Ahogados en la orilla

Edu/Alex  10
Ignasi/Berni  8
9 de la noche. Tiempo de descuento, con el nuevo turno esperando para entrar en pista. El luminoso marca un 9-8 para Eduardberg y MacSainz, pero tienen el trasero tan apretado que no les pasaría un guisante. Robredo y Santana, con ventaja en el juego y saque a favor, tienen la pelota que valdría el empate y culminaría una remontada prodigiosa, tras ir por detrás 8-3. Pero las prisas les traicionan. Fallan la primera oportunidad. Y también la segunda, por el canto de un duro. Eduardberg, en cambio, no se muestra tan generoso y resuelve la incertidumbre, no sin más suspense todavía. Su bola toca la red, pero acaba cayendo mansamente en la pista de sus rivales. Ya saben, como en el film de Woody Allen al que otras veces nos hemos referido. Del 9-9 al 10-8. Acaba el partido y Eduardberg y MacSainz, a los que no les llegaba la camisa al cuello, se abrazan, mientras Robredo y Santana se quedan exhaustos. Tras tanto nadar acaban muriendo en la orilla. Su esfuerzo físico y anímico merecía sin duda mejor premio. Nunca se dieron por vencidos, pelearon todas las bolas y cayeron con la cabeza muy alta. Incluso vieron la victoria al alcance de la mano cuando MacSainz, desquiciado, empezó a lanzar la raqueta al suelo con empate a ocho juegos. Con la sufrida victoria en el bolsillo, a los vencedores les faltó tiempo para sacar pecho, anunciando uno a los cuatro vientos que este año sí, que va a por el título (¿a quién me suena?), y insistiendo el otro en rebautizarse como Federer. Anda crecido el tal MacSainz, quién en un mes ya ha ganado los mismos partidos que en todo el año anterior y amenaza de convertirse en el jugador revelación. Pero ojo que la Liga, como los partidos, es muy larga. Y atención también al nuevo fichaje mediático, el mítico Ignasi Santana, que exhibió algunos golpes certeros desde media pista. Robredo, ya saben, el campeón por accidente, empezó la temporada besando la lona, pero está dispuesto a vender cara su piel.

Veremos si sus clases junto a MacSainz sirven de algo.

Bernat Segurola

Demasiados frentes abiertos

Chang - Eduarberg  10
Danilovic - Becker   4

Mucho tienen que soportar las maltratadas clases trabajadores en los difíciles tiempos que estamos atravesando. Mucho preocupa la crisis y se están haciendo grandes sacrificios para poder tirar adelante, aunque sea solo con un pedazo de pan y algo de vino. El padel, tachado malintencionadamente de deporte elitista, viene a suponer una válvula de escape para estas gentes, las que cuando se acercan las 19.30 de un jueves se olvidan de todo, de facturas y listas de la compra y se centran en la catifa verde, la red, las palas y el aquarius de naranja.
Chang y Eduarberg decidieron ayer jugar para este público, para el que disfruta de este deporte y solo quiere divertirse. Así que se conjuraron para ofrecer espectáculo y apostaron decididamente por atacar sin complejos. No les fue nada mal, estuvieron acertados, jugaron bastante bien y ganaron juego tras juego con bastante solvencia.

Y ¿al otro lado de la pista? Uri Becker se esforzó, empezó bien pero poco a poco fue cayendo en el desanimo ante el vendaval de Chang Eduarberg.... yyyyy? alguien más??? bueno si, tenía que estar danilovic pero... no sé si estaba, yo no lo vi.... bueno, había una figura parecida al Sr. Cordills que recordaba al bueno de Danilovic pero lo cierto es que lo que hacía no tenía nada que ver con lo que nos tiene acostumbrados el bravo jugador balcánico... no golpeó ni una pelota con criterio ni corrió como de costumbre, ni se anticipó... no hizo nada de lo que suele hacer, así que cabe suponer qeu no estaba.... si que es cierto que al final del partido en la zona mixta iba enseñando una hinchazón en el tobillo a todos los qeu le querían atender..... en fin, esperemos que este hombre se encuentre y se recupere pronto... por su bien y por el del campeonato...

