6 6 Marc Chang & Danilovic
2 2 Nadalfred & Uri Becker
Frío partido el disputado ayer. Y es que no sabemos que es lo que ocurre exactamente, pero el verano no acaba de arrancar en la ciudad condal y eso se nota, en el juego, y en la rasca que hace cuando te tomas la bebida isotónica de cebada en la terraza, siempre más sabrosa cuando paga el otro.
El partido tuvo poco que contar: el rosco asomaba con el 5 a 0 inicial, pero los bravos Nadalfred y Uri teenvíounmailytepasoelmarrón sacaron toda su casta y lograron maquillar el resultado dejándolo en un 6 a 2 final.
Con el cambio de pista, Nadalfred se sacó de la chistera una de sus artimañas y le pidió al juez de silla el cambio de pelotas. De forma insólita, el juez accedió a su petición. Pero ni con esas. Otro 6 a 2 permitió terminar por vez primera en lo que va de año un puñetero partido.
Uno x uno:
Nadalfred: intenso pero irregular. Hizo gala de su agresividad en la pista y vivió durante muchos minutos cerca de la red, pero falló smashes que ni él mismo logra entender. Cambió de táctica e intentó jugar de fondo, pero demostró que ese no es su hábitat natural.
Uri Becker: la dura jornada le pasó factura. Os recuerdo que tuvo el duro trabajo de redactar y enviar un e-mail, y eso, amigos míos, cansa. Como su pareja de baile, no tuvo su mejor tarde en la red, y aunque sigue su cruzada personal contra la aviación, se entregó en cuerpo y alma.
Danilovic: “El cojo”. Empieza a ser más que preocupante el lamentable estado físico que arrastra este veterano jugador desde finales de 2009 y todo lo que llevamos de curso. “Cuan no es un ay es una seba” que dicen los catalanes. Desde aquí le invitamos a pasar un estricto chequeo médico. Lo suple con talento.
Marc Chang: es habitual que compañeros de redacción despellejen mis crónicas, en especial cuando hablo del bueno de Marc Chang, pero señores, es un gustazo ver a este jugador como se mueve en la pista. Rápido e intuitivo, sus golpes son cada vez más precisos y a poco que mejore su volea, se convertirá, con toda seguridad, en el mejor jugador de todos los tiempos.
Butanito García
Las crónicas de los viernes. Un grupo de amigos que con la excusa de golpear una pelota terminan haciendo unas birras los jueves por la noche...
No perderle la cara al partido
Danilovic-Robredo 7 5
Becker-Eduarberg 6 4
Con la vista puesta ya en el final de la temporada, cuando el foco de la opinión pública está más pendiente de mundiales de tres al cuarto y elecciones presidenciales, e incluso de aventuras rupturistas y separatistas, los jugadores profesionales realizan un doble esfuerzo por seguir ofreciendo un digno espectáculo en la pista.
Los cuatro clásicos que se dieron cita en la pista central jugaron ayer un muy buen partido de padel. Gobernó siempre en el marcador, que no en el juego, la pareja Robredo-Danilovic. Pero nunca pudieron despejarse de la pareja becker-Eduardberg que con garra y tezón no le perdieron nunca la cara al partido, a pesar de que, a menudo, tiraron por la borda el trabajo realizado regalando juegos en blanco en medio de pájaras inadmisibles.
Los cuatro jugadores fueron por los suelos en más de una ocasión, pero fue una caída de Robredo, con ninguna pelota en juego, la que sin duda se llevaría de calle las audiencias de los programas de zapping y del youtube. Hubo otros puntos dignos también de las compilaciones de lo mejor del año.
Pero, a fin de cuentas, las victorias se consiguen gracias a la regularidad y a cometer menos errores que los rivales, y en este apartado Eduardberg y Becker deben aun encontrar un equilibrio del que ya pueden presumir Danilovic y Robredo.
Decíamos que es tiempo de balance de fin de curso y ahora se acumulan los deberes encima de la mesa de nuestra federación: ¿Qué modelo de competición se seguirá la temporada que viene? ¿se cambiará la sede oficial del campeonato? ¿Habrá fichajes, habrá bajas? ¿hay o no hay cena final de temporada?.... quien no hace los deberes a su debido tiempo corre el riesgo de suspender los exámenes finales, y ahí está la oposición no perdiendo detalle de la errante trayectoria de nuestros dirigentes que, además, sin ninguna verguenza ni rubor, andán emitiendo mensajes incendiarios coqueteando con los radicales que ponen en peligro la convivencia y los valores que unen a este nuestro gran país.
Pepe Gutiérrez
Becker-Eduarberg 6 4
Con la vista puesta ya en el final de la temporada, cuando el foco de la opinión pública está más pendiente de mundiales de tres al cuarto y elecciones presidenciales, e incluso de aventuras rupturistas y separatistas, los jugadores profesionales realizan un doble esfuerzo por seguir ofreciendo un digno espectáculo en la pista.
