su posición. Con 5 a 4 a su favor, sus rivales no hacían más que preguntarse “¿Por qué, por qué, por qué?”, pero no encontraban las respuestas y lo tenían todo a su favor para apuntillar a sus rivales, en el orgullo y en el marcador.

Pero ayer hubo dos partidos: en la segunda mitad, Nadalfred y Berni Robredo pusieron la 5ª marcha y pisaron a fondo, Marc Chang no supo reaccionar a tiempo y de todos es sabida la facilidad con la que McSainz “sale” de los partidos y se fue para no volver. Su fracturada raqueta, encontrará un lugar para descansar en las vitrinas del museo.

Una vez finalizados los dos encuentros, McSainz, que tan bien juega en los despachos, hizo un apunte que vuelve a dejar las cosas en el punto donde empezaron: con 5 a 5 en el marcador, no se realizó el pertinente cambio reglamentario de campo, de modo que el partido queda ANULADO por incumplimiento del reglamento por parte de los dos equipos que ya esperan fecha para su nueva realización.

Marc Chang sigue líder y McSainz sigue esperando su oportunidad para superar a Marat Carpín en la clasificación.

Butanito García
10.06.2011

Patch tiene trabajo

Alfred/Berni 10
Marc/Alex 5

La amenaza que se cierne sobre todos los mortales está un poco más lejos, y la posibilidad que Marc Chang cierre otro año en blanco un poco más cerca. Ayer por la noche, tras lo sucedido en el Vallparc, la Brunete mediática paró máquinas y mandó al congelador todo el merchandising que tenía a punto, desde los posters desplegables a todo color del Tigre de l’Hospi hasta las promociones de pantuflas, mantas y vajillas con su estampa. La razón, que Chang fue abatido y se desplomó hasta la tercera posición. Él y MacSainz, angustiados por sus urgencias, acabaron sucumbiendo ante Nadalfred y Berni Robredo, incapaces los primeros de soportar la presión de un partido que llegaba precedido de una fuerte carga ambiental. El Tigre ya le había visto las orejas al lobo a media mañana, cuando se descolgó, al más puro estilo Mourinho, con la denuncia de un supuesto amaño del calendario para perjudicarle. La federación y la hemeroteca, ese otro juez insobornable, se encargaron de desmentirle cinco minutos después. Pero la polémica ya no dejó de acompañar nunca al partido, con presuntas llamadas amenazantes horas antes de saltar a la pista. Ya sobre la hierba, Chang y MaSainz ingirieron unas sustancias de dudosa procedencia, pero las pilas les duraron medio partido. Ciertamente, hasta el 5-5 firmaron una actuación más que notable, especialmente MacSainz, muy atinado. Tenían problemas Nadalfred y Robredo para imponer su juego, mientras sus rivales daban guerra, satisfechos de que hubiera partido. Fue bonito mientras duró, porque tras perder un juego que tenían encarrilado, Chang y MacSainz se fueron para no volver. Nadalfred y Robredo imprimieron una nueva marcha a la contienda y sus rivales se descolgaron. Con 8-5, MacSainz, que ya hacía rato que juraba en arameo, deleitó al respetable con uno de sus raquetazos marca de la casa, que le obligará a rascarse el bolsillo la próxima semana con una nueva adquisición. Ya en la zona mixta, Chang tuvo la desfachatez de declarar que “nunca antes Nadalfred y Robredo habían tenido el culo tan apretado”, a lo que estos le preguntaron por la nueva posición que ocupaba en la tabla. Berni Robredo, que pasaba por allí, vuelve a recuperar el liderato, con Nadalfred pisándole los talones. Marc Chang vuelva a bajar a la tierra, al menos de momento, y Patch tendrá trabajo para recuperarle anímicamente. Y MacSainz sigue sin poder dedicarle una victoria al bueno de Rai. Dicen que lo bueno se hace esperar. El final de temporada pinta emocionante.

Bernat Segurola

Sin opciones

Nadalfred & Berni Robredo 10
Marc Chang & Uri Becker 5

Puntuales a su cita los cuatro corsarios, rápidamente pudo verse lo enchufados que venían unos y más pensando en las vacaciones los otros.

El parcial de 5 a 1 inicial para Nadalfred y Robredo presagiaba un paseo triunfal, pero Marc Chang demostró de nuevo sus cualidades en coaching y pactó con su pareja Uri Becker un nuevo esquema táctico basado en un “de perdios al río”, es decir, globo defensivo y ataque en fila de dos arriba en todas, todas las bolas. El nuevo sistema dio sus frutos, volvieron, mejor dicho, entraron en el partido, situando el marcador primero en un 7 a 4, luego un 8 a 5. Pero la ventaja inicial fue insalvable y el 10 a 5 final refleja lo sucedido en la cancha.

Uno x Uno:

- Berni Robredo: Sólido. Sin fisuras, sin errores no forzados, muy concentrado. Este jugador ha encontrado el feeling en su juego y saca el máximo rendimiento a sus cualidades. Ello lo sitúa, por méritos propios, colíder del campeonato.

