Conmoción en el mundo del pádel: Marc Chang cuelga la raqueta.
Fuentes cercanas al jugador apuntan que es una decisión tomada en caliente, sin ningún tipo de análisis ni reflexión, pero la exclusiva la destapó ayer noche el propio jugador a través de las ondas durante la entrevista concedida al programa deportivo de máxima audiencia y difusión, es decir, el mío, “Las noches con García”.
Marc Chang no abandona el deporte, eso no se lo podría permitir nunca, de modo que ha decidido probar suerte en el circuito internacional de petanca, en una búsqueda desesperada por ganar algo de una puñetera vez. “No pienso seguir arrastrándome por las pistas, mi lugar está en el top-four, y si no es en el pádel, será en la petanca” dijo anoche el bravo jugador, medio roto y sumido en un mar de lágrimas. “La lucha por la permanencia no es mi batalla”, apuntó más tarde.
Los analistas no dan crédito. Un jugador que ha conseguido llegar a lo más alto a base de mucho esfuerzo y trabajo no puede tirar la toalla tan fácilmente. La temporada 2010/2011 será recordada por muchos aspectos: la lesión de Marat Carpín, el lamentable estado de forma y escandaloso número de derrotas por parte de Eduardberg y Nadalfred, el encadenamiento de micro-lesiones musculo-esquelético-cerebrales de Danilovic, el luchar por los partidos como nunca de Uri Becker y McSainz para, terminar perdiéndolos en los momentos clave.
También será, será recordada por la más que lamentable gestión de la Federación, siendo el Juez Único el máximo responsable de una toma de decisiones basada en la confección de un calendario hecho a medida para algunos y un constante y dispar cambio de criterios en relación al reglamento a aplicar.
Pero por encima de todo, la temporada 2010/2011 será recordada por la espectacular progresión de Berni Robredo y Marc Chang, que consiguieron llegar y liderar juntos durante un record de semanas consecutivas el campeonato en el que sólo uno logró mantenerse. Ya conocen ustedes aquello de “llegar es complicado, pero lo realmente difícil es mantenerse”.
Sela Comen Tera, belleza internacional de Costa de Marfil y representante del jugador ha ido más lejos: “Creo que el trato recibido por mi jugador por parte de la Federación, pero sobretodo, por parte de sus colegas de profesión, ha sido lo que ha motivado esta, en mi opinión, precipitada decisión”. Cabe recordar que Marc Chang ha sido vapuleado por todos los que hoy eran compañeros, mañana rivales, sólo, con alguna excepción. Revisen la hemeroteca.
Desde aquí sólo podemos animar al jugador a reconsiderar su postura que deseamos en ningún caso sea definitiva.
Butanito García
15.07.2011
Jajajaja!! Aquest Chang ja no sap què fer per tal de copar les portades... Marc, no et retiris, el públic (sobretot femení) i els cronistes necessiten la teva presència per tal de donar una mica de picant a "l'asunto"...
ResponderEliminarEsta liga sin Marc Chang no vale un pimiento! Mc Sainz decide también retirarse a no ser que cambien muchas cosas.
ResponderEliminarQuin farsaaant!!!! què fort, no s'havia vist mai això!!! coneixes el conte del Pere llop i les cabretes. El Basta Ya es dirigeix cap el Chang, que ens ha donat una temporada que té collons: mitja temporada traient pit perquè va ensumar (de lluny) el liderat. Mitja temporada fent-se la víctima amb el calendari, l'organització i els rivals.... i ara surt que se'n va,.... va home, va.... fuera, fuera, fuera!!!!
ResponderEliminarLa ràbia per la seva mala temporada encega un Eduardberg que encara busca la bola en el passing-shot que Marc Chang li va clavar ahir.
ResponderEliminarTot i la seva retirada, els espectadors guardaran sempre a la retina aquest cop magestuós que va sobrepassar el llindar de la perfecció...
Marc Chang
ja m'estranyava que no sortís el passing shot...
ResponderEliminarDe totes maneres, chanchullos, no deixis la competició,... por lo que más quieras...
jo estic molt d'acord amb la cròncia de segurola, però encara més amb el comentari de nosordo-McSainz