Para finalizar, cabe reconocer que Marc Chang hizo mucho más para divertir al público que cualquier de los otros jugadores: faltando pocos minutos para terminar el tiempo reglamentario, le llegaba una bola franca, alta, blanda... perfecta para el smash de hasta un niño, Chang abrió la boca, apretó los puños, saltó con gracia y agilidad al encuentro de esa bola y zaaaaasssss...... pasadas unas centésimas de segundo volvió a tocar con los pies el suelo, miró hacia el lado contrario de la pista, no encontró su bola, se giró, miró arriba, se volvió a girar y finalmente detrás suyo vio como esa bola botaba y lentamente se detenía antes de tocar la pared... no entendía nada... volvió a girar la cabeza y vio a sus dos contrincantes en el suelo partiéndose la caja..... -serán las greñas, Chang, qeu no te dejaron ver esa bola - se oyó decir desde la grada.... en cualquier caso, Chang, muchas gracias por el espectáculo....

Eduard Besa

¡¡¡¡ La puta ensaladilla !!!!

Danicevic Jordi & Àlex McSainz  10
Marc Chnag & Ignasi Santana  10

Más que prometedor debut de Ignasi Manolo Santana Espinal: el nuevo jugador ascendido de la série B, el único que juega con raqueta de madera y en blanco y negro, demostró que sólo necesita acumular minutos y partidos en juego para convertirse, sin lugar a dudas, en un serio aspirante al campeonato.

El partido fue ajustado y en la primera docena de juegos pudieron verse puntos de bellísima factura desde ambos lados de la cancha.

A partir de ahí, el juego se volvió rácano, áspero, los brazos se encogieron y sólo la tensión del marcador le dió vida al partido.

Entonces apareció McSainz y sus particulares interpretaciones del reglamento, siempre en beneficio propio:

Primero: con 9 a 9 en al marcador y quedando 3 minutos para llegar a la hora, se negaba a seguir jugando porque, según esta suya curiosa interpretación del reglamento, el servicio era para Chang y eso era una ventaja para su equipo (!!!!????). Su compañero le dijo que se dejara de chorradas y siguiera jugando. Por favor...

Segundo: con 10 a 9 en el marcador a favor de Santana y Chang, estos, tras desaprovechar un par de bolas de partido, volvieron a dar una nueva lección de fair-play (Chang lleva dos seguidas), cuando pasando ya 6 minutos de la hora y, estando dos bellísimas damiselas con sus atuendos de jugadora de pádel (que favorecían sus estiladas figuras) reclamando poder entrar en la cancha, mostraron su interés en seguir jugando, aún a riesgo de empatar un partido que tenían, reglamento en mano, ganado o, mejor dicho, medio partido ganado.

Cuando Chang, que lleva ya dos semanas seguidas viéndose perjudicado por este capítulo del reglamento que la Federación no termina de resolver, le explicó a McSainz que se acordara de ello, porque no le iba a consentir en ningún caso ninguna pérdida descarada de tiempo cuando la situación fuera inversa, la respuesta de éste lo dice todo: "yo hubiera perdido el tiempo y así hubiera obtenido media victoria".
Pobre muchacho, sigue sin entender nada... "Que n'aprengui" (II).

Uno x uno:

- Danicevic: Concentrado. Fue de más a menos como él mismo reconoció minutos más tarde en la zona mixta. Lo más bochornoso es escucharlo quejarse del servicio del rival, cuando el suyo sigue sin cumplir con el reglamento.

- McSainz: Disciplinado. No estuvo al mismo nivel que la semana anterior, pero es cierto que, en lo que llevamos de campeonato, se está viendo a un nuevo McSainz que, no sólo consigue no salir de los partidos para no volver, sino que se muestra más seguro en sus golpes. El tiempo dirá si es capaz de mantener su 2ª posición en el campeonato y competir con fair-play...

- Ignasi Santana: Espectacular. Su debut mereció mucho más y aunque un empate no es un mal resultado, siempre le quedará el sabor amargo de haber desaprovechado unas bolas de partido.
Alternó golpes magistrales de bellísima factura con errores garrafales por precipitación de principiante. Cuando consiga hacerse con el "tempo" del juego y olvidarse de los golpes potentes de tennis que se estrellan contra la pared frontal, conseguirá, sin duda alguna, luchar por las posiciones privilegiadas del campeonato.

