Queridos colegas,
Estoy harto que los jugadores de este campeonato acaparen todas las portadas y titulares. Sincera y humilmente pienso que, los periodistas deportivos que damos cobertura a este evento, merecemos el pedazo de pastel que nos corresponde por nuestro esfuerzo y tesón en esta actividad vocacional sin ningún tipo de remuneración.
Es por todo ello que os recomiendo muy encarecidamente visitéis la sección de las estadísticas de nuestro blog. A modo de ejemplo, es curioso comprovar como la crónica que más visualizaciones ha tenido (27) es "¡¡ Chang se retira !!" que llegó a conmocionar al mundo del pádel, seguida muy de cerca por "Cornuts i pagar el beure" (26), obra maestra de la literatura deportiva. En 3ª posición encontramos "¡¡ Cayó el hueso !!" (21), titular que tanto tiempo se esperó. Fuera ya del podio, se sitúa en 4ª posición "Al fin cayó el tigre" (19), muy en la línea anterior. Y en 5º lugar encontramos 4 crónicas que compiten por los puestos de honor con 18 visualizaciones: "Lo puto crack", "Ahogados en la orilla", "Esto no ha hecho más que empezar" y "El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado". Todas ellas excelentes crónicas, sin duda.
Bueno, como dijo aquél, "dejémonos de chup...". Tan sólo he querido rendir el merecido homenaje a nuestros boletines deportivos, demasiadas veces utilizados como vulgares kleenex de usar y tirar, pero que estoy convencido quedarán en la memoria de propios y extraños por tener un talento semejante al desarrollado por los jugadores.
Butanito García
28.11.2011
Las crónicas de los viernes. Un grupo de amigos que con la excusa de golpear una pelota terminan haciendo unas birras los jueves por la noche...
Quico el Célio, el coix (per el Noi) i el Mut de Ferreries
Connors-Danilovic 10
McSainz-Eduarberg 7
En algunos momentos y en según que cosas, el partido de ayer se pareció a un mal espectáculo de este mítico grup del folclore del Delta de l'ebre. Un cojo, lo había, "un mut" había alguien que se esforzaba por serlo y Quico y el Célio podrían ser cualquier de los otros protagonistas del partido.
No fue un mal partido pero no dejó contento a nadie
Danilovic se rompió muy pronto. él y todo el resto de participantes en el circuito saben que no está para noches de gran exigencia (en cualquier ámbito humano), con lo que encadenar partido de futbol con su cita con el padel le pasa factura día si y día también.
Connors jugó muy bien ayer, estuvo ágil y se multiplicó para guardar las espaldas de su compañero pero sigue con su problema resolutivo (como también en otros ámbitos de su vida).
McSainz también jugó bien pero la presión que se autoimpone le provoca fallar en las jugadas clave, las que dan juegos y a la postre partidos, y ayer la mala suerte se cebó con él, pues varias de sus bolas definitivas se perdieron por milímetros.
Eduarberg por momentos nos recordó al de otros años, fallón también en momentos clave y sin terminar de controlar el partido. "En la pista 1 había unas rubias.", ya saben, si conoce a los vecinos de pista mal asunto....
Eduard Besa
McSainz-Eduarberg 7
En algunos momentos y en según que cosas, el partido de ayer se pareció a un mal espectáculo de este mítico grup del folclore del Delta de l'ebre. Un cojo, lo había, "un mut" había alguien que se esforzaba por serlo y Quico y el Célio podrían ser cualquier de los otros protagonistas del partido.
No fue un mal partido pero no dejó contento a nadie
Danilovic se rompió muy pronto. él y todo el resto de participantes en el circuito saben que no está para noches de gran exigencia (en cualquier ámbito humano), con lo que encadenar partido de futbol con su cita con el padel le pasa factura día si y día también.
Connors jugó muy bien ayer, estuvo ágil y se multiplicó para guardar las espaldas de su compañero pero sigue con su problema resolutivo (como también en otros ámbitos de su vida).
McSainz también jugó bien pero la presión que se autoimpone le provoca fallar en las jugadas clave, las que dan juegos y a la postre partidos, y ayer la mala suerte se cebó con él, pues varias de sus bolas definitivas se perdieron por milímetros.
