7 (7) 6 Alfred/Berni
6(5) 3 Marc/Alex
Con los jugadores cariacontecidos y los animos por los suelos, la tarde invitaba mas a acordarse de los tertulianos de Radio Marca y sus señoras madres que a darle a la raqueta y la pelotita. Pero no estaba la cosa para mas lamentaciones, asi que empezo la contienda y se acabo la tonteria, batiendose ambos equipos en un duelo fenomenal, con un primer set jugado a un ritmo altisimo y que exigio 55 minutos para resolverse. Al juego agresivo de Nadalfred en la red y Berni Robredo al fondo de la pista respondieron Marc Chang y MacSainz con serenidad y perseverancia, punto a punto, colocandose incluso con una ventaja de 5-3. Pero remontaron los primeros, vestidos los dos con zamarra barcelonista, y forzaron un tie break que acabaron apuntandose por el canto de un duro, para suerte de la hinchada, que disfrutaba tanto como contenia la respiración. Sentenciado el primer round, el partido prosiguió en la añorada Pista Central, que presenta un aspecto muy mejorado. Le falto a la segunda manga la intensidad y emocion de la primera, y el Tigre de l’Hospi y MacSainz acabaron bajando los brazos. Elegantes en la derrota, no solo no activaron los aspersores, sino que sufragaron una autentica bacanal, a base de patatas bravas, boquerones, rabas, alitas de pollo y claras a mansalva. El tema cerveza postpartido se ha escapado definitivamente de las manos, y el liston esta ahora muy alto. Por cierto, "avui mes que mai"... visca el Barça!
Bernat Segurola
Las crónicas de los viernes. Un grupo de amigos que con la excusa de golpear una pelota terminan haciendo unas birras los jueves por la noche...
Murphy hace justicia
6 2 Dani/Berni
4 0 Edu/Alex
Cuando se acerca el final de temporada y uno se juega los cuartos no está para muchas tonterías, así que media hora antes de la contienda Danilovic y Berni Robredo ya se encontraban en las instalaciones del Vallparc, a punto para iniciar la charla técnica, preparar el partido y pulir algunos detalles del juego de Robredo, que buena falta le hace. Un ejemplo de profesionalidad propio de dos padres de familia que contrasta con la ligereza con que se tomaron el partido Eduardberg y MacSainz, a quienes se les vio la noche previa tomando unas copas animadamente tras salir del teatro. No es de extrañar, pues, que a la media hora de darle a la raqueta MacSainz empezara a resoplar, pidiendo descanso e interrumpiendo el ritmo del juego, ante los silbidos de la grada. Mandaban 4-1 Danilovic y Robredo, en plena forma el primero y ofreciendo su mejor versión el segundo, bien posicionados ambos, muy concentrados. Siempre a remolque, Eduardberg y MacSainz no lograban llevar la iniciativa, pero se colocaron 5-4, amenazando una victoria que sus rivales ya daban por descontada. Con juegos largos y ajustados, el reloj corría y prácticamente abocaba a la derrota al perdedor del primer set, así que se vivió un último juego tan tenso como palpitante. Sucede que Murphy no perdona e impone su ley sin clemencia, así que Eduardberg mandó la bola a la red en el momento más inoportuno, costándole el set y el partido. Que MacSanz estampe su raqueta contra el suelo ha dejado de ser noticia, con lo que no dio tiempo para mucho más. Solo un tal Van der Vaart impidió que la noche fuera completa.
Bernat Segurola
4 0 Edu/Alex
Cuando se acerca el final de temporada y uno se juega los cuartos no está para muchas tonterías, así que media hora antes de la contienda Danilovic y Berni Robredo ya se encontraban en las instalaciones del Vallparc, a punto para iniciar la charla técnica, preparar el partido y pulir algunos detalles del juego de Robredo, que buena falta le hace. Un ejemplo de profesionalidad propio de dos padres de familia que contrasta con la ligereza con que se tomaron el partido Eduardberg y MacSainz, a quienes se les vio la noche previa tomando unas copas animadamente tras salir del teatro. No es de extrañar, pues, que a la media hora de darle a la raqueta MacSainz empezara a resoplar, pidiendo descanso e interrumpiendo el ritmo del juego, ante los silbidos de la grada. Mandaban 4-1 Danilovic y Robredo, en plena forma el primero y ofreciendo su mejor versión el segundo, bien posicionados ambos, muy concentrados. Siempre a remolque, Eduardberg y MacSainz no lograban llevar la iniciativa, pero se colocaron 5-4, amenazando una victoria que sus rivales ya daban por descontada. Con juegos largos y ajustados, el reloj corría y prácticamente abocaba a la derrota al perdedor del primer set, así que se vivió un último juego tan tenso como palpitante. Sucede que Murphy no perdona e impone su ley sin clemencia, así que Eduardberg mandó la bola a la red en el momento más inoportuno, costándole el set y el partido. Que MacSanz estampe su raqueta contra el suelo ha dejado de ser noticia, con lo que no dio tiempo para mucho más. Solo un tal Van der Vaart impidió que la noche fuera completa.
