Marc & Alfred Vs Dani & Edu: 4-6, 6-3, 5-5 (4/2)
Esta vez nos trasladamos a una bonita localidad del Maresme, Montgat, donde se encuentra el Pádel Marina, un club con una enorme actividad padelera y de ocio social-gastronómico nocturno. Pero vayamos al partido que es lo que interesa a nuestros lectores:
El avant-match, como viene siendo habitual siempre que se enfrentan estos 4 jugadores, fue calentito, con reiteradas vaciladas remontándose a antiguas batallas vividas. Para que puedan hacerse ustedes una idea de lo que estoy diciendo, nos podemos remontar a setiembre de 2008, cuando estos cuatro, por aquel entonces acompañados de otros cuatro jugadores, iniciaron su travesía particular en este deporte en las instalaciones del mítico club Vall-Park de la ciudad condal. ¿Recuerdan ustedes a Àlex McSainz, Berni Robredo, David Marat Carpin o Uricevic?
Mucho ha llovido desde sus inicios y los míticos periodistas Àlex Carlin, Alfredo de la Morena, Bernat Segurola, Daniel Relaño, Eduard Besa o Pepe Gutiérrez, pueden dar buena fe de ello. Repasen la hemeroteca. La pena es que uno sólo sigue en activo, posiblemente el más parcial de todos ellos, con una escandalosa predilección por un jugador. Estamos hablando, nada más y nada menos que del que escribe estas líneas: ¡Butanito García! La niñita de sus ojos era un tal Marc Chang que con los años y su bravura innata se ha acabado convirtiendo en Marc Jimbo, un espectáculo de jugador en todos los sentidos.
Disculpen que me he ido. Vayamos, ahora sí, al partido:
Ya en el calentamiento se pudo ver que NadAlfred y Jimbo venían enchufados de casa. Físicos, intensos, concentrados, con el mono de faena puesto. Al otro lado, la anarquía hecha deporte: Danilovic con sus florituras y Eduardberg más pendiente del género femenino de las pistas colindantes que de otra cosa.
Así es como,
no podía ser de otra forma, NadAlfred y Jimbo
metieron a sus rivales en el fondo de la pista dominando la red de forma abrumadora.
Pero eso no es suficiente para ganar los puntos, los juegos, los sets y los
partidos. NadAlfred no estaba fino y sus voleas, bandejas y smashes se
incrustaban en la red de forma reiterada. La solidez de Jimbo mantuvo a esta dupla dentro del primer set hasta el final, aunque
de forma sorprendente para el numeroso público asistente, finalmente cayó de la
mano de los picha-frías.
En el segundo la cosa cambió, Nadalfred empezó a superar la red y Jimbo soltó aún más su poderoso brazo con dañinas voleas y bandejas de enorme plasticidad. Danilovic y Eduardberg tenían sus habituales destellos de calidad, pero insuficiente para doblegar a unos rivales que, a pesar de estar al límite de la separación definitiva como pareja a causa de sus desavenencias, faltas de acuerdo y/o entendimiento y disconformidad de parecer a nivel de posicionamiento y táctica a seguir en sentido amplio. Lo que le sucede a esta pareja es simple: NadAlfred, que no ha disputado un puto campeonato de pádel local, regional o de tinto de verano en su vida, se cree legitimado a corregir la posición, invadir la pista a su compañero y comerle la oreja hasta la saciedad, tanto, que Jimbo a punto estuvo de irse del partido. ¡Pero que plasta por Diós! Alguien debería recordarle a NadAlfred que Jimbo tiene repleta de trofeos la vitrina y que sus gemelos le permiten llegar a TODAS las bolas, motivo por el cuál NadAlfred debe dejar de invadir su espacio, porque lo molesta y no le permite a Jimbo ejecutar el golpeo de forma natural. En este sentido, se parecen a Bela y Juan Martín, todo el mundo sabía que internamente aquello era una olla de presión en permanente ebullición, pero a pesar de ello consiguieron reinar el circuito durante más de una década.
Igualados a un set y con 5 a 5 en el tercero, el tiempo, ese juez insobornable que quita y da razones, llevó a decidir el partido (de mutuo acuerdo) a un mini tie-break a 3 puntos. Allí, demostrando una vez más estar más habituados a jugar con toda la presión, NadAlfed y Jimbo derrotaron a sus rivales con un incontestable 4 a 2, yendo todo el mini tie-break siempre por delante en el marcador.
Uno x uno:
Danilovoic Jordi: FRÍO. No terminó de entrar al 100% en el partido. Nada que ver con sus actuaciones más recientes. Esta vez no encontró la reja, estuvo errático por arriba y su volea fue tan blanda como el pan Bimbo.
Eduardberg Arderiu: EN LA CERDAÑA. Parecía que estaba pero no estaba. Los jugadores talentosos es lo que tienen, o lo bordan o no terminan de aparecer. Insiste en un smash que no sólo no es definitivo por no sacarla por tres, sino que se convierte en un caramelo para sus rápidos y potentes rivales. Para él ayer empezó la pretemporada.
NadAlfred Moliner: CRECIENTE. Empezó mal, dubitativo, intentando, sin suerte, poner a prueba las lecciones aprendidas en pretemporada. Le costó, pero como buen diésel, una vez cogida la velocidad de crucero, la mantuvo hasta el final.
Marc Jimbo Garcia: SÓLIDO. Sigue su franca evolución. Día a día, pasito a pasito. Es un ejemplo para los niños, no en vano, Rai Sainz, grandísimo aficionado al deporte que ayer estuvo de público acompañado de su padre, el jugador broncas Àlex McSainz, declaró públicamente que Jimbo había sido el jugador más INTENSO del partido. NadAlfred todavía no da crédito de ello…
Butanito García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario