¡¡Chang se retira!!

Conmoción en el mundo del pádel: Marc Chang cuelga la raqueta.
Fuentes cercanas al jugador apuntan que es una decisión tomada en caliente, sin ningún tipo de análisis ni reflexión, pero la exclusiva la destapó ayer noche el propio jugador a través de las ondas durante la entrevista concedida al programa deportivo de máxima audiencia y difusión, es decir, el mío, “Las noches con García”.
Marc  Chang no abandona el deporte, eso no se lo podría permitir nunca, de modo que ha decidido probar suerte en el circuito internacional de petanca, en una búsqueda desesperada por ganar algo de una puñetera vez. “No pienso seguir arrastrándome por las pistas, mi lugar está en el top-four, y si no es en el pádel, será en la petanca” dijo anoche el bravo jugador, medio roto y sumido en un mar de lágrimas. “La lucha por la permanencia no es mi batalla”, apuntó más tarde.
Los analistas no dan crédito. Un jugador que ha conseguido llegar a lo más alto a base de mucho esfuerzo y trabajo no puede tirar la toalla tan fácilmente.  La temporada 2010/2011 será recordada por muchos aspectos: la lesión de Marat Carpín, el lamentable estado de forma y escandaloso número de derrotas por parte de Eduardberg y Nadalfred, el encadenamiento de micro-lesiones musculo-esquelético-cerebrales de Danilovic, el luchar por los partidos como nunca de Uri Becker y McSainz para, terminar perdiéndolos en los momentos clave.
También será, será recordada por la más que lamentable gestión de la Federación, siendo el Juez Único el máximo responsable de una toma de decisiones basada en la confección de un calendario hecho a medida para algunos y un constante y dispar cambio de criterios en relación al reglamento a aplicar.  
Pero por encima de todo, la temporada 2010/2011 será recordada por la espectacular progresión de Berni Robredo y Marc Chang, que consiguieron llegar y liderar juntos durante un record de semanas consecutivas el campeonato en el que sólo uno logró mantenerse. Ya conocen ustedes aquello de “llegar es complicado, pero lo realmente difícil es mantenerse”.
Sela Comen Tera, belleza internacional de Costa de Marfil y representante del jugador ha ido más lejos: “Creo que el trato recibido por mi jugador por parte de la Federación, pero sobretodo, por parte de sus colegas de profesión, ha sido lo que ha motivado esta, en mi opinión, precipitada decisión”. Cabe recordar que Marc Chang ha sido vapuleado por todos los que hoy eran compañeros, mañana rivales, sólo, con alguna excepción. Revisen la hemeroteca.
Desde aquí sólo podemos animar al jugador a reconsiderar su postura que deseamos en ningún caso sea definitiva.

Butanito García
15.07.2011

Sorpasso con crueldad y alevosía

Edu/Alex 8
Marc/Berni 7
Cuando un jugador que ha ganado dos partidos en todo el campeonato llega a los vestuarios anunciando que está tan convencido de la victoria que ni ha cogido la cartera, uno podría desternillarse de la risa. Más cuando el mismo jugador, al segundo juego del partido, empieza a jurar en arameo y a darlo ya todo por perdido. Pero MacSainz, de la mano de Eduardberg, río el último y río mejor. Porque el pádel, como la vida misma, da muchas vueltas y depara sorpresas, y si no que se lo pregunten a Marc Chang y Berni Robredo. Tras un inicio ajustado, tenían el partido encarrilado con un 7-4 en el luminoso, e incluso el Tigre de l’Hospi tuvo el detalle de acercarse a MacSainz para animarle. Pero el largo respondió al toque de corneta de su compañero Eduardberg, siempre excelso, que acudió al rescate del equipo y se lo echó a cuestas. Al juego ofensivo de ambos respondieron Chang y Robredo empequeñeciéndose cada vez más, hasta dejarse empatar, faltos de ambición y acierto. Aunque el guión les reservaba todavía un episodio de una crueldad insospechada. Sus rivales se pusieron por delante 8-7 segundos antes que sonara la bocina final, para sorpresa de los mismos contendientes, quienes desconocían que el reloj se agotaba. Así que unos se tropezaron casi de casualidad con la victoria y otros se quedaron con una cara de tonto que les durará unos cuantos días, como aquel al que lo adelantan por la derecha a pocos metros de la meta. Si van a un concurso de tontos quedan segundos, por tontos.

Bernat Segurola

"El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado".