- Nadalfred: Roto. Empezó, como en él es habitual, muy metido en el partido, pero fue de más a menos. Al inicio del 2º set, cuando mejor estaban jugando sus rivales, tuvo una “extraña” lesión en la parte posterior del hombro derecho, tras realizar uno de sus golpes preferidos contra pared. Acabó revolcándose de dolor por los suelos y ello motivó la finalización del partido. Nunca sabremos qué es lo que hubiere acontecido…

- Uri Becker: Ascendente. Empezó mal, perdido, cometiendo demasiados errores no forzados, pero el nuevo sistema táctico le dio alas y empezó a machacar a sus rivales en la red, su hábitat natural. Su juego iba en franca progresión, hasta que la sospechosa lesión rival truncó la mítica remontada que se avecinaba.

- Marc Chang: Sobrio. No tuvo su mejor tarde, no jugó mal, pero como a su compañero, le costó entrar en el partido. El míster, otro de los muchos apelativos con los que ya se le conoce en el circuito, realizó en la red una gran actuación, y cabe recordar, que en su caso, ese no es su hábitat natural.

Butanito García

Mourinho coge la raqueta

Uri/Alfred 10
Berni/Dani 8

Si a alguien todavía le quedaba alguna duda que los partidos a diez juegos son muy largos, dan muchas vueltas y pueden girarse como un calcetín, ayer se le despejaría definitivamente. La pareja Danilovic-Robredo, en un ejercicio de ilusionismo colosal, dejó escapar el partido tras un 5-1 inicial que insinuaba un paseo militar para ellos y los peores presagios para Nadalfred y Uricevic. Las causas de tal descalabro cabe buscarlas en la sombra de Mourinho y su peculiar concepción del deporte, donde el fin justifica los medios. Sabido es que al Vallparc unos van a jugar y otros a competir, y a nadie se le escapa a cual de los dos grupos pertenece Nadalfred. Así que, ante el rumbo que cogía la contienda, ordenó un reajuste táctico con Uricevic a la red y él en el fondo de la pista. Nada nuevo en la viña del Señor, porque la misma estrategia fue empleada semanas atrás ante Marc Chang y el mismo Robredo, aunque con desenlace distinto, ni que fuera por el canto de un duro. No tuvieron la misma suerte Danilovic y Robredo, desnortados e incapaces de encontrar la fórmula de desarmar a sus rivales. 6-6, 8-7, 8-8… y sorpasso en los últimos minutos del partido, con dos juegos que valieron la victoria ante la impotencia de sus desquiciados contrincantes, que se quedaron con cara de tontos, cual equipo de fútbol que, tras dominar prácticamente toda la contienda, cae derrotado en los últimos minutos por un latigazo del rival en un contraataque. Todos los planteamientos son legítimos y no hay que restar méritos a una gran remontada, pero el peaje fue demasiado caro, con el partido reducido a un monótono intercambio de golpes entre tres. Así que solo Nadalfred salió contento. Y pocas cosas más cabe destacar, más allá de una nueva lesión de Danilovic, que no hay forma que acabe entero un partido.

Bernat Segurola

¿Por qué?

Marc Chnag & Berni Robredo 10
Nadalfred & Uri Becker 7

¿Por qué no consiguieron Nadalfred y Uri Becker doblegar a sus rivales?
¿Por qué no funcionó su nuevo y curioso sistema táctico?
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Por que Berni Robredo y Marc Chang son Berni Robredo y Marc Chang y aunque algunos, incluído Robredo, les cueste reconocer y aceptar, son los auténticos líderes del campeonato por méritos propios.

Por que tras una perqueña pájara, hicieron variaciones sobre las infinitas posibilidades que su juego les permite, y tras ir perdiendo por 5 a 7, hicieron un parcial nada despreciable de 5 a 0 hasta conseguir el 10 a 7 final, haciendo de ellos, unos líderes más sólidos si cabe.

Uno x uno:

- Nadalfred: desconocido. El adn de su su juego debe ser agresivo y ofensivo, cuando pretende jugar a otra cosa, se equivoca y se equivocó. Un 4.

- Uri Becker: fiel escudero. Se situó en la red y de allí no salió. Las veía pasar y de vez en cuando, machacaba a sus rivales unas veces, cometía errores garrafales una otras. Un 5.

- Berni Robredo: premio a la constancia. Empezó bien, pero tuvo una crisis superada la mitad del partido que le pudo costar muy cara. Cuando parecía que se había ido, volvió, vaya si volvió. Lo hizo y sacó su mejor pádel.

- Marc Chang: el míster. De todos es conocida la enorme preparación de este jugador, no sólo en el aspecto físico sino también en todo lo que a táctica y estratégia se refiere. Como Guardiola a Mou, Marc Chang le ganó la partida táctica a Nadalfred. Las correcciones sobre la marcha en el juego de Chang y Robredo, se impusieron al plan diseñado por MouNadalfred.

Berni Robredo y Marc Chang siguen esperando rivales que puedan hacerles sombra...

Butanito García
06.05.2011