Los cuatro clásicos que se dieron cita en la pista central jugaron ayer un muy buen partido de padel. Gobernó siempre en el marcador, que no en el juego, la pareja Robredo-Danilovic. Pero nunca pudieron despejarse de la pareja becker-Eduardberg que con garra y tezón no le perdieron nunca la cara al partido, a pesar de que, a menudo, tiraron por la borda el trabajo realizado regalando juegos en blanco en medio de pájaras inadmisibles.
Los cuatro jugadores fueron por los suelos en más de una ocasión, pero fue una caída de Robredo, con ninguna pelota en juego, la que sin duda se llevaría de calle las audiencias de los programas de zapping y del youtube. Hubo otros puntos dignos también de las compilaciones de lo mejor del año.
Pero, a fin de cuentas, las victorias se consiguen gracias a la regularidad y a cometer menos errores que los rivales, y en este apartado Eduardberg y Becker deben aun encontrar un equilibrio del que ya pueden presumir Danilovic y Robredo.
Decíamos que es tiempo de balance de fin de curso y ahora se acumulan los deberes encima de la mesa de nuestra federación: ¿Qué modelo de competición se seguirá la temporada que viene? ¿se cambiará la sede oficial del campeonato? ¿Habrá fichajes, habrá bajas? ¿hay o no hay cena final de temporada?.... quien no hace los deberes a su debido tiempo corre el riesgo de suspender los exámenes finales, y ahí está la oposición no perdiendo detalle de la errante trayectoria de nuestros dirigentes que, además, sin ninguna verguenza ni rubor, andán emitiendo mensajes incendiarios coqueteando con los radicales que ponen en peligro la convivencia y los valores que unen a este nuestro gran país.
Pepe Gutiérrez
Por un puto 5%
Vividores Team 7 4 15
Sector Público 5 3 15
Muy difícil lo tenían ayer Berni Robredo y Marc Chang si querían adjudicarse el partido. Y no nos estamos refiriendo a sus rivales, no, El motivo no es otro que su marcador se iniciaba con un menos 5%, así que sin comerlo ni beberlo, Eduardberg y Uri Becker salían a la cancha con una ventaja en el marcador que a la postre, sería definitiva.
Llegaron puntuales los 4 gladiadores a la cita, y muy pronto pudo verse del palo que iba cada equipo. Mientras Berni Robredo y Marc Chang calentaban en la zona anexa a la pista núm. 3, Eduardberg y Uri Becker hacían lo que llevan muchos años haciendo: tocarse los huevos y mantener un diálogo pseudo-profesional cargado de conceptos como proyectos y/o gestionar. ¡¡¡¡Vaya par de fantasmas!!!! Estos, que no han dado un palo al agua en su vida, que se dedican a cobrar prestaciones por desempleo a la vez que colaborar en el mundo de la farándula y el espectáculo el uno, o ser socio capitalista inversor de empresas de dudosa actividad beneficiándose de más que cuestionables comisiones el otro, este par de dos, sí, finalmente decidieron hacer un poco de actividad y moverse hasta entrar en la pista a disputar el partido.
Una vez dentro de la pista, más de lo mismo: Berni Robredo y Marc Chang en pie, dispuestos a iniciar el encuentro. Eduardberg y Uri Becker, de cháchara, cascando como sólo ellos saben hacer: bla bla bla… Como si una cañita y unas olivas tuvieran en frente.
El partido no tuvo más historia que la que viene siendo habitual: ¡¡¡CON 1 HORA NO BASTA!!!! De modo que el equipo que se adjudica el primer set, sabe del cierto que es el virtual vencedor del encuentro.
¿Lo más injusto? La cantidad de veces que el sector público desaprovechó 15 a 40 a su favor y no fue capaz de resolver.
Hay que revisar varios aspectos del campeonato y/o reglamento:
1º. Buscar activamente recintos deportivos alternativos que admitan 1 hora y media de partido o atreverse con las 2 horas.
2º. Mientras no se solucione el punto núm. 1, plantearse la posibilidad de un cambio de sistema de puntuación. P.ej. sets a 11 o 21 puntos.
3º. Entre las dobles rondas de claras, las bravas, los chocos y las almendras saladas, los partidos de pádel salen a 40 € (15 € de la cuota mensual + 25 de la cuenta del bar), de modo que empieza a ser más que cuestionable que el perdedor de un único set, deba asumir íntegramente estos costes adicionales.
Por este motivo, se convoca una reunión con carácter extraordinario y de obligada asistencia para el viernes 18 de junio en una cena con copas incluidas.
Butanito García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)