Por un puto 5%

Vividores Team 7 4 15
Sector Público 5 3 15

Muy difícil lo tenían ayer Berni Robredo y Marc Chang si querían adjudicarse el partido. Y no nos estamos refiriendo a sus rivales, no, El motivo no es otro que su marcador se iniciaba con un menos 5%, así que sin comerlo ni beberlo, Eduardberg y Uri Becker salían a la cancha con una ventaja en el marcador que a la postre, sería definitiva.
Llegaron puntuales los 4 gladiadores a la cita, y muy pronto pudo verse del palo que iba cada equipo. Mientras Berni Robredo y Marc Chang calentaban en la zona anexa a la pista núm. 3, Eduardberg y Uri Becker hacían lo que llevan muchos años haciendo: tocarse los huevos y mantener un diálogo pseudo-profesional cargado de conceptos como proyectos y/o gestionar. ¡¡¡¡Vaya par de fantasmas!!!! Estos, que no han dado un palo al agua en su vida, que se dedican a cobrar prestaciones por desempleo a la vez que colaborar en el mundo de la farándula y el espectáculo el uno, o ser socio capitalista inversor de empresas de dudosa actividad beneficiándose de más que cuestionables comisiones el otro, este par de dos, sí, finalmente decidieron hacer un poco de actividad y moverse hasta entrar en la pista a disputar el partido.
Una vez dentro de la pista, más de lo mismo: Berni Robredo y Marc Chang en pie, dispuestos a iniciar el encuentro. Eduardberg y Uri Becker, de cháchara, cascando como sólo ellos saben hacer: bla bla bla… Como si una cañita y unas olivas tuvieran en frente.
El partido no tuvo más historia que la que viene siendo habitual: ¡¡¡CON 1 HORA NO BASTA!!!! De modo que el equipo que se adjudica el primer set, sabe del cierto que es el virtual vencedor del encuentro.
¿Lo más injusto? La cantidad de veces que el sector público desaprovechó 15 a 40 a su favor y no fue capaz de resolver.
Hay que revisar varios aspectos del campeonato y/o reglamento:
1º. Buscar activamente recintos deportivos alternativos que admitan 1 hora y media de partido o atreverse con las 2 horas.
2º. Mientras no se solucione el punto núm. 1, plantearse la posibilidad de un cambio de sistema de puntuación. P.ej. sets a 11 o 21 puntos.
3º. Entre las dobles rondas de claras, las bravas, los chocos y las almendras saladas, los partidos de pádel salen a 40 € (15 € de la cuota mensual + 25 de la cuenta del bar), de modo que empieza a ser más que cuestionable que el perdedor de un único set, deba asumir íntegramente estos costes adicionales.
Por este motivo, se convoca una reunión con carácter extraordinario y de obligada asistencia para el viernes 18 de junio en una cena con copas incluidas.

Butanito García

2 comentarios:

  1. Molt ben dit!

    El partit va ser una matàfora de la vida mateixa: el sector públic suant i rascant-se la butxaca i els vividors rascant-se una altra cosa a compte de l'erari aliè...

    Bernat Segurola

    ResponderEliminar
  2. Pero quina sarta de tonteries. a on està la crònica?, això és un pamflet reivindicatiu dels típics funcionaris que amb el temps que porten complint amb el seu deure -què és calentar una cadira- se'ls hi ha acabat la imaginació i la iniciativa i que no entenen res més que el "fes-me això i fes-me allò"
    De totes maneres, les vostre legítimes reivindicacions podríeu enviar-les a president.montilla@gencat.cat o presidente.zp@lamoncloa.es. seegur que els interessen més qeu no el sofert públic del padel.

    perquè de padel no he llegit res... i en aquest sentit, l'equip mal anomenat de vividores, va donar algunes lliçons, tampoc no he llegit enlloc que el changchullos va estar més fallón de l'habitual....

    ResponderEliminar