6 1 Marc/Berni
1 6 Alfred/Alex
Noche fría. Viento racheado de sur sureste. En estas condiciones, los más fuertes, los más rápidos en adaptarse a tan adversas condiciones para un deporte técnico como el pádel, son los que al fin pueden llevarse el gato al agua.
Y eso fue lo que hicieron unos Marc Chang y Berni Robredo que cuajaron su mejor set juntos desde que iniciaran su andadura en la Vall-Park’s League. Como un vendaval. El 5 – 0 inicial así lo justifica. Maquillaje final evitando el roscón de reyes para terminar con un 6 a 1 el primer set.
¿Qué sucedió? ¿Qué es lo que les ocurrió exactamente? ¿Como puede pasarse de dominar a placer un partido, a tirarlo por la borda? Ni ellos mismos logran entenderlo.
En el segundo set los largos pasaron al ataque y empezaron a meter dentro todo lo que antes iba fuera. Por su parte, los locos bajitos no daban pie con bola, así que encajaron el mismo resultado que minutos antes habían metido ellos mismos a sus rivales. Justo empate.
Uno x uno:
- Berni Robredo: serio, disciplinado, muy concentrado. Todo ello, sólo vale para el primer set. Un magnífico servicio y un juego muy sólido desde el fondo de la pista.
- Marc Chang: lució de nuevo su esperpéntico conjunto de invierno con mallas marcando paquete y camiseta bien ceñida poniendo de relieve bíceps, tríceps y lo que tiempo atrás fueron unos portentosos abdominales. Buen primer set. En el segundo desapareció.
- Nadalfred: aún intenta entender que le sucedió en el primer set, pero doy fe que no lo ha conseguido. Las estadísticas son abrumadoras: 46 errores no forzados. En el segundo, como viene siendo habitual, sacó lo mejor de su repertorio.
- McSainz: gruñón y muy cansino. ¿Que le ocurre a este jugador que semana tras semana sigue viendo todas las bolas buenas de los contrarios como malas? Se exige una visita urgente al oculista. De no ser por el fair-play de su compañero, el partido hubiere terminado a hostias.
Butanito García
Las crónicas de los viernes. Un grupo de amigos que con la excusa de golpear una pelota terminan haciendo unas birras los jueves por la noche...
Tot esperant... Nilot
6 5 Dani/Uri
3 5 Edu/Berni
Cuando los duelos de alta competición resultan cada vez más igualados, no se puede jugar a padel y tener la cabeza en otros lares, y si no que se lo pregunten a Edberger. Su rutilante novia, la modelo Mercedes G, salía ayer mismo de cuentas y el rubiales, a quien no le salen las cuentas en las clasificación, jugó más pendiente del teléfono de que de la pelota. Su participación de última hora, substituyendo a un Marc Chang que apura así sus últimas jornadas aupado en el liderato, descolocó a Berni Robredo, su pareja y revelación del torneo.
Los primeros juegos del partido fueron tácticos, muy tácticos. Ambas parejas estudiaban el rival, y se llegó al 4-3 a favor de la larga pareja formada por Uris Becker y Danilovic manteniendo todos los jugadores su servicio. La presión pudo aquí a Berni Robredo, que soñando con realizar su mejor arranque de liga, tres victorias en tres partidos, acabó haciendo su mítica voltereta de escarabajo ante la contundencia de las voleas de sus adversarios. 6-3 y quedaba partido.
Pero los sueños de gloria se convirtieron en pesadilla. Después de un prometedor arranque de segundo set, con un brillante 4-0 en el luminoso, Edberg y Robredo se vinieron a bajo. No es que Danilovic y Becker anduvieran muy finos, enzarzados en discusiones tácticas de equipo, pero en el otro lado de la red, uno por la presión del liderato y el otro que no atinó en toda la noche, dejaron pasar por delante sus bruces 5 juegos seguidos. Al final, ni unos ni otros supieron capear con inteligencia el fin de la contienda y el 5-5 final del segundo set no dejó a nadie satisfecho, unos por haber dilapidado una ventaja de 4 juegos, los otros por que después de la remontada no supieron aprovechar una bola de partido.
Eso es todo vallparquistas. Hasta la semana que viene, que si aprovehca alguna de las 7 bolas de partido que tiene, dedicaremos un especial al heredero de EdBerger.
Daniel Relaño
3 5 Edu/Berni
Cuando los duelos de alta competición resultan cada vez más igualados, no se puede jugar a padel y tener la cabeza en otros lares, y si no que se lo pregunten a Edberger. Su rutilante novia, la modelo Mercedes G, salía ayer mismo de cuentas y el rubiales, a quien no le salen las cuentas en las clasificación, jugó más pendiente del teléfono de que de la pelota. Su participación de última hora, substituyendo a un Marc Chang que apura así sus últimas jornadas aupado en el liderato, descolocó a Berni Robredo, su pareja y revelación del torneo.
