Marc “rasurado” Chang & Eduardberg “gemelos de cristal” 7 5
Danilovic “el zozi” & Àlex “gruñón” McSainz 5 2
Sorpresa monumental en el Vall-Park’s Arena’s cuando apareció por la puerta el bronceadísimo y rasurado Marc Chang. Las casas de apuestas Bwin o miapuesta.com tuvieron que reabrir porque todos los apostantes quisieron invertir su apuesta en el caballo ganador. ¿Qué quién es el caballo ganador? Por favor, Marc Chang. No se conocían los emparejamientos, ya que existían tantas posibilidades como permitía la probabilidad matemática, pero a los aficionados tanto les daba y su apuesta era como las compresas, firme y segura. Finalmente, el sorteo le sonrío al bueno de Eduarberg que no pudo contener su alegría y manifestar públicamente que tras varias semanas acumulando derrotas, esta vez la Diosa Fortuna le volvería a sonreír. El respetable iba a ver otro de esos duelos que tanto le apasionan entre los “largos” y los “locos bajitos”.
Aunque ajustado en el marcador, nadie dudó que tarde o temprano el primer set iba a caer de la mano de los “locos bajitos”, aunque irregulares, fueron los justos vencedores.
Uno por uno:
Marc Chang: soberbio. Sus piernas, sin duda las más rápidas del circuito internacional, hacen que defensivamente sea imbatible. Su juego cerca de la red está en franca progresión, por lo que si sigue así, seguirá ofreciendo tardes de gloria a su bello público femenino.
Eduarberg: talentoso. Su estado físico dista muchos enteros de su mejor forma, pero su muñeca prodigiosa le permite realizar passings de revés o dejadas de drive que quedan en la retina para siempre.
Danilovic: por primera vez desde que terminó el duro y húmedo invierno, parece haberse entonado físicamente. El circuito cerrado de mocos Dani-Haide-Guillem no se lo permitió, pero con los primeros rayos de sol, ha renacido de sus cenizas y vuelve a ser el que fue. Gran partido para ice-man.
McSainz: irregular. Sin lugar a dudas tiene dos problemas por resolver: sus nervios que le hacen entrar y salir varias veces del partido y su bajón físico en los segundos sets. Un psicólogo deportivo y una estupenda personal trainer son el punto de inflexión que necesita.
En el segundo set sucedió lo que viene siendo habitual, más aún cuando McSainz está en la pista: la pérdida descarada de tiempo. Ahora me siento (literal) a descansar en la pista, ahora regalo pelotas a los zorros y jabalíes de la montaña de Collserola, ahora estrello la ya de por sí maltrecha raqueta contra las cuerdas… Conclusión: cuando el resultado era de 5 a 2 y ventaja a favor de los pequeños, con una bola para el match-ball, sonó la campana y los largos estallaron de júbilo y alegría celebrando, amparándose en el reglamento, su “media” derrota.
Una vez más, con las cervezas y bravas como testigos, se puso de manifiesto la necesidad imperiosa de buscar una solución antes de final de temporada, que pasa por jugar media hora más, en el Vall-Park Arena’s o donde sea…
Butanito García