Eduarberg por momentos nos recordó al de otros años, fallón también en momentos clave y sin terminar de controlar el partido. "En la pista 1 había unas rubias.", ya saben, si conoce a los vecinos de pista mal asunto....
Eduard Besa
Robredo recae de su lesión en confusas circumstancias
El campeón de la ultima edición del torneo, Robredo, recae de la lesión en el aductor y estará otras varias semanas de baja, según ha podido saber este periodista bien informado de fuentes cercanas al maestro.
La causa de esta recaída es confusa, aunque el origen es claro, fue un accidente doméstico de difícil justificación y algunos testimonios hablan de unas desgarradoras imágenes de su hija chillando "s'ha caigut el pare!!!".
Seguiremos informando...
Eduard Besa.
¡¡ Cayó "el hueso" !!
Danicevic & Marc Connors 10
Eduardberg & Ignasi Santana 7
Por fín, ya era hora, la cosa empezaba a ser insoportable: Eduardberg, secundado por el mítico Ignasi Santana, perdió un partido esta temporada. Y es que su espectacular inicio de campeonato ha hecho que éste sea el objetivo del resto de jugadores de la liga.
Y, como no podía ser de otra forma, de ello se encargaron el largo Danicevic i el tigre de l'Hospi, Marc Connors.
Partido ajustado, con buenos puntos, aunque la pista, excesivamente rápida, hizo que los 4 jinetes de l'apocalípsis tardaran más de dos y más de tres juegos en aclimatarse a las características especiales del húmedo piso y bolas pesadas.
Sólo en la recta final, Danicevic y Marc Connors impusieron su veteranía al arrebatarles a sus rivales los puntos trascendentales de los juegos.
Uno x uno:
- Eduardberg: Plástico. Lo venimos diciendo y no nos cansaremos de repetirlo, hasta que sus rivales no suban un par de escalones y se acerquen a su status padelístico, está por encima del resto. Bueno restando a los pies, grande voleando a las esquinas y espctacular smashando a diestro y siniestro. El hueso, apelativo que le puso su rival (ayer compañero) Ignasi Santana, le va como anillo al dedo porque se ha convertido en un duro hueso de roer para los contrarios. Y es que su única fisura hasta la fecha, su mediocre servicio, también ha mejorado.
- Ignasi Santana: "Pepe Gafez". Lo tenía todo para apuntarse su primera victória en el campeonato, pero una vez más, la presión pudo con él. Tampoco nos cansaremos de repetir el mismo discurso porque no sería justo para el jugador: sus rivales es la cuarta temporada que compiten en la séria A. Ignasi Santana es el recién ascendido de la série B y necesita acumular más minutos de juego para adaptarse a la nueva categoría. Buenos y potentes golpes cruzados, sigue su línea ascendente que sólo le falta rubricar con victórias.
- Danicevic: Ha vuelto. Este mes de noviembre se está caracterizando por las torrenciales llúvias y por la vuelta, como un torrente, de el largo. Si el físico le respeta es el único jugador capaz de plantarle cara a Eduardberg, aunque (y seguimos repitiendo discurso) sigue sin jugar a pádel y sí a esa peculiar combinación de jugador de tennis amenizada con aires de killer del área del fútbol-sala.
Su otra asignatura pendiente es la cohesión con Marc Connors, jugador que le motiva tener delante, pero que consigue sacar de sus casillas cuando tiene al lado.
- Marc Connors: Irregular. Sigue su cruzada particular por convertir su juego defensivo y contemporizador lleno de globos profundos y que tiene dominado en casi todas sus facetas, por un juego mucho más ofensivo, en la búsqueda desesperada por encontrar el feeling en la vólea y el smash. Eso le pasa factura a modo de errores no forzados, pero no podemos hacer nada más que aplaudir su esfuerzo sabiendo que, tarde o temprano, conseguirá su propósito, por ello sigue trabajando en la sombra.
Butanito García
19.11.2011
Eduardberg & Ignasi Santana 7
Por fín, ya era hora, la cosa empezaba a ser insoportable: Eduardberg, secundado por el mítico Ignasi Santana, perdió un partido esta temporada. Y es que su espectacular inicio de campeonato ha hecho que éste sea el objetivo del resto de jugadores de la liga.
Y, como no podía ser de otra forma, de ello se encargaron el largo Danicevic i el tigre de l'Hospi, Marc Connors.