Cuando Marc Chang y McSainz llegaron a las instalaciones de Vall-Park lo hicieron con el serio convencimiento que, esta vez, ahora sí, la victoria no se les podría escapar. Su juego en conjunto de las últimas semanas les impregnaba de la confianza que McSainz necesita como agua de mayo y a Chang le sobra por exceso de prepotencia.
Por su lado, Danilovic y Berni Robredo iniciaban sus ya típicas triquiñuelas desestabilizantes con acusaciones al viento sobre lo favorecidos que han sido sus rivales toda la temporada, tanto en el calendario como en los siniestros y dispares sistemas de puntuación.
El calentamiento duró 2 bolas y una fue para el saque. Estaba claro que los cuatro tenían ganas de ir por faena.
El partido fue largo, ajustado, con sucesión de conservación de servicios alternado con breaks por ambas partes. Y, como no puede ser de otra forma, la suerte, o lo que otros quieren vender como pequeños detalles, se encargó de dictar sentencia. Sentencia cruel. El partido merecía tie break, la muerte súbita.
Uno x uno:
- Berni Robredo: Traje de faena. No realizó su mejor partido, lo sabe él y su hinchada que ya empezó a celebrar el alirón. Tuvo graves problemas con el resto, pero supo mantener la calma en los puntos clave del partido.
- Danilovic: Ofensivo. Otro de los jugadores que se apunta al carro de jugar al 200% cuando tiene a Chang delante. Buen partido para Ice-man, aunque todavía busca la bola del soberbio ace que Chang le clavo en el flanco derecho…
- McSainz: Super-power en la red. Mientras duraron los efectos de las sustancias mantuvo un excelente nivel en la red, voleando con facilidad buscando las esquinas. Sigue teniendo problemas en el fondo de la pista y realiza verdaderos ejercicios de contorsionismo para devolver bolas de trayectoria incómoda.
- Marc Chang: Buen servicio, muy mal en la red. Empezó bien, pero fue de más a menos. Quiso ser agresivo, pero no se encontró del todo cómodo en la red. Pide a gritos un único sistema de clasificación y el calendario de competición pre-establecido para toda la temporada. Estos deben estar aprobados por todos. En caso contrario, promete seguir acampado en la montaña de Collserola, él y todos los que están con él, que son muchos.

Butanito García
08.07.2011

¡Viva el guaraná!

Dani/Berni 10
Marc/Alex 8

Marc Chang tendrá que ir a la tienda donde le preparan los brebajes y exigir responsabilidades, aunque seguramente ya será demasiado tarde, porque el campeonato se le esmuñe. Desesperados ante el horizonte que se les avecinaba, el Tigre de l’Hospi y su testaferro MacSainz se hartaron de cápsulas y líquidos de dudosa procedencia, en su afán de ganar como fuera. Una maniobra más que se sumaba a las presuntas conspiraciones judeo-masónicas-federativas y las llamadas acosadoras a sus rivales, con total impunidad y ante la pasividad del comité de competición. Pero nada, absolutamente nada, pudo impedir la victoria de Danilovic y Berni Robredo, que se alzaron con alguna cosa más que un triunfo. Especialmente el segundo, quién, aunque parezca una broma de mal gusto, acaricia el campeonato. Como le gusta repetir, él pasaba por allí, así como quien dice por accidente, y se tropezó con el liderato. Pero allí sigue, entrado ya el mes de julio, para sorpresa suya y perplejidad ajena, a pesar de exhibir el drive menos ortodoxo de campeonato, entre otras carencias que saltan a la vista. En cualquier caso, las posibilidades de Marc Chang para no cerrar otro año en blanco pasaban por una victoria que no llegó, aunque la peleó hasta el último suspiro. Hubo partido de principio a fin, con un marcador alternado y tan ajustado que impidió ventajas de más de dos juegos por parte de ningún equipo. Chang y MacSainz firmaron uno de sus mejores partidos como pareja, pero no contaban con la resurrección de Danilovic, quién ya suma dos partidos consecutivos sin romperse, todo un hito. El largo tiró del carro el día en que Robredo las vio más cuadradas, en especial en el resto, deficiente buena parte de la noche. Sucede que cuando se entraba en la fase decisiva de la contienda las sustancias de Chang y MacSainz empezaron a perder efecto, y a los dos, de bajón, les entró el tembleque de piernas y acabaron abatidos. A la hora de cerrar esta edición no había noticias de Marc Chang, pero fuentes de su entorno auguraban que no pegaría ojo en toda la noche. No solo por la derrota, sino, sobretodo, por el chute de guaraná, jalea real y ginseng que el pobre hombre llevaba encima.

Bernat Segurola

-- Teletipo de urgencia --

Edu/Berni 10 (13)
Dani/Uri 4 (7)

En una jornada en que el juez único retrasó la hora del inicio del partido, el líder (Robredo) y la sorpresa del campionato (Eduarberg, sorpresa por no ser líder), dieron una lección de padel en toda regla.

Esa suerte de aprendiz a berni ecclestone que el destino ha dispuesto para nuestro deporte, el Juez Único, en otra maniobra dudosa, confundido con los conocimientos que está adquiriendo en un curso CEAC por correspondencia, hizó coincidir la hora del partido con el horario canario, para aumentar la audiencia de las televisiones y así llenarse más los bolsillos. el Basta ya empieza a ser ensordecedor.

Sin embargo, la estrategia no sirvió para que su protegido -Danilovic- obtuviera nada positivo, más bien al contrario, se llevó una paliza de campionato con prórroga incluida. Robredo y Eduarberg estuvieron bien, muy bien, imensos. Danilovic y Becker estuvieron regular, muy regular, desastrosamente regulares.

Eduard Besa