Los primeros juegos del partido fueron tácticos, muy tácticos. Ambas parejas estudiaban el rival, y se llegó al 4-3 a favor de la larga pareja formada por Uris Becker y Danilovic manteniendo todos los jugadores su servicio. La presión pudo aquí a Berni Robredo, que soñando con realizar su mejor arranque de liga, tres victorias en tres partidos, acabó haciendo su mítica voltereta de escarabajo ante la contundencia de las voleas de sus adversarios. 6-3 y quedaba partido.
Pero los sueños de gloria se convirtieron en pesadilla. Después de un prometedor arranque de segundo set, con un brillante 4-0 en el luminoso, Edberg y Robredo se vinieron a bajo. No es que Danilovic y Becker anduvieran muy finos, enzarzados en discusiones tácticas de equipo, pero en el otro lado de la red, uno por la presión del liderato y el otro que no atinó en toda la noche, dejaron pasar por delante sus bruces 5 juegos seguidos. Al final, ni unos ni otros supieron capear con inteligencia el fin de la contienda y el 5-5 final del segundo set no dejó a nadie satisfecho, unos por haber dilapidado una ventaja de 4 juegos, los otros por que después de la remontada no supieron aprovechar una bola de partido.
Eso es todo vallparquistas. Hasta la semana que viene, que si aprovehca alguna de las 7 bolas de partido que tiene, dedicaremos un especial al heredero de EdBerger.
Daniel Relaño
La pareja de moda en el circuito
Eduardberg-Becker 2 7
Se trajo de València, Nadalfred, a un refuerzo de lujo. Nada más y nada menos que Lluís Carlos Ferrero, tenista de la vieja escuela, con golpes directos, secos, fuertes, contundentes..... otro tenista que se viene al padel.
Formaban una pareja (a todas luces) invencible e inabastable para Becker y Eduardberg. Así lo demostraron en el primer set, en el que atropellaron a los voluntariosos europeos.
Pero en el segundo, Becker y Eduardberg, mostraron la combinación de casta, técnica, táctica y concentración con la que están construyendo su leyenda en este circuito. Sudaron y sufrieron lo indecible para, después de cinco pelotas de set, sumarse una victoria parcial que supo a campeonato mundial.
Luego, en el tercer tiempo, lo tuvieron que celebrar solos..., aprendieron que la gente de los païssos catalans son más cerrados que un cinturón de castidad...
Eduard Besa
Nadalfred-Ferrero 6 6
Se trajo de València, Nadalfred, a un refuerzo de lujo. Nada más y nada menos que Lluís Carlos Ferrero, tenista de la vieja escuela, con golpes directos, secos, fuertes, contundentes..... otro tenista que se viene al padel.
Formaban una pareja (a todas luces) invencible e inabastable para Becker y Eduardberg. Así lo demostraron en el primer set, en el que atropellaron a los voluntariosos europeos.
Pero en el segundo, Becker y Eduardberg, mostraron la combinación de casta, técnica, táctica y concentración con la que están construyendo su leyenda en este circuito. Sudaron y sufrieron lo indecible para, después de cinco pelotas de set, sumarse una victoria parcial que supo a campeonato mundial.
Luego, en el tercer tiempo, lo tuvieron que celebrar solos..., aprendieron que la gente de los païssos catalans son más cerrados que un cinturón de castidad...
Eduard Besa
La mirada al frente y al toro
Eduarberg-Uri Becker 7 6
Danilovic-McSainz 5 3
Bien aprendida tenían la lección la pareja Becker-Eduarberg. Si quieren ganar los partidos deben ir punto a punto, concentración y no precipitarse en el remate definitivo. Madurar en el intercambio de golpes, esa es su única opción ante una predisposición manifiesta a remachar en la red cualquier punto y situación. Concienciados, decíamos, de esta única estrategia posible, hubo un momento clave a la mitad del primer set, cuando por única vez iban por debajo en el marcador, y la pareja se planteó modificar esta estrategia. Cándidamente, se preguntaron si no debían ser más agresivos. Por fortuna, tras un breve instante de duda, decidieron seguir fieles a su planteamiento: el resultado, lo más importante, óptimo.
Pusieron de su parte también la pareja contrincante, pues anduvieron enfurecidos, enrabietados y furibundos, y así no se puede ganar un partido; uno, consigo mismo, interpretando una notable versión del personaje McSainz –con dos o tres arrojos de raqueta incluidos-. El otro, construyendo teorías conspirativas y maldiciendo su poca participación en el juego.
Aviso a navegantes: en los próximos días visitará nuestra ilustre ciudad un personaje vestido con faldas blancas y tapa closcas blanco también. A pesar de su cándido aspecto, no se fíen, no dejen que los niños se acerquen a él.
Eduard Besa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)