Partido ajustado, con buenos puntos, aunque la pista, excesivamente rápida, hizo que los 4 jinetes de l'apocalípsis tardaran más de dos y más de tres juegos en aclimatarse a las características especiales del húmedo piso y bolas pesadas.
Sólo en la recta final, Danicevic y Marc Connors impusieron su veteranía al arrebatarles a sus rivales los puntos trascendentales de los juegos.
Uno x uno:
- Eduardberg: Plástico. Lo venimos diciendo y no nos cansaremos de repetirlo, hasta que sus rivales no suban un par de escalones y se acerquen a su status padelístico, está por encima del resto. Bueno restando a los pies, grande voleando a las esquinas y espctacular smashando a diestro y siniestro. El hueso, apelativo que le puso su rival (ayer compañero) Ignasi Santana, le va como anillo al dedo porque se ha convertido en un duro hueso de roer para los contrarios. Y es que su única fisura hasta la fecha, su mediocre servicio, también ha mejorado.
- Ignasi Santana: "Pepe Gafez". Lo tenía todo para apuntarse su primera victória en el campeonato, pero una vez más, la presión pudo con él. Tampoco nos cansaremos de repetir el mismo discurso porque no sería justo para el jugador: sus rivales es la cuarta temporada que compiten en la séria A. Ignasi Santana es el recién ascendido de la série B y necesita acumular más minutos de juego para adaptarse a la nueva categoría. Buenos y potentes golpes cruzados, sigue su línea ascendente que sólo le falta rubricar con victórias.
- Danicevic: Ha vuelto. Este mes de noviembre se está caracterizando por las torrenciales llúvias y por la vuelta, como un torrente, de el largo. Si el físico le respeta es el único jugador capaz de plantarle cara a Eduardberg, aunque (y seguimos repitiendo discurso) sigue sin jugar a pádel y sí a esa peculiar combinación de jugador de tennis amenizada con aires de killer del área del fútbol-sala.
Su otra asignatura pendiente es la cohesión con Marc Connors, jugador que le motiva tener delante, pero que consigue sacar de sus casillas cuando tiene al lado.
- Marc Connors: Irregular. Sigue su cruzada particular por convertir su juego defensivo y contemporizador lleno de globos profundos y que tiene dominado en casi todas sus facetas, por un juego mucho más ofensivo, en la búsqueda desesperada por encontrar el feeling en la vólea y el smash. Eso le pasa factura a modo de errores no forzados, pero no podemos hacer nada más que aplaudir su esfuerzo sabiendo que, tarde o temprano, conseguirá su propósito, por ello sigue trabajando en la sombra.
Butanito García
19.11.2011
Seguiment del blog
Aquí teniu el mapa mundi que ensenya desde quins països és seguit aquest blog: Espanya (1.858), Alemanya (16), Portugal (16), Rússia (7), Estats Units (7), Regne Unit (3) i Argentina (1)...
Llevaron el partido donde querían...
Eduardberg & Marc Connors 11
Danicevic & Ignasi Santana 9
De nuevo, un buen partido de pádel el que se vió ayer en la montaña de la ciudad condal. Sólo el inicio, con un 2 a 0 y la posibilidad del tercero a favor del maestro y su pupilo, pudo hacer pensar que se podía avecinar un paseo triunfal, pero nada más lejos de la realidad, Danicevic y Ignasi Santana fueron a más y cerraron la tarde con muy buenas sensaciones como pareja de baile, situando el marcador en un empate a dos juegos, dinámica igualada que se mantendría constante hasta el juego 18 con empate a 9. Y es que es precisamente ahí, donde Eduardberg y Marc Connors querían llevar a sus rivales, a ese duro terreno de la presión, donde la muñeca se vuelve rígida y el codo pierde toda elasticididad. Como minutos más tarde reconoció en la zona mixta Santana Espinal, "no hemos sabido soportar la presión"...
Uno x uno:
- Danicevic: Potente. Intenso partido el de glass-man que ayer se convirtió en todo un gladiador. Buen servicio, gran espíritu combativo llegando a bolas imposibles y una actitud muy agresiva en la red. Le regaló al público una magistral devolución con ADN taurino, pero los puristas seguimos creyendo que no juega a pádel y sí a un deporte inventado por él más cercano al fut-pad-ten-squ...