Bernat Segurola
Garra y poesía
...Y sonó el himno de la Champions, esos acordes reservados a los elegidos, a los más grandes. 80 televisiones de todo el mundo, para una audiencia en el tramo final de partido de millones de espectadores, se dieron cita en el Vallparc Arena para presenciar el clásico del padel catalán: El duelo entre la pareja que se ha mantenido durante un año en la cima de la APP, Marc Chang y Eduardberger, y los número 1 y 2 del mundo, Danilovic y Nadalfred respectivamente. Pier Luiggi Colina pitaba la contienda y estuvo a la altura de los cuatro estiletes.
Golpearon primero los largos y a los 10 minutos de partido endosaban un 3-0 imposible de remontar. Lo intentaban Chang y Edberg, pero las raquetas de Nadalfred y Danilovic rezumaban poesía y precisión. Meritosos pues, los dos juegos que ganaron los bajitos ante una pareja que no realizó un sólo error en todo el set. El 6-2 final hacía presagiar un paseo cómodo y placentero, impropio de la expecatación suscitada, pero el segundo set colmó todas las expectativas.
En el cambio de pista Chang y Edberg se sentaron, hablaron y resolvieron. Entraron enchufados a la pista y por una vez la garra del tigre del Hospi y el talento del rubiales del Ejample vinieron acompañadas de una sútil y trabajada estrategia. La fragilidad en la volea de Chang le obligó a retrasar su posición, abrieron las bandas y lo apostaron todo al intercambio de golpes desdel fondo de la pista. Mientras Chang hacía globos precisos, emulando a su homólogo y tocayo del tenis, Edberg definía con su drive puntillista. Les tocaba defenderse a los largos, algo a lo que no están acostumbrados, y a pesar del deconcierto suscitado en su táctica lograban empatar a 5 juegos justo con el bocinazo final de la hora. Afortunadamente para el espectáculo la pista 1 pudo albergar la continuación de este deleite deportivo. Danilovic y Nadalfred no lograron adpaptarse al cambio de cancha. Tampoco los bajitos les dieron opción de hacer un poco de peloteo, viendo con ello la oportunidad de hacerse con el set. Y así fue, 7-5 y a la prórroga.
Conociendo la racanería en el juego de Chang y Edberg, los largos volvieron al ataque con agresividad. La fatiga empezaba a notarse en los 4 maestros y cada trabajado punto se erigía en pequeña victoria. Chang tuvo su dosis de gloria al devolver 4 obuses seguidos de Nadalfred desde la red y ganar así el enésimo de los puntos inolvidables del encuentro. Tumbado en el suelo y brazos en el aire daba rienda suelta a la tensión acumulada, profieriendo gritos de victoria ante su eterno rival. Pero esto ya fue lo último que se le vio. Edberg, cansado en un lado, y Danilovic agonizando en el otro, tiraban de talento para combatir el cansancio. Al final se impuso la lógica. Quien buscase la sorpresa en la apuestas no la encontró. Nadalfred y Danilovic ganaban set (6-4) y partido.
El intercambio de golpes continuó en la ducha. Mientras Edberg se relamía las heridas y Danilovic agonizaba de dolor, pero placer, Nadalfred y Chang brabuconeaban hasta el final. CR9 parece un inocente e ingenuo monaguillo a su lado. Lo que no captaron las cámaras, y que aquí les contamos, es como la depilación de cuerpo entero a la que se sometió MarcChang para iniciar el curso primaveral le anuló las fuerzas, como a Sansón, y le hizo bajar a la tierra después de sus 4 victorias consecutivas.
Daniel Relaño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)