- Marc Chang: Sin fortuna. Como le ocurre este año al equipo de Pep, a Chang no le sonríe la suerte. No está jugando mal, pero no termina de rematar los partidos que tiene ganados y eso hace que en la ducha se le vea la cara de tonto.
A los que se ríen de él, sólo decirles que "es millonario, guapo y gran jugador, por eso le tienen envídia".

Butanito García
16.09.2011

PD: tras contemplar a la siempre bella y excelente profesional Pilar Calvo en el "Efectivament", sobre las 02:00 de la madrugada, Marc Chang se ha despertado de su placentero sueño, afectado por un dolor intestinal insoportable que le ha obligado a acudir a ver al Sr. Roca 4 o 5 veces. Él lo atribuye a la ensaladilla que nunca más piensa consumir. La vida sigue igual y las tapas del Vall-Park son muy mejorables. Se estudia una queja formal.

La vida sigue igual (Julio Iglesias) II

Como dice la canción de Julio Iglesias, "La vida sigue igual" y la Federación sigue manipulando el calendario a su libre albedrío con el único ánimo de favorecer a Danilovic, su jugador predilecto que repite el mismo emparejamiento de la semana pasada para poder sacar partido al excelente estado de forma de McSainz.
Lo que no sabe el público es que la inédita pareja Ignasi Santana & Marc Chang, piensan hacer saltar la sorpresa en la pista central...

Butanito García
14.09.2011

La vida sigue igual (Julio Iglesias)

Danilovic & McSainz  10
Marc Chang & Uri Becker  6

30.08.2011: ring-ring-ring-ring...
-¿Diga?
-¿El Sr. Merckx?
-Si, el mismo. ¿Quien le habla?
-Soy el Juez Único. Le informo que debe personarse usted el jueves 8 de setiembre en las instalaciones de Vall-Park para el inicio del campeonato de pádel 2011-2012.
-Lo siento, debe haber una confusión, estoy en Pamplona. Mi representante ya se encargó de informarles que hasta el 15 de setiembre no contaran con mis servicios.
-La normativa (la hago yo) es tajante. Debe usted acudir sí o sí o perderá el partido y será sancionado con 3 puntos negativos.

A partir de ahí, Marc Merckx, alter ego de Marc Chang, se enfunda el traje de faena y empieza a comerse los km al mismo ritmo que los pinchos, uno detrás de otro y sin parar.

07.09.2011: tras más de 800 km en tan sólo 9 días y sin tiempo material para descansar, Marc Merckx consigue llegar a Santiago de Compostela y gracias a un avión privado cuyos costes asume la Federación (ya conocen ustedes el despilfarro de este organismo) aterrizar en Barcelona de madrugada para poder acudir al partido y evitar que su compañero se viera también penalizado.

Sí, sí, ya va, ahora vamos al partido, pero este no se podría entender sin esta introducción.

Buen comienzo de partido para la pareja formada por Marc Chang y Uri Becker que llevaron toda la iniciativa en el juego y en el marcador. Siempre por delante hasta el 6 a 4, administraban bién su ventaja.
A partir de ahí, sus rivales se lanzaron al ataque sin cuartel, con un Danilovic más entonado y un McSainz que aseguró todo lo que le pegaba.
Sin saber ni cómo ni porqué, Chang y Becker se plantaron en el 6, incapaces de ganar ningún otro juego.

Destacar el fair-play de Chang y Becker cuando, con 9 a 6 en el marcador y pasando ya más de 4 minutos de la hora y estando los jugadores siguientes increpando (con razón) que ya pasaban de las nueve, no hicieron uso alguno de las artimañas y juego sucio al que nos tienen acostumbrados otro tipo de jugadores, con la pérdida descarada de tiempo o la negativa a seguir en alguna de las pistas anexas. Un diez para esta pareja que, viendo el triste papel que estaban desempeñando en la recta final del encuentro, contribuyeron para que el partido pudiera finalizarse.

"Que n'aprenguin", que diría aquél...

Butanito García
09.09.2011