- Ignasi Espinal: Ascendente. Nada que no sepamos ya y es que a este jugador, semana tras semana parece que le persigue El día de la marmota: juega bien, cada vez mejor. Ayer su servicio (todos sabemos de quien recibió clases) fue criminal y nos regaló puntos de bellísima factura, pero su marcador individual sigue a 0. Debemos reconocer que esto no hace justicia a la realidad de su pádel.
- Eduardberg: El hueso. Como venimos repitiendo lo que llevamos de temporada, este año, los que quieran ganar al rubio van a tener que sudar sangre. No sólo sus golpes son finos, precisos y ganadores, es que ayer sorprendió a propios y extraños por su velocidad de piernas, llegando a smashes contrarios con soltura. El plan de entrenamiento running diseñado por su personal trainner empieza a dar sus frutos.
- Marc Connors: una mierda pinchada en un palo. Nos empezamos a preguntar seriamente qué le ocurre a este bravo jugador. Despues de un par de semanas de duro e intenso entrenamiento técnico y táctico con muy buenas sensaciones como le reconoció su míster, ayer quería poner en práctica todo ese aprendizaje, pero no, no pudo ser. Los golpes fueron erráticos y sólo el servicio lo mantuvo a su nivel habitual. En la recta final pareció empezar a reencontrarse con las sensaciones de su pádel pero esto es francamente insuficiente para mantenerse en el top.
Butanito Garcia
11.11.11
Danicevic & Ignasi Santana 9
De nuevo, un buen partido de pádel el que se vió ayer en la montaña de la ciudad condal. Sólo el inicio, con un 2 a 0 y la posibilidad del tercero a favor del maestro y su pupilo, pudo hacer pensar que se podía avecinar un paseo triunfal, pero nada más lejos de la realidad, Danicevic y Ignasi Santana fueron a más y cerraron la tarde con muy buenas sensaciones como pareja de baile, situando el marcador en un empate a dos juegos, dinámica igualada que se mantendría constante hasta el juego 18 con empate a 9. Y es que es precisamente ahí, donde Eduardberg y Marc Connors querían llevar a sus rivales, a ese duro terreno de la presión, donde la muñeca se vuelve rígida y el codo pierde toda elasticididad. Como minutos más tarde reconoció en la zona mixta Santana Espinal, "no hemos sabido soportar la presión"...
Uno x uno:
- Danicevic: Potente. Intenso partido el de glass-man que ayer se convirtió en todo un gladiador. Buen servicio, gran espíritu combativo llegando a bolas imposibles y una actitud muy agresiva en la red. Le regaló al público una magistral devolución con ADN taurino, pero los puristas seguimos creyendo que no juega a pádel y sí a un deporte inventado por él más cercano al fut-pad-ten-squ...
- Ignasi Espinal: Ascendente. Nada que no sepamos ya y es que a este jugador, semana tras semana parece que le persigue El día de la marmota: juega bien, cada vez mejor. Ayer su servicio (todos sabemos de quien recibió clases) fue criminal y nos regaló puntos de bellísima factura, pero su marcador individual sigue a 0. Debemos reconocer que esto no hace justicia a la realidad de su pádel.
- Eduardberg: El hueso. Como venimos repitiendo lo que llevamos de temporada, este año, los que quieran ganar al rubio van a tener que sudar sangre. No sólo sus golpes son finos, precisos y ganadores, es que ayer sorprendió a propios y extraños por su velocidad de piernas, llegando a smashes contrarios con soltura. El plan de entrenamiento running diseñado por su personal trainner empieza a dar sus frutos.
- Marc Connors: una mierda pinchada en un palo. Nos empezamos a preguntar seriamente qué le ocurre a este bravo jugador. Despues de un par de semanas de duro e intenso entrenamiento técnico y táctico con muy buenas sensaciones como le reconoció su míster, ayer quería poner en práctica todo ese aprendizaje, pero no, no pudo ser. Los golpes fueron erráticos y sólo el servicio lo mantuvo a su nivel habitual. En la recta final pareció empezar a reencontrarse con las sensaciones de su pádel pero esto es francamente insuficiente para mantenerse en el top.
Butanito Garcia
